Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD

Autores
Jofré, María Florencia; Cohen, Ana Carmen; Silva, María Fernanda; Gomez, Federico Jose Vicente
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El gran número de funciones atribuidas a melatonina (MT) y su rol en la protección de las plantas frente a distintas situaciones de estrés, ha inspirado nuevas investigaciones utilizando un grupo de bacterias benéficas, conocidas como Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPRs, por el inglés Plant Growth Promoting Rhizobacterias), como una posible fuente de MT. Algunos de los intermediarios en la síntesis de MT son el L-triptófano (Trp) y serotonina (5-HT), siendo Trp el precursor de su síntesis. Recientemente se ha demostrado que bacterias endofíticas como Pseudomonas fluorescens RG11 producen MT a partir de Trp y que este estimula la producción endógena de MT en raíces de vid. Dado que aún no se han estudiado las rutas de síntesis de MT en bacterias, es importante determinar no solo la producción de MT sino también de los intermediarios de su síntesis. Este trabajo se enmarca dentro del estudio del rol de la melatonina producida por PGPRs en la interacción con plantas creciendo en condiciones de estrés hídrico y salino. Nuestro objetivo fue desarrollar y validar una metodología analítica mediante HPLC-DAD para determinar la producción de MT e intermediarios de su síntesis por bacterias. Para los ensayosse utilizaron bacterias que fueron colectadas durante la fase exponencial de crecimiento. Una alícuota de 1 mL del medio de cultivo se sonicó por 10 min y luego se centrifugó a 13000 rpm durante 5 min. El sobrenadante fue diluido con un volumen igual de MeOH (1:1) para la posterior cuantificación de los analitos. La separación se llevó acabo inyectando 0,6 mL min-1 de muestra en una columna Zorbax SB-Aq. La fase móvil binaria consistió en agua con 0,1% (v/v) de ácido fórmico (A) y acetonitrilo (ACN) (B). La longitud de onda utilizada para la detección fue de 280 nm. El tiempo total de la corrida cromatográfica fue de 12 min. Se detectó exitosamente la presencia de MT y triptófano (Trp) en muestras de PGPRs. Esta metodología permitirá analizar de manera rápida y eficaz la producción de MT y sus intermediarios por bacterias, en plantas inoculadas sometidas a distintas situaciones de estrés.
Fil: Jofré, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Cohen, Ana Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
10º Congreso Argentina de Química Analítica
La Pampa
Argentina
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
MELATONINA
PGPR
HPLC-DAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154367

id CONICETDig_f96cecacf0b7723140c1734cc5b3f6f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154367
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DADJofré, María FlorenciaCohen, Ana CarmenSilva, María FernandaGomez, Federico Jose VicenteMELATONINAPGPRHPLC-DADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El gran número de funciones atribuidas a melatonina (MT) y su rol en la protección de las plantas frente a distintas situaciones de estrés, ha inspirado nuevas investigaciones utilizando un grupo de bacterias benéficas, conocidas como Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPRs, por el inglés Plant Growth Promoting Rhizobacterias), como una posible fuente de MT. Algunos de los intermediarios en la síntesis de MT son el L-triptófano (Trp) y serotonina (5-HT), siendo Trp el precursor de su síntesis. Recientemente se ha demostrado que bacterias endofíticas como Pseudomonas fluorescens RG11 producen MT a partir de Trp y que este estimula la producción endógena de MT en raíces de vid. Dado que aún no se han estudiado las rutas de síntesis de MT en bacterias, es importante determinar no solo la producción de MT sino también de los intermediarios de su síntesis. Este trabajo se enmarca dentro del estudio del rol de la melatonina producida por PGPRs en la interacción con plantas creciendo en condiciones de estrés hídrico y salino. Nuestro objetivo fue desarrollar y validar una metodología analítica mediante HPLC-DAD para determinar la producción de MT e intermediarios de su síntesis por bacterias. Para los ensayosse utilizaron bacterias que fueron colectadas durante la fase exponencial de crecimiento. Una alícuota de 1 mL del medio de cultivo se sonicó por 10 min y luego se centrifugó a 13000 rpm durante 5 min. El sobrenadante fue diluido con un volumen igual de MeOH (1:1) para la posterior cuantificación de los analitos. La separación se llevó acabo inyectando 0,6 mL min-1 de muestra en una columna Zorbax SB-Aq. La fase móvil binaria consistió en agua con 0,1% (v/v) de ácido fórmico (A) y acetonitrilo (ACN) (B). La longitud de onda utilizada para la detección fue de 280 nm. El tiempo total de la corrida cromatográfica fue de 12 min. Se detectó exitosamente la presencia de MT y triptófano (Trp) en muestras de PGPRs. Esta metodología permitirá analizar de manera rápida y eficaz la producción de MT y sus intermediarios por bacterias, en plantas inoculadas sometidas a distintas situaciones de estrés.Fil: Jofré, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Cohen, Ana Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina10º Congreso Argentina de Química AnalíticaLa PampaArgentinaAsociación Argentina de Químicos AnalíticosUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Nacional de La Pampa2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154367Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD; 10º Congreso Argentina de Química Analítica; La Pampa; Argentina; 2019; 299-299978-950-863-375-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaqa.org.ar/pdfs/10CAQA.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:53.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
title Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
spellingShingle Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
Jofré, María Florencia
MELATONINA
PGPR
HPLC-DAD
title_short Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
title_full Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
title_fullStr Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
title_full_unstemmed Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
title_sort Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD
dc.creator.none.fl_str_mv Jofré, María Florencia
Cohen, Ana Carmen
Silva, María Fernanda
Gomez, Federico Jose Vicente
author Jofré, María Florencia
author_facet Jofré, María Florencia
Cohen, Ana Carmen
Silva, María Fernanda
Gomez, Federico Jose Vicente
author_role author
author2 Cohen, Ana Carmen
Silva, María Fernanda
Gomez, Federico Jose Vicente
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MELATONINA
PGPR
HPLC-DAD
topic MELATONINA
PGPR
HPLC-DAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El gran número de funciones atribuidas a melatonina (MT) y su rol en la protección de las plantas frente a distintas situaciones de estrés, ha inspirado nuevas investigaciones utilizando un grupo de bacterias benéficas, conocidas como Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPRs, por el inglés Plant Growth Promoting Rhizobacterias), como una posible fuente de MT. Algunos de los intermediarios en la síntesis de MT son el L-triptófano (Trp) y serotonina (5-HT), siendo Trp el precursor de su síntesis. Recientemente se ha demostrado que bacterias endofíticas como Pseudomonas fluorescens RG11 producen MT a partir de Trp y que este estimula la producción endógena de MT en raíces de vid. Dado que aún no se han estudiado las rutas de síntesis de MT en bacterias, es importante determinar no solo la producción de MT sino también de los intermediarios de su síntesis. Este trabajo se enmarca dentro del estudio del rol de la melatonina producida por PGPRs en la interacción con plantas creciendo en condiciones de estrés hídrico y salino. Nuestro objetivo fue desarrollar y validar una metodología analítica mediante HPLC-DAD para determinar la producción de MT e intermediarios de su síntesis por bacterias. Para los ensayosse utilizaron bacterias que fueron colectadas durante la fase exponencial de crecimiento. Una alícuota de 1 mL del medio de cultivo se sonicó por 10 min y luego se centrifugó a 13000 rpm durante 5 min. El sobrenadante fue diluido con un volumen igual de MeOH (1:1) para la posterior cuantificación de los analitos. La separación se llevó acabo inyectando 0,6 mL min-1 de muestra en una columna Zorbax SB-Aq. La fase móvil binaria consistió en agua con 0,1% (v/v) de ácido fórmico (A) y acetonitrilo (ACN) (B). La longitud de onda utilizada para la detección fue de 280 nm. El tiempo total de la corrida cromatográfica fue de 12 min. Se detectó exitosamente la presencia de MT y triptófano (Trp) en muestras de PGPRs. Esta metodología permitirá analizar de manera rápida y eficaz la producción de MT y sus intermediarios por bacterias, en plantas inoculadas sometidas a distintas situaciones de estrés.
Fil: Jofré, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Cohen, Ana Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
10º Congreso Argentina de Química Analítica
La Pampa
Argentina
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
description El gran número de funciones atribuidas a melatonina (MT) y su rol en la protección de las plantas frente a distintas situaciones de estrés, ha inspirado nuevas investigaciones utilizando un grupo de bacterias benéficas, conocidas como Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPRs, por el inglés Plant Growth Promoting Rhizobacterias), como una posible fuente de MT. Algunos de los intermediarios en la síntesis de MT son el L-triptófano (Trp) y serotonina (5-HT), siendo Trp el precursor de su síntesis. Recientemente se ha demostrado que bacterias endofíticas como Pseudomonas fluorescens RG11 producen MT a partir de Trp y que este estimula la producción endógena de MT en raíces de vid. Dado que aún no se han estudiado las rutas de síntesis de MT en bacterias, es importante determinar no solo la producción de MT sino también de los intermediarios de su síntesis. Este trabajo se enmarca dentro del estudio del rol de la melatonina producida por PGPRs en la interacción con plantas creciendo en condiciones de estrés hídrico y salino. Nuestro objetivo fue desarrollar y validar una metodología analítica mediante HPLC-DAD para determinar la producción de MT e intermediarios de su síntesis por bacterias. Para los ensayosse utilizaron bacterias que fueron colectadas durante la fase exponencial de crecimiento. Una alícuota de 1 mL del medio de cultivo se sonicó por 10 min y luego se centrifugó a 13000 rpm durante 5 min. El sobrenadante fue diluido con un volumen igual de MeOH (1:1) para la posterior cuantificación de los analitos. La separación se llevó acabo inyectando 0,6 mL min-1 de muestra en una columna Zorbax SB-Aq. La fase móvil binaria consistió en agua con 0,1% (v/v) de ácido fórmico (A) y acetonitrilo (ACN) (B). La longitud de onda utilizada para la detección fue de 280 nm. El tiempo total de la corrida cromatográfica fue de 12 min. Se detectó exitosamente la presencia de MT y triptófano (Trp) en muestras de PGPRs. Esta metodología permitirá analizar de manera rápida y eficaz la producción de MT y sus intermediarios por bacterias, en plantas inoculadas sometidas a distintas situaciones de estrés.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154367
Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD; 10º Congreso Argentina de Química Analítica; La Pampa; Argentina; 2019; 299-299
978-950-863-375-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154367
identifier_str_mv Determinación de la producción de Melatonina e intermediarios de su síntesis por bacterias mediante HPLC-DAD; 10º Congreso Argentina de Química Analítica; La Pampa; Argentina; 2019; 299-299
978-950-863-375-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaqa.org.ar/pdfs/10CAQA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082887117438976
score 13.22299