Reforma urbana y control del suelo en Argentina

Autores
Cuenya, Beatriz Elena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El articulo hace un recorrido de los fundamentos y objetivos de las propuestasde reforma urbana y control del suelo que se plantearon en los últimos cincuentaaños en Argentina donde la urbanización se caracterizaba por la concentraciónde los beneficios urbanos en unas pocas ciudades, fomento de la industrializacióne insuficiente generación de empleos; crisis de infraestructura urbana ydeterioro ambiental. La reforma urbana debía permitir superar los desequilibriosregionales, terminar con la dependencia de las ciudades del interior y lograr unamayor integración entre áreas rurales y urbanas. Durante los últimos años unmovimiento, Habitar Argentina que reúne organizaciones de base, instituciones,universidades y organismos internacionales, trabaja para reactualizarla y lograrimplementar una reforma urbana. La autora analiza algunas de las nuevas herramientasde control del suelo que emergen a nivel nacional, provincial y local yexamina los avances y obstáculos que se discuten en la región.
Fil: Cuenya, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
Urbanismo-Territorio
Reforma Urbana
Jorge Enrique Hardoy
Habitar Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52771

id CONICETDig_f901902275ba81cc9a02c0ff4c7d221c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52771
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reforma urbana y control del suelo en ArgentinaCuenya, Beatriz ElenaUrbanismo-TerritorioReforma UrbanaJorge Enrique HardoyHabitar Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El articulo hace un recorrido de los fundamentos y objetivos de las propuestasde reforma urbana y control del suelo que se plantearon en los últimos cincuentaaños en Argentina donde la urbanización se caracterizaba por la concentraciónde los beneficios urbanos en unas pocas ciudades, fomento de la industrializacióne insuficiente generación de empleos; crisis de infraestructura urbana ydeterioro ambiental. La reforma urbana debía permitir superar los desequilibriosregionales, terminar con la dependencia de las ciudades del interior y lograr unamayor integración entre áreas rurales y urbanas. Durante los últimos años unmovimiento, Habitar Argentina que reúne organizaciones de base, instituciones,universidades y organismos internacionales, trabaja para reactualizarla y lograrimplementar una reforma urbana. La autora analiza algunas de las nuevas herramientasde control del suelo que emergen a nivel nacional, provincial y local yexamina los avances y obstáculos que se discuten en la región.Fil: Cuenya, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaInstituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52771Cuenya, Beatriz Elena; Reforma urbana y control del suelo en Argentina; Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina; Medio Ambiente y Urbanizacion; 87; 1; 11-2017; 31-510326-7857CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ingentaconnect.com/contentone/iieal/meda/2017/00000087/00000001/art00003#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:18:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:18:34.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reforma urbana y control del suelo en Argentina
title Reforma urbana y control del suelo en Argentina
spellingShingle Reforma urbana y control del suelo en Argentina
Cuenya, Beatriz Elena
Urbanismo-Territorio
Reforma Urbana
Jorge Enrique Hardoy
Habitar Argentina
title_short Reforma urbana y control del suelo en Argentina
title_full Reforma urbana y control del suelo en Argentina
title_fullStr Reforma urbana y control del suelo en Argentina
title_full_unstemmed Reforma urbana y control del suelo en Argentina
title_sort Reforma urbana y control del suelo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cuenya, Beatriz Elena
author Cuenya, Beatriz Elena
author_facet Cuenya, Beatriz Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo-Territorio
Reforma Urbana
Jorge Enrique Hardoy
Habitar Argentina
topic Urbanismo-Territorio
Reforma Urbana
Jorge Enrique Hardoy
Habitar Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El articulo hace un recorrido de los fundamentos y objetivos de las propuestasde reforma urbana y control del suelo que se plantearon en los últimos cincuentaaños en Argentina donde la urbanización se caracterizaba por la concentraciónde los beneficios urbanos en unas pocas ciudades, fomento de la industrializacióne insuficiente generación de empleos; crisis de infraestructura urbana ydeterioro ambiental. La reforma urbana debía permitir superar los desequilibriosregionales, terminar con la dependencia de las ciudades del interior y lograr unamayor integración entre áreas rurales y urbanas. Durante los últimos años unmovimiento, Habitar Argentina que reúne organizaciones de base, instituciones,universidades y organismos internacionales, trabaja para reactualizarla y lograrimplementar una reforma urbana. La autora analiza algunas de las nuevas herramientasde control del suelo que emergen a nivel nacional, provincial y local yexamina los avances y obstáculos que se discuten en la región.
Fil: Cuenya, Beatriz Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description El articulo hace un recorrido de los fundamentos y objetivos de las propuestasde reforma urbana y control del suelo que se plantearon en los últimos cincuentaaños en Argentina donde la urbanización se caracterizaba por la concentraciónde los beneficios urbanos en unas pocas ciudades, fomento de la industrializacióne insuficiente generación de empleos; crisis de infraestructura urbana ydeterioro ambiental. La reforma urbana debía permitir superar los desequilibriosregionales, terminar con la dependencia de las ciudades del interior y lograr unamayor integración entre áreas rurales y urbanas. Durante los últimos años unmovimiento, Habitar Argentina que reúne organizaciones de base, instituciones,universidades y organismos internacionales, trabaja para reactualizarla y lograrimplementar una reforma urbana. La autora analiza algunas de las nuevas herramientasde control del suelo que emergen a nivel nacional, provincial y local yexamina los avances y obstáculos que se discuten en la región.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52771
Cuenya, Beatriz Elena; Reforma urbana y control del suelo en Argentina; Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina; Medio Ambiente y Urbanizacion; 87; 1; 11-2017; 31-51
0326-7857
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52771
identifier_str_mv Cuenya, Beatriz Elena; Reforma urbana y control del suelo en Argentina; Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina; Medio Ambiente y Urbanizacion; 87; 1; 11-2017; 31-51
0326-7857
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ingentaconnect.com/contentone/iieal/meda/2017/00000087/00000001/art00003#
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina
publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781649761599488
score 12.982451