Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)

Autores
González, Facundo David Francisco; Rodríguez, Nuria Macarena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda una experiencia de trabajo de la Universidad Nacional de Salta con el pueblo Kolla de Hurcuro; mediante un proyecto de extensión para la mejora del hábitat denominado: “Agua caliente para los Hurcureños” en la Comunidad de Hurcuro. El mismo se centró en la instalación de calefones solares para la provisión de agua caliente en las viviendas de la comunidad, y la generación de capacidades locales irradiadas a partir de la capacitación en el armado y mantenimiento de los calefones. Hurcuro está ubicada en la zona de la Puna salteña a 4.000 m s. n. m. y a 30 km de San Antonio de los Cobres (Departamento de Los Andes). La financiación de este proyecto provino de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta y se ejecutó durante el año 2018. Esta zona además de caracterizarse por su diversidad cultural y ambiental presenta indicadores de desnutrición, salud, educación y acceso a la energía negativos. También, las disputas por la propiedad de la tierra, el avance de la frontera agrícola/minera atentan y avasallan las formas de habitar de estas comunidades. La experiencia parte de un proyecto de extensión/transferencia de una Universidad Nacional argentina y emerge como espacios que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes al occidental a partir del ejercicio de una Sociología de las Ausencias y la tarea de extensionista desde la noción de Intelectual de Retaguardia.
This article describes the experience shared by the Universidad Nacional de Salta (Salta National University) and the Kolla community from Hurcuro within the framework of the habitat improvement outreach project called Agua Caliente para los Hurcureños (Hot Water for the Hurcureños). This initiative focused on installing solar water heaters in the community members’ houses and building local capacities by providing training in water heater installation and maintenance. Hurcuro is located in the Puna region of Salta Province, at 4000 m.a.s.l. and 30 km from the town called San Antonio de los Cobres (Los Andes District).This project was financed by the Secretaría de Extensión (Outreach Secretariat) of the Salta National University and it was carried out during 2018. Apart from its cultural and natural diversity, the Puna region is characterized by negative nutrition, health, education and energy access indicators. Moreover, the communities’ ways of life are badly affected by land property disputes and the expansion of the agricultural and mining frontiers. The experience described in this paper is framed within an outreach project from an Argentinian national university and it is a space from which to look at both the (re)production of habitat senses in communities culturally different from the western one –by applying the Sociology of Absences- and the outreach worker’s task -by using the notion of Rear Intellectual.
Fil: González, Facundo David Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Rodríguez, Nuria Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
HÁBITAT
SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS
KOLLAS
ENERGÍA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145961

id CONICETDig_f90d37db47114f7714ef400f9a0f9741
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145961
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)González, Facundo David FranciscoRodríguez, Nuria MacarenaHÁBITATSOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIASKOLLASENERGÍAEXTENSIÓN UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda una experiencia de trabajo de la Universidad Nacional de Salta con el pueblo Kolla de Hurcuro; mediante un proyecto de extensión para la mejora del hábitat denominado: “Agua caliente para los Hurcureños” en la Comunidad de Hurcuro. El mismo se centró en la instalación de calefones solares para la provisión de agua caliente en las viviendas de la comunidad, y la generación de capacidades locales irradiadas a partir de la capacitación en el armado y mantenimiento de los calefones. Hurcuro está ubicada en la zona de la Puna salteña a 4.000 m s. n. m. y a 30 km de San Antonio de los Cobres (Departamento de Los Andes). La financiación de este proyecto provino de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta y se ejecutó durante el año 2018. Esta zona además de caracterizarse por su diversidad cultural y ambiental presenta indicadores de desnutrición, salud, educación y acceso a la energía negativos. También, las disputas por la propiedad de la tierra, el avance de la frontera agrícola/minera atentan y avasallan las formas de habitar de estas comunidades. La experiencia parte de un proyecto de extensión/transferencia de una Universidad Nacional argentina y emerge como espacios que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes al occidental a partir del ejercicio de una Sociología de las Ausencias y la tarea de extensionista desde la noción de Intelectual de Retaguardia.This article describes the experience shared by the Universidad Nacional de Salta (Salta National University) and the Kolla community from Hurcuro within the framework of the habitat improvement outreach project called Agua Caliente para los Hurcureños (Hot Water for the Hurcureños). This initiative focused on installing solar water heaters in the community members’ houses and building local capacities by providing training in water heater installation and maintenance. Hurcuro is located in the Puna region of Salta Province, at 4000 m.a.s.l. and 30 km from the town called San Antonio de los Cobres (Los Andes District).This project was financed by the Secretaría de Extensión (Outreach Secretariat) of the Salta National University and it was carried out during 2018. Apart from its cultural and natural diversity, the Puna region is characterized by negative nutrition, health, education and energy access indicators. Moreover, the communities’ ways of life are badly affected by land property disputes and the expansion of the agricultural and mining frontiers. The experience described in this paper is framed within an outreach project from an Argentinian national university and it is a space from which to look at both the (re)production of habitat senses in communities culturally different from the western one –by applying the Sociology of Absences- and the outreach worker’s task -by using the notion of Rear Intellectual.Fil: González, Facundo David Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Rodríguez, Nuria Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitadria2020-10-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145961González, Facundo David Francisco; Rodríguez, Nuria Macarena; Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018); Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitadria; Ext; 11; 19-10-2020; 1-212250-7272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/30564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:02:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:02:28.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
title Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
spellingShingle Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
González, Facundo David Francisco
HÁBITAT
SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS
KOLLAS
ENERGÍA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
title_short Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
title_full Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
title_fullStr Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
title_full_unstemmed Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
title_sort Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Facundo David Francisco
Rodríguez, Nuria Macarena
author González, Facundo David Francisco
author_facet González, Facundo David Francisco
Rodríguez, Nuria Macarena
author_role author
author2 Rodríguez, Nuria Macarena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITAT
SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS
KOLLAS
ENERGÍA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
topic HÁBITAT
SOCIOLOGÍA DE LAS AUSENCIAS
KOLLAS
ENERGÍA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda una experiencia de trabajo de la Universidad Nacional de Salta con el pueblo Kolla de Hurcuro; mediante un proyecto de extensión para la mejora del hábitat denominado: “Agua caliente para los Hurcureños” en la Comunidad de Hurcuro. El mismo se centró en la instalación de calefones solares para la provisión de agua caliente en las viviendas de la comunidad, y la generación de capacidades locales irradiadas a partir de la capacitación en el armado y mantenimiento de los calefones. Hurcuro está ubicada en la zona de la Puna salteña a 4.000 m s. n. m. y a 30 km de San Antonio de los Cobres (Departamento de Los Andes). La financiación de este proyecto provino de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta y se ejecutó durante el año 2018. Esta zona además de caracterizarse por su diversidad cultural y ambiental presenta indicadores de desnutrición, salud, educación y acceso a la energía negativos. También, las disputas por la propiedad de la tierra, el avance de la frontera agrícola/minera atentan y avasallan las formas de habitar de estas comunidades. La experiencia parte de un proyecto de extensión/transferencia de una Universidad Nacional argentina y emerge como espacios que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes al occidental a partir del ejercicio de una Sociología de las Ausencias y la tarea de extensionista desde la noción de Intelectual de Retaguardia.
This article describes the experience shared by the Universidad Nacional de Salta (Salta National University) and the Kolla community from Hurcuro within the framework of the habitat improvement outreach project called Agua Caliente para los Hurcureños (Hot Water for the Hurcureños). This initiative focused on installing solar water heaters in the community members’ houses and building local capacities by providing training in water heater installation and maintenance. Hurcuro is located in the Puna region of Salta Province, at 4000 m.a.s.l. and 30 km from the town called San Antonio de los Cobres (Los Andes District).This project was financed by the Secretaría de Extensión (Outreach Secretariat) of the Salta National University and it was carried out during 2018. Apart from its cultural and natural diversity, the Puna region is characterized by negative nutrition, health, education and energy access indicators. Moreover, the communities’ ways of life are badly affected by land property disputes and the expansion of the agricultural and mining frontiers. The experience described in this paper is framed within an outreach project from an Argentinian national university and it is a space from which to look at both the (re)production of habitat senses in communities culturally different from the western one –by applying the Sociology of Absences- and the outreach worker’s task -by using the notion of Rear Intellectual.
Fil: González, Facundo David Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Rodríguez, Nuria Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Este artículo aborda una experiencia de trabajo de la Universidad Nacional de Salta con el pueblo Kolla de Hurcuro; mediante un proyecto de extensión para la mejora del hábitat denominado: “Agua caliente para los Hurcureños” en la Comunidad de Hurcuro. El mismo se centró en la instalación de calefones solares para la provisión de agua caliente en las viviendas de la comunidad, y la generación de capacidades locales irradiadas a partir de la capacitación en el armado y mantenimiento de los calefones. Hurcuro está ubicada en la zona de la Puna salteña a 4.000 m s. n. m. y a 30 km de San Antonio de los Cobres (Departamento de Los Andes). La financiación de este proyecto provino de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta y se ejecutó durante el año 2018. Esta zona además de caracterizarse por su diversidad cultural y ambiental presenta indicadores de desnutrición, salud, educación y acceso a la energía negativos. También, las disputas por la propiedad de la tierra, el avance de la frontera agrícola/minera atentan y avasallan las formas de habitar de estas comunidades. La experiencia parte de un proyecto de extensión/transferencia de una Universidad Nacional argentina y emerge como espacios que permiten revisar la (re) producción de sentidos de hábitat en actores culturalmente diferentes al occidental a partir del ejercicio de una Sociología de las Ausencias y la tarea de extensionista desde la noción de Intelectual de Retaguardia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145961
González, Facundo David Francisco; Rodríguez, Nuria Macarena; Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018); Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitadria; Ext; 11; 19-10-2020; 1-21
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145961
identifier_str_mv González, Facundo David Francisco; Rodríguez, Nuria Macarena; Hábitat y sociología de las ausencias: Extensión universitaria con el pueblo Kolla de Hurcuro-Salta (2018); Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitadria; Ext; 11; 19-10-2020; 1-21
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/30564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitadria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitadria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606326389768192
score 13.001348