Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica
- Autores
- Grismado, Cristian José; Crudele, Ignacio; Damer, Lucas; López, Nicolás; Olejnik, Nicolás; Trivero, Segismundo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se efectuó un relevamiento de la fauna de arañas (Arachnida: Araneae) en la Reserva Natural Otamendi, en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires. Se recolectó mediante diversos métodos durante seis meses, entre Febrero y Julio de 2007. Se obtuvieron 2916 especímenes de 158 morfoespecies pertenecientes a 32 familias. Dentro del material recolectado se encuentran taxones no descriptos de las familias Oonopidae, Corinnidae y Pholcidae, además de las primeras citas para la fauna Argentina de 10 especies: Guaraniella manherti Baert 1984, Cryptachaea altiventer (Keyserling 1884), Cryptachaea bellula (Keyserling 1891), Cryptachaea diamantina (Levi 1963), Parasteatoda tesselata (Keyserling 1884), Wamba crispulum (Simon 1895), Phycosoma altum (Keyserling 1886) y Theridion tinctorium Keyserling 1891 (Theridiidae), Tutaibo velox (Keyserling 1886, Linyphiidae) y Misumenops callinurus Mello-Leitão 1929 (Thomisidae). La riqueza específica de las dos principales unidades ambientales muestreadas (el bosque de la barranca y el pastizal salo-bre del Río Luján), sugiere que este último ambiente se encuentra en mejor estado de conservación. Se discuten brevemente algunos aspectos relacionados con estos resultados, especialmente los relacionados a la conservación de los pastizales como potenciales biomas de alta diversidad.
Fil: Grismado, Cristian José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Crudele, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Damer, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Olejnik, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Trivero, Segismundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina - Materia
-
ARAÑAS
ARÁCNIDOS
RESERVA NATURAL OTAMENDI
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9730019921acfe5640f4d232273059c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69165 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específicaGrismado, Cristian JoséCrudele, IgnacioDamer, LucasLópez, NicolásOlejnik, NicolásTrivero, SegismundoARAÑASARÁCNIDOSRESERVA NATURAL OTAMENDIBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se efectuó un relevamiento de la fauna de arañas (Arachnida: Araneae) en la Reserva Natural Otamendi, en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires. Se recolectó mediante diversos métodos durante seis meses, entre Febrero y Julio de 2007. Se obtuvieron 2916 especímenes de 158 morfoespecies pertenecientes a 32 familias. Dentro del material recolectado se encuentran taxones no descriptos de las familias Oonopidae, Corinnidae y Pholcidae, además de las primeras citas para la fauna Argentina de 10 especies: Guaraniella manherti Baert 1984, Cryptachaea altiventer (Keyserling 1884), Cryptachaea bellula (Keyserling 1891), Cryptachaea diamantina (Levi 1963), Parasteatoda tesselata (Keyserling 1884), Wamba crispulum (Simon 1895), Phycosoma altum (Keyserling 1886) y Theridion tinctorium Keyserling 1891 (Theridiidae), Tutaibo velox (Keyserling 1886, Linyphiidae) y Misumenops callinurus Mello-Leitão 1929 (Thomisidae). La riqueza específica de las dos principales unidades ambientales muestreadas (el bosque de la barranca y el pastizal salo-bre del Río Luján), sugiere que este último ambiente se encuentra en mejor estado de conservación. Se discuten brevemente algunos aspectos relacionados con estos resultados, especialmente los relacionados a la conservación de los pastizales como potenciales biomas de alta diversidad.Fil: Grismado, Cristian José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Crudele, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Damer, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Olejnik, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Trivero, Segismundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaMuseo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69165Grismado, Cristian José; Crudele, Ignacio; Damer, Lucas; López, Nicolás; Olejnik, Nicolás; et al.; Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica; Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"; Biológica; 14; 8-2011; 7-481851-6033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/publicaciones-revista-biologica.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/103_descarga_31_biologica_n14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:12.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica |
title |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica |
spellingShingle |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica Grismado, Cristian José ARAÑAS ARÁCNIDOS RESERVA NATURAL OTAMENDI BUENOS AIRES |
title_short |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica |
title_full |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica |
title_fullStr |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica |
title_full_unstemmed |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica |
title_sort |
Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grismado, Cristian José Crudele, Ignacio Damer, Lucas López, Nicolás Olejnik, Nicolás Trivero, Segismundo |
author |
Grismado, Cristian José |
author_facet |
Grismado, Cristian José Crudele, Ignacio Damer, Lucas López, Nicolás Olejnik, Nicolás Trivero, Segismundo |
author_role |
author |
author2 |
Crudele, Ignacio Damer, Lucas López, Nicolás Olejnik, Nicolás Trivero, Segismundo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARAÑAS ARÁCNIDOS RESERVA NATURAL OTAMENDI BUENOS AIRES |
topic |
ARAÑAS ARÁCNIDOS RESERVA NATURAL OTAMENDI BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se efectuó un relevamiento de la fauna de arañas (Arachnida: Araneae) en la Reserva Natural Otamendi, en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires. Se recolectó mediante diversos métodos durante seis meses, entre Febrero y Julio de 2007. Se obtuvieron 2916 especímenes de 158 morfoespecies pertenecientes a 32 familias. Dentro del material recolectado se encuentran taxones no descriptos de las familias Oonopidae, Corinnidae y Pholcidae, además de las primeras citas para la fauna Argentina de 10 especies: Guaraniella manherti Baert 1984, Cryptachaea altiventer (Keyserling 1884), Cryptachaea bellula (Keyserling 1891), Cryptachaea diamantina (Levi 1963), Parasteatoda tesselata (Keyserling 1884), Wamba crispulum (Simon 1895), Phycosoma altum (Keyserling 1886) y Theridion tinctorium Keyserling 1891 (Theridiidae), Tutaibo velox (Keyserling 1886, Linyphiidae) y Misumenops callinurus Mello-Leitão 1929 (Thomisidae). La riqueza específica de las dos principales unidades ambientales muestreadas (el bosque de la barranca y el pastizal salo-bre del Río Luján), sugiere que este último ambiente se encuentra en mejor estado de conservación. Se discuten brevemente algunos aspectos relacionados con estos resultados, especialmente los relacionados a la conservación de los pastizales como potenciales biomas de alta diversidad. Fil: Grismado, Cristian José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina Fil: Crudele, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina Fil: Damer, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina Fil: López, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina Fil: Olejnik, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina Fil: Trivero, Segismundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina |
description |
Se efectuó un relevamiento de la fauna de arañas (Arachnida: Araneae) en la Reserva Natural Otamendi, en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires. Se recolectó mediante diversos métodos durante seis meses, entre Febrero y Julio de 2007. Se obtuvieron 2916 especímenes de 158 morfoespecies pertenecientes a 32 familias. Dentro del material recolectado se encuentran taxones no descriptos de las familias Oonopidae, Corinnidae y Pholcidae, además de las primeras citas para la fauna Argentina de 10 especies: Guaraniella manherti Baert 1984, Cryptachaea altiventer (Keyserling 1884), Cryptachaea bellula (Keyserling 1891), Cryptachaea diamantina (Levi 1963), Parasteatoda tesselata (Keyserling 1884), Wamba crispulum (Simon 1895), Phycosoma altum (Keyserling 1886) y Theridion tinctorium Keyserling 1891 (Theridiidae), Tutaibo velox (Keyserling 1886, Linyphiidae) y Misumenops callinurus Mello-Leitão 1929 (Thomisidae). La riqueza específica de las dos principales unidades ambientales muestreadas (el bosque de la barranca y el pastizal salo-bre del Río Luján), sugiere que este último ambiente se encuentra en mejor estado de conservación. Se discuten brevemente algunos aspectos relacionados con estos resultados, especialmente los relacionados a la conservación de los pastizales como potenciales biomas de alta diversidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69165 Grismado, Cristian José; Crudele, Ignacio; Damer, Lucas; López, Nicolás; Olejnik, Nicolás; et al.; Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica; Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"; Biológica; 14; 8-2011; 7-48 1851-6033 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69165 |
identifier_str_mv |
Grismado, Cristian José; Crudele, Ignacio; Damer, Lucas; López, Nicolás; Olejnik, Nicolás; et al.; Comunidades de arañas de La Reserva Natural Otamendi, Provincia de Buenos Aires: Composición taxonómica y riqueza específica; Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino"; Biológica; 14; 8-2011; 7-48 1851-6033 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/publicaciones-revista-biologica.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/103_descarga_31_biologica_n14.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino" |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083350657236992 |
score |
13.22299 |