La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre

Autores
Rocca, Facundo Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Declaraciones de Derechos que surgen de la Revolución Francesa constituyen un hito fundante de la lógica política de la sociedad moderna: organizan declarativamente los términos (jurídicos, individuales) en que la política moderna es constituida como espacio igualitario diferenciado de lo económico-social (y sus “distinciones”). “Sobre la cuestión judía”, escrito más de 50 años después de la Declaración original, es quizás su más conocida crítica. Marx señala allí una insuficiencia de la política para disolver en sus términos universales las formas modernas de lo particular: la religión como diferencia privada y el interés material individual. Sin embargo esta tiene como antecedentes significativos cuestionamientos a la idea de Derechos del Hombre. En este trabajo, queremos concentrarnos en la crítica a los derechos presente en los escritos de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales, usualmente considerados como proto-comunistas o comunistas tempranos. Se exploraran los términos de su crítica a un formalismo de los derechos que dejaría intactas las desigualdades concretas, y su concepción de una Igualdad real y absoluta como radicalización del igualitarismo político moderno.
Fil: Rocca, Facundo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XI Jornadas de Sociología
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Materia
BABEUF
DERECHOS
MARX
REVOLUCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123244

id CONICETDig_f94668e2da492b767f7de9c132b357ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del HombreRocca, Facundo CarlosBABEUFDERECHOSMARXREVOLUCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las Declaraciones de Derechos que surgen de la Revolución Francesa constituyen un hito fundante de la lógica política de la sociedad moderna: organizan declarativamente los términos (jurídicos, individuales) en que la política moderna es constituida como espacio igualitario diferenciado de lo económico-social (y sus “distinciones”). “Sobre la cuestión judía”, escrito más de 50 años después de la Declaración original, es quizás su más conocida crítica. Marx señala allí una insuficiencia de la política para disolver en sus términos universales las formas modernas de lo particular: la religión como diferencia privada y el interés material individual. Sin embargo esta tiene como antecedentes significativos cuestionamientos a la idea de Derechos del Hombre. En este trabajo, queremos concentrarnos en la crítica a los derechos presente en los escritos de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales, usualmente considerados como proto-comunistas o comunistas tempranos. Se exploraran los términos de su crítica a un formalismo de los derechos que dejaría intactas las desigualdades concretas, y su concepción de una Igualdad real y absoluta como radicalización del igualitarismo político moderno.Fil: Rocca, Facundo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaXI Jornadas de SociologíaBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123244La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre; XI Jornadas de Sociología; Buenos Aires; Argentina; 20152469-1585CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-061/270Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:01.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
title La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
spellingShingle La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
Rocca, Facundo Carlos
BABEUF
DERECHOS
MARX
REVOLUCIÓN
title_short La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
title_full La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
title_fullStr La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
title_full_unstemmed La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
title_sort La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre
dc.creator.none.fl_str_mv Rocca, Facundo Carlos
author Rocca, Facundo Carlos
author_facet Rocca, Facundo Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BABEUF
DERECHOS
MARX
REVOLUCIÓN
topic BABEUF
DERECHOS
MARX
REVOLUCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las Declaraciones de Derechos que surgen de la Revolución Francesa constituyen un hito fundante de la lógica política de la sociedad moderna: organizan declarativamente los términos (jurídicos, individuales) en que la política moderna es constituida como espacio igualitario diferenciado de lo económico-social (y sus “distinciones”). “Sobre la cuestión judía”, escrito más de 50 años después de la Declaración original, es quizás su más conocida crítica. Marx señala allí una insuficiencia de la política para disolver en sus términos universales las formas modernas de lo particular: la religión como diferencia privada y el interés material individual. Sin embargo esta tiene como antecedentes significativos cuestionamientos a la idea de Derechos del Hombre. En este trabajo, queremos concentrarnos en la crítica a los derechos presente en los escritos de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales, usualmente considerados como proto-comunistas o comunistas tempranos. Se exploraran los términos de su crítica a un formalismo de los derechos que dejaría intactas las desigualdades concretas, y su concepción de una Igualdad real y absoluta como radicalización del igualitarismo político moderno.
Fil: Rocca, Facundo Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XI Jornadas de Sociología
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
description Las Declaraciones de Derechos que surgen de la Revolución Francesa constituyen un hito fundante de la lógica política de la sociedad moderna: organizan declarativamente los términos (jurídicos, individuales) en que la política moderna es constituida como espacio igualitario diferenciado de lo económico-social (y sus “distinciones”). “Sobre la cuestión judía”, escrito más de 50 años después de la Declaración original, es quizás su más conocida crítica. Marx señala allí una insuficiencia de la política para disolver en sus términos universales las formas modernas de lo particular: la religión como diferencia privada y el interés material individual. Sin embargo esta tiene como antecedentes significativos cuestionamientos a la idea de Derechos del Hombre. En este trabajo, queremos concentrarnos en la crítica a los derechos presente en los escritos de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales, usualmente considerados como proto-comunistas o comunistas tempranos. Se exploraran los términos de su crítica a un formalismo de los derechos que dejaría intactas las desigualdades concretas, y su concepción de una Igualdad real y absoluta como radicalización del igualitarismo político moderno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123244
La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre; XI Jornadas de Sociología; Buenos Aires; Argentina; 2015
2469-1585
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123244
identifier_str_mv La influencia de Gracchus Babeuf y la Conspiración de los Iguales en la crítica marxiana a los Derechos del Hombre; XI Jornadas de Sociología; Buenos Aires; Argentina; 2015
2469-1585
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-061/270
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270182013140992
score 13.13397