Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana
- Autores
- Lampa, Roberto; Zeolla, Nicolás Hernán
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción de conocimiento dentro de la economía mainstream u ortodoxa considera a la abstracción lógica de los supuestos, la formalización de los razonamientos y la enunciación dehipótesis testeables a partir de la efectividad de sus predicciones como garantía de neutralidadinvestigativa y rigurosidad científica. Sin embargo, como cualquier otra propuesta metodológica sobre la construcción de conocimiento científico dista de ser neutral. A partir del concepto de ideología en Karl Marx y Antonio Gramsci es posible comprender que la metodología adoptada en la ciencia económica es el resultado de un proceso histórico cuyo objetivo fue dar forma a una teoría capaz de establecer un nuevo sentido común económico que legitimara las necesidades del bloque histórico dominante. Su origen puede rastrearse desde el surgimiento de la revolución marginalista a fines delsiglo XIX, pasando por la matematización de la disciplina en la segunda posguerra.
The construction of knowledge within the mainstream or orthodox economy considers that the logical abstraction of assumptions, the formalization of reasoning and the enunciation of testable hypotheses are based on the effectiveness of their predictions as a guarantee of research neutrality and scientific rigor. However, like any other methodological proposal on the construction of scientific knowledge, it is far from neutral. From the concept of ideology in Karl Marx and Antonio Gramsci it is possible to understand that the methodology adopted in economic science is the result of a historical process whose objective was to give shape to a theory capable of establishing a new economic common sense that would legitimize the needs of the dominant historical block. Its origin can be traced from the emergence of the marginalist revolution in the late nineteenth century, through the mathematization of the discipline in the second postwar period.
Fil: Lampa, Roberto. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zeolla, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
MARX
CRITICA
ECONOMIA
GRAMSCI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104868
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e59b1eeb1cd5facfe36480048092c19c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104868 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-GramscianaIdeology, scientism and neutrality: A critical reconsideration of economics from a Marxian-Gramscian perspectiveLampa, RobertoZeolla, Nicolás HernánMARXCRITICAECONOMIAGRAMSCIhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La construcción de conocimiento dentro de la economía mainstream u ortodoxa considera a la abstracción lógica de los supuestos, la formalización de los razonamientos y la enunciación dehipótesis testeables a partir de la efectividad de sus predicciones como garantía de neutralidadinvestigativa y rigurosidad científica. Sin embargo, como cualquier otra propuesta metodológica sobre la construcción de conocimiento científico dista de ser neutral. A partir del concepto de ideología en Karl Marx y Antonio Gramsci es posible comprender que la metodología adoptada en la ciencia económica es el resultado de un proceso histórico cuyo objetivo fue dar forma a una teoría capaz de establecer un nuevo sentido común económico que legitimara las necesidades del bloque histórico dominante. Su origen puede rastrearse desde el surgimiento de la revolución marginalista a fines delsiglo XIX, pasando por la matematización de la disciplina en la segunda posguerra.The construction of knowledge within the mainstream or orthodox economy considers that the logical abstraction of assumptions, the formalization of reasoning and the enunciation of testable hypotheses are based on the effectiveness of their predictions as a guarantee of research neutrality and scientific rigor. However, like any other methodological proposal on the construction of scientific knowledge, it is far from neutral. From the concept of ideology in Karl Marx and Antonio Gramsci it is possible to understand that the methodology adopted in economic science is the result of a historical process whose objective was to give shape to a theory capable of establishing a new economic common sense that would legitimize the needs of the dominant historical block. Its origin can be traced from the emergence of the marginalist revolution in the late nineteenth century, through the mathematization of the discipline in the second postwar period.Fil: Lampa, Roberto. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zeolla, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104868Lampa, Roberto; Zeolla, Nicolás Hernán; Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana; Universidad Complutense de Madrid; Iberian Journal of the History of Economic Thought; 5; 2; 12-2018; 133-1452386-57682386-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/IJHE/article/view/62430info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:30.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana Ideology, scientism and neutrality: A critical reconsideration of economics from a Marxian-Gramscian perspective |
title |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana |
spellingShingle |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana Lampa, Roberto MARX CRITICA ECONOMIA GRAMSCI |
title_short |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana |
title_full |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana |
title_fullStr |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana |
title_full_unstemmed |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana |
title_sort |
Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lampa, Roberto Zeolla, Nicolás Hernán |
author |
Lampa, Roberto |
author_facet |
Lampa, Roberto Zeolla, Nicolás Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Zeolla, Nicolás Hernán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARX CRITICA ECONOMIA GRAMSCI |
topic |
MARX CRITICA ECONOMIA GRAMSCI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción de conocimiento dentro de la economía mainstream u ortodoxa considera a la abstracción lógica de los supuestos, la formalización de los razonamientos y la enunciación dehipótesis testeables a partir de la efectividad de sus predicciones como garantía de neutralidadinvestigativa y rigurosidad científica. Sin embargo, como cualquier otra propuesta metodológica sobre la construcción de conocimiento científico dista de ser neutral. A partir del concepto de ideología en Karl Marx y Antonio Gramsci es posible comprender que la metodología adoptada en la ciencia económica es el resultado de un proceso histórico cuyo objetivo fue dar forma a una teoría capaz de establecer un nuevo sentido común económico que legitimara las necesidades del bloque histórico dominante. Su origen puede rastrearse desde el surgimiento de la revolución marginalista a fines delsiglo XIX, pasando por la matematización de la disciplina en la segunda posguerra. The construction of knowledge within the mainstream or orthodox economy considers that the logical abstraction of assumptions, the formalization of reasoning and the enunciation of testable hypotheses are based on the effectiveness of their predictions as a guarantee of research neutrality and scientific rigor. However, like any other methodological proposal on the construction of scientific knowledge, it is far from neutral. From the concept of ideology in Karl Marx and Antonio Gramsci it is possible to understand that the methodology adopted in economic science is the result of a historical process whose objective was to give shape to a theory capable of establishing a new economic common sense that would legitimize the needs of the dominant historical block. Its origin can be traced from the emergence of the marginalist revolution in the late nineteenth century, through the mathematization of the discipline in the second postwar period. Fil: Lampa, Roberto. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zeolla, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
La construcción de conocimiento dentro de la economía mainstream u ortodoxa considera a la abstracción lógica de los supuestos, la formalización de los razonamientos y la enunciación dehipótesis testeables a partir de la efectividad de sus predicciones como garantía de neutralidadinvestigativa y rigurosidad científica. Sin embargo, como cualquier otra propuesta metodológica sobre la construcción de conocimiento científico dista de ser neutral. A partir del concepto de ideología en Karl Marx y Antonio Gramsci es posible comprender que la metodología adoptada en la ciencia económica es el resultado de un proceso histórico cuyo objetivo fue dar forma a una teoría capaz de establecer un nuevo sentido común económico que legitimara las necesidades del bloque histórico dominante. Su origen puede rastrearse desde el surgimiento de la revolución marginalista a fines delsiglo XIX, pasando por la matematización de la disciplina en la segunda posguerra. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104868 Lampa, Roberto; Zeolla, Nicolás Hernán; Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana; Universidad Complutense de Madrid; Iberian Journal of the History of Economic Thought; 5; 2; 12-2018; 133-145 2386-5768 2386-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104868 |
identifier_str_mv |
Lampa, Roberto; Zeolla, Nicolás Hernán; Ideología, cientificismo y neutralidad: Una reconsideración critica de la economía desde una perspectiva Marxiana-Gramsciana; Universidad Complutense de Madrid; Iberian Journal of the History of Economic Thought; 5; 2; 12-2018; 133-145 2386-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/IJHE/article/view/62430 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269803144806400 |
score |
13.13397 |