Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Santamarina, Patricio Emmanuel; Barreda, Viviana Dora; Iglesias, Ari; Varela, Augusto Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente contribución se dan a conocer los primeros resultados del análisis palinológico de la Formación Mata Amarilla en afloramientos de la provincia de Santa Cruz. Esta unidad representa una sedimentación de ambientes transicionales o litorales (secciones inferior y superior) hasta fluviales (sección media). Se analizaron 15 muestras que abarcan a toda la unidad, provenientes del perfil Cerro Waring (ubicado 10 kilómetros al norte de la localidad de Tres Lagos). Las asociaciones palinológicas están dominadas por elementos de origen continental (cutículas, esporas y granos de polen) con muy escasa participación de componentes marinos (quistes de dinoflagelados). Entre las esporas se hallaron representantes de Cyatheaceae (Cyathidites sp.), Gleicheniaceae (Gleicheniidites spp.), Anemiaceae/Schizaceae (Cicatricosisporites spp.), Matoniaceae/Dicksoniaceae (Dictyophyllidites sp.), Selaginellaceae (Ceratosporites sp.), y otros de afinidad botánica incierta (Schizosporis sp.). Entre las gimnospermas se destacan Araucariaceae (Araucariacites sp., Cyclusphaera spp.), Podocarpaceae (Podocarpidites sp., Microcachryidites sp.), Cheirolepidiaceae (Classopollis sp.) y Ephedraceae (Equisetosporites sp.). Las angiospermas están representadas por granos de polen monocolpados vinculables a Arecaceae o de afinidad incierta, granos tricolporoidados (Cupuliferoidaepollenites sp.) y tricolporados (Nyssapollenites sp.). Un análisis cuantitativo preliminar sugiere abundancia de Araucariaceae (~50%) y Gleicheniaceae (~20%) en los niveles basales y de Cyatheaceae (~45%) en los niveles superiores. La presencia de polen de angiospermas eudicotiledóneas, con aperturas complejas del tipo Nyssapollenites sp., permite vincular esta asociación con el “third stage” (Albiano tardíoConiaciano) de la zonación informal previamente propuesta para el Cretácico de Argentina, esta vinculación resulta concordante con la edad cenomaniana asignada a la unidad a partir de dataciones radimétricas.
Fil: Santamarina, Patricio Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Barreda, Viviana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Iglesias, Ari. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Varela, Augusto Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
PALINOLOGÍA
CENOMANIANO
PATAGONIA
ANGIOSPERMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234319
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f8d2d948d65cbe659ee28ed89fe19614 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234319 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, ArgentinaSantamarina, Patricio EmmanuelBarreda, Viviana DoraIglesias, AriVarela, Augusto NicolásPALINOLOGÍACENOMANIANOPATAGONIAANGIOSPERMAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la presente contribución se dan a conocer los primeros resultados del análisis palinológico de la Formación Mata Amarilla en afloramientos de la provincia de Santa Cruz. Esta unidad representa una sedimentación de ambientes transicionales o litorales (secciones inferior y superior) hasta fluviales (sección media). Se analizaron 15 muestras que abarcan a toda la unidad, provenientes del perfil Cerro Waring (ubicado 10 kilómetros al norte de la localidad de Tres Lagos). Las asociaciones palinológicas están dominadas por elementos de origen continental (cutículas, esporas y granos de polen) con muy escasa participación de componentes marinos (quistes de dinoflagelados). Entre las esporas se hallaron representantes de Cyatheaceae (Cyathidites sp.), Gleicheniaceae (Gleicheniidites spp.), Anemiaceae/Schizaceae (Cicatricosisporites spp.), Matoniaceae/Dicksoniaceae (Dictyophyllidites sp.), Selaginellaceae (Ceratosporites sp.), y otros de afinidad botánica incierta (Schizosporis sp.). Entre las gimnospermas se destacan Araucariaceae (Araucariacites sp., Cyclusphaera spp.), Podocarpaceae (Podocarpidites sp., Microcachryidites sp.), Cheirolepidiaceae (Classopollis sp.) y Ephedraceae (Equisetosporites sp.). Las angiospermas están representadas por granos de polen monocolpados vinculables a Arecaceae o de afinidad incierta, granos tricolporoidados (Cupuliferoidaepollenites sp.) y tricolporados (Nyssapollenites sp.). Un análisis cuantitativo preliminar sugiere abundancia de Araucariaceae (~50%) y Gleicheniaceae (~20%) en los niveles basales y de Cyatheaceae (~45%) en los niveles superiores. La presencia de polen de angiospermas eudicotiledóneas, con aperturas complejas del tipo Nyssapollenites sp., permite vincular esta asociación con el “third stage” (Albiano tardíoConiaciano) de la zonación informal previamente propuesta para el Cretácico de Argentina, esta vinculación resulta concordante con la edad cenomaniana asignada a la unidad a partir de dataciones radimétricas.Fil: Santamarina, Patricio Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Barreda, Viviana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Iglesias, Ari. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Varela, Augusto Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaXVI Simposio Argentino de Paleobotánica y PalinologíaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234319Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina; XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; La Plata; Argentina; 2015; 35-36CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1164Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:23.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina |
title |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina Santamarina, Patricio Emmanuel PALINOLOGÍA CENOMANIANO PATAGONIA ANGIOSPERMAS |
title_short |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santamarina, Patricio Emmanuel Barreda, Viviana Dora Iglesias, Ari Varela, Augusto Nicolás |
author |
Santamarina, Patricio Emmanuel |
author_facet |
Santamarina, Patricio Emmanuel Barreda, Viviana Dora Iglesias, Ari Varela, Augusto Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Barreda, Viviana Dora Iglesias, Ari Varela, Augusto Nicolás |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PALINOLOGÍA CENOMANIANO PATAGONIA ANGIOSPERMAS |
topic |
PALINOLOGÍA CENOMANIANO PATAGONIA ANGIOSPERMAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente contribución se dan a conocer los primeros resultados del análisis palinológico de la Formación Mata Amarilla en afloramientos de la provincia de Santa Cruz. Esta unidad representa una sedimentación de ambientes transicionales o litorales (secciones inferior y superior) hasta fluviales (sección media). Se analizaron 15 muestras que abarcan a toda la unidad, provenientes del perfil Cerro Waring (ubicado 10 kilómetros al norte de la localidad de Tres Lagos). Las asociaciones palinológicas están dominadas por elementos de origen continental (cutículas, esporas y granos de polen) con muy escasa participación de componentes marinos (quistes de dinoflagelados). Entre las esporas se hallaron representantes de Cyatheaceae (Cyathidites sp.), Gleicheniaceae (Gleicheniidites spp.), Anemiaceae/Schizaceae (Cicatricosisporites spp.), Matoniaceae/Dicksoniaceae (Dictyophyllidites sp.), Selaginellaceae (Ceratosporites sp.), y otros de afinidad botánica incierta (Schizosporis sp.). Entre las gimnospermas se destacan Araucariaceae (Araucariacites sp., Cyclusphaera spp.), Podocarpaceae (Podocarpidites sp., Microcachryidites sp.), Cheirolepidiaceae (Classopollis sp.) y Ephedraceae (Equisetosporites sp.). Las angiospermas están representadas por granos de polen monocolpados vinculables a Arecaceae o de afinidad incierta, granos tricolporoidados (Cupuliferoidaepollenites sp.) y tricolporados (Nyssapollenites sp.). Un análisis cuantitativo preliminar sugiere abundancia de Araucariaceae (~50%) y Gleicheniaceae (~20%) en los niveles basales y de Cyatheaceae (~45%) en los niveles superiores. La presencia de polen de angiospermas eudicotiledóneas, con aperturas complejas del tipo Nyssapollenites sp., permite vincular esta asociación con el “third stage” (Albiano tardíoConiaciano) de la zonación informal previamente propuesta para el Cretácico de Argentina, esta vinculación resulta concordante con la edad cenomaniana asignada a la unidad a partir de dataciones radimétricas. Fil: Santamarina, Patricio Emmanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Barreda, Viviana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Iglesias, Ari. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Varela, Augusto Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En la presente contribución se dan a conocer los primeros resultados del análisis palinológico de la Formación Mata Amarilla en afloramientos de la provincia de Santa Cruz. Esta unidad representa una sedimentación de ambientes transicionales o litorales (secciones inferior y superior) hasta fluviales (sección media). Se analizaron 15 muestras que abarcan a toda la unidad, provenientes del perfil Cerro Waring (ubicado 10 kilómetros al norte de la localidad de Tres Lagos). Las asociaciones palinológicas están dominadas por elementos de origen continental (cutículas, esporas y granos de polen) con muy escasa participación de componentes marinos (quistes de dinoflagelados). Entre las esporas se hallaron representantes de Cyatheaceae (Cyathidites sp.), Gleicheniaceae (Gleicheniidites spp.), Anemiaceae/Schizaceae (Cicatricosisporites spp.), Matoniaceae/Dicksoniaceae (Dictyophyllidites sp.), Selaginellaceae (Ceratosporites sp.), y otros de afinidad botánica incierta (Schizosporis sp.). Entre las gimnospermas se destacan Araucariaceae (Araucariacites sp., Cyclusphaera spp.), Podocarpaceae (Podocarpidites sp., Microcachryidites sp.), Cheirolepidiaceae (Classopollis sp.) y Ephedraceae (Equisetosporites sp.). Las angiospermas están representadas por granos de polen monocolpados vinculables a Arecaceae o de afinidad incierta, granos tricolporoidados (Cupuliferoidaepollenites sp.) y tricolporados (Nyssapollenites sp.). Un análisis cuantitativo preliminar sugiere abundancia de Araucariaceae (~50%) y Gleicheniaceae (~20%) en los niveles basales y de Cyatheaceae (~45%) en los niveles superiores. La presencia de polen de angiospermas eudicotiledóneas, con aperturas complejas del tipo Nyssapollenites sp., permite vincular esta asociación con el “third stage” (Albiano tardíoConiaciano) de la zonación informal previamente propuesta para el Cretácico de Argentina, esta vinculación resulta concordante con la edad cenomaniana asignada a la unidad a partir de dataciones radimétricas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234319 Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina; XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; La Plata; Argentina; 2015; 35-36 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234319 |
identifier_str_mv |
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina; XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; La Plata; Argentina; 2015; 35-36 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1164 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614406420299776 |
score |
13.070432 |