Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile

Autores
Barreda, Viviana Dora; Encinas, Alfonso; Hinojosa, Luis Felipe
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis palinológico de la Formación Navidad en afloramientos de la Cordillera de la Costa, Chile central, brindó asociaciones dominadas por leños, cutículas, algas de agua dulce, esporas y granos de polen (elementos de origen continental) con muy escasa participación de quistes de dinoflagelados, acritarcos y cubiertas internas de foraminíferos arenáceos (componentes marinos) indicando que estas asociaciones se habrían acumulado en un ambiente marino. Las asociaciones de polen y esporas indican el desarrollo de una vegetación de bosque con participación de elementos gondwánicos (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) y neotropicales (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) -Paleoflora Mixta- apoyando hipótesis previas basadas en las megafloras. En las márgenes de los bosques se habrían desarrollado parches con vegetación esclerófila con AAnacardiaceae y Fabaceae como componentes principales. Sobre suelos arenosos o marismas salinos se habrían desarrollado elementos herbaceo-arbustivos, xerofíticos y halofíticos, como Chenopodiaceae y Calyceraceae. Se destaca el primer registro de taxones endémicos de las familias Calyceraceae y Asteraceae (Barnadesioideae) para la palinoflora de Chile. Estas comunidades vegetales se habrían desarrollado bajo condiciones de clima subtropical, cálido y húmedo. Desde el punto de vista cronoestratigráfico las asociaciones esporopolínicas sustentan una edad neógena para la Formación Navidad.
Palynological assemblages recovered from the Navidad Formation in outcrops of the Cordillera de la Costa, central Chile, are dominated by wood remains, cuticles, spores and pollen grains and fresh water algae (continental elements) with scarce dinoflagellate cysts, acritarchs, foraminiferal linnings marine palynomorphs) indicating that these assemblages would have been accumulated in a marine environment. Spore-pollen assemblages indicate a forest vegetation with the co-existence of Gondwanan (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) and neotropical (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) taxa -Mixed Paleoflora- supporting previous assumptions based on the macroflora. On the forest margins, patches of sclerophyllous formations with Anacardiaceae and Fabaceae as prevailing components may have also established. Xerophitic and halophytic shrubby-herbaceous elements (Chenopodiaceae, Calyceraceae) may have developed in sandy soils and costal salt marshes. Endemic components such as Calyceraceae and Asteraceae (Barnadesioideae) were recorded for the first time in Chile. This flora would have developed under warm and humid climatic conditions. The spore-pollen assemblages support a Neogene age for the Navidad Formation.
Fil: Barreda, Viviana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Encinas, Alfonso. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Hinojosa, Luis Felipe. Universidad de Chile; Chile
Materia
Chile
Neógeno
Palinología
Sudamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68908

id CONICETDig_03ad03cb0810b5f2db933df9492f6336
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de ChilePollen and spores of the Navidad Formation, Neogene from ChileBarreda, Viviana DoraEncinas, AlfonsoHinojosa, Luis FelipeChileNeógenoPalinologíaSudaméricahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El análisis palinológico de la Formación Navidad en afloramientos de la Cordillera de la Costa, Chile central, brindó asociaciones dominadas por leños, cutículas, algas de agua dulce, esporas y granos de polen (elementos de origen continental) con muy escasa participación de quistes de dinoflagelados, acritarcos y cubiertas internas de foraminíferos arenáceos (componentes marinos) indicando que estas asociaciones se habrían acumulado en un ambiente marino. Las asociaciones de polen y esporas indican el desarrollo de una vegetación de bosque con participación de elementos gondwánicos (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) y neotropicales (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) -Paleoflora Mixta- apoyando hipótesis previas basadas en las megafloras. En las márgenes de los bosques se habrían desarrollado parches con vegetación esclerófila con AAnacardiaceae y Fabaceae como componentes principales. Sobre suelos arenosos o marismas salinos se habrían desarrollado elementos herbaceo-arbustivos, xerofíticos y halofíticos, como Chenopodiaceae y Calyceraceae. Se destaca el primer registro de taxones endémicos de las familias Calyceraceae y Asteraceae (Barnadesioideae) para la palinoflora de Chile. Estas comunidades vegetales se habrían desarrollado bajo condiciones de clima subtropical, cálido y húmedo. Desde el punto de vista cronoestratigráfico las asociaciones esporopolínicas sustentan una edad neógena para la Formación Navidad.Palynological assemblages recovered from the Navidad Formation in outcrops of the Cordillera de la Costa, central Chile, are dominated by wood remains, cuticles, spores and pollen grains and fresh water algae (continental elements) with scarce dinoflagellate cysts, acritarchs, foraminiferal linnings marine palynomorphs) indicating that these assemblages would have been accumulated in a marine environment. Spore-pollen assemblages indicate a forest vegetation with the co-existence of Gondwanan (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) and neotropical (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) taxa -Mixed Paleoflora- supporting previous assumptions based on the macroflora. On the forest margins, patches of sclerophyllous formations with Anacardiaceae and Fabaceae as prevailing components may have also established. Xerophitic and halophytic shrubby-herbaceous elements (Chenopodiaceae, Calyceraceae) may have developed in sandy soils and costal salt marshes. Endemic components such as Calyceraceae and Asteraceae (Barnadesioideae) were recorded for the first time in Chile. This flora would have developed under warm and humid climatic conditions. The spore-pollen assemblages support a Neogene age for the Navidad Formation.Fil: Barreda, Viviana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Encinas, Alfonso. Universidad de Concepción; ChileFil: Hinojosa, Luis Felipe. Universidad de Chile; ChileSociedad de Biología de Chile2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68908Barreda, Viviana Dora; Encinas, Alfonso; Hinojosa, Luis Felipe; Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile; Sociedad de Biología de Chile; Revista Chilena de Historia Natural; 84; 3; 9-2011; 341-3550716-078X0717-6317CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-078X2011000300003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000300003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369944299003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rchn.biologiachile.cl/es/contents/2011v84n3/3.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:55.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
Pollen and spores of the Navidad Formation, Neogene from Chile
title Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
spellingShingle Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
Barreda, Viviana Dora
Chile
Neógeno
Palinología
Sudamérica
title_short Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
title_full Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
title_fullStr Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
title_full_unstemmed Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
title_sort Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Barreda, Viviana Dora
Encinas, Alfonso
Hinojosa, Luis Felipe
author Barreda, Viviana Dora
author_facet Barreda, Viviana Dora
Encinas, Alfonso
Hinojosa, Luis Felipe
author_role author
author2 Encinas, Alfonso
Hinojosa, Luis Felipe
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Chile
Neógeno
Palinología
Sudamérica
topic Chile
Neógeno
Palinología
Sudamérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis palinológico de la Formación Navidad en afloramientos de la Cordillera de la Costa, Chile central, brindó asociaciones dominadas por leños, cutículas, algas de agua dulce, esporas y granos de polen (elementos de origen continental) con muy escasa participación de quistes de dinoflagelados, acritarcos y cubiertas internas de foraminíferos arenáceos (componentes marinos) indicando que estas asociaciones se habrían acumulado en un ambiente marino. Las asociaciones de polen y esporas indican el desarrollo de una vegetación de bosque con participación de elementos gondwánicos (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) y neotropicales (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) -Paleoflora Mixta- apoyando hipótesis previas basadas en las megafloras. En las márgenes de los bosques se habrían desarrollado parches con vegetación esclerófila con AAnacardiaceae y Fabaceae como componentes principales. Sobre suelos arenosos o marismas salinos se habrían desarrollado elementos herbaceo-arbustivos, xerofíticos y halofíticos, como Chenopodiaceae y Calyceraceae. Se destaca el primer registro de taxones endémicos de las familias Calyceraceae y Asteraceae (Barnadesioideae) para la palinoflora de Chile. Estas comunidades vegetales se habrían desarrollado bajo condiciones de clima subtropical, cálido y húmedo. Desde el punto de vista cronoestratigráfico las asociaciones esporopolínicas sustentan una edad neógena para la Formación Navidad.
Palynological assemblages recovered from the Navidad Formation in outcrops of the Cordillera de la Costa, central Chile, are dominated by wood remains, cuticles, spores and pollen grains and fresh water algae (continental elements) with scarce dinoflagellate cysts, acritarchs, foraminiferal linnings marine palynomorphs) indicating that these assemblages would have been accumulated in a marine environment. Spore-pollen assemblages indicate a forest vegetation with the co-existence of Gondwanan (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) and neotropical (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) taxa -Mixed Paleoflora- supporting previous assumptions based on the macroflora. On the forest margins, patches of sclerophyllous formations with Anacardiaceae and Fabaceae as prevailing components may have also established. Xerophitic and halophytic shrubby-herbaceous elements (Chenopodiaceae, Calyceraceae) may have developed in sandy soils and costal salt marshes. Endemic components such as Calyceraceae and Asteraceae (Barnadesioideae) were recorded for the first time in Chile. This flora would have developed under warm and humid climatic conditions. The spore-pollen assemblages support a Neogene age for the Navidad Formation.
Fil: Barreda, Viviana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Encinas, Alfonso. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Hinojosa, Luis Felipe. Universidad de Chile; Chile
description El análisis palinológico de la Formación Navidad en afloramientos de la Cordillera de la Costa, Chile central, brindó asociaciones dominadas por leños, cutículas, algas de agua dulce, esporas y granos de polen (elementos de origen continental) con muy escasa participación de quistes de dinoflagelados, acritarcos y cubiertas internas de foraminíferos arenáceos (componentes marinos) indicando que estas asociaciones se habrían acumulado en un ambiente marino. Las asociaciones de polen y esporas indican el desarrollo de una vegetación de bosque con participación de elementos gondwánicos (Podocarpaceae, Araucariaceae, Nothofagaceae) y neotropicales (Sapotaceae, Malphigiaceae, Arecaceae, Chloranthaceae, Tiliaceae/Bombacaceae) -Paleoflora Mixta- apoyando hipótesis previas basadas en las megafloras. En las márgenes de los bosques se habrían desarrollado parches con vegetación esclerófila con AAnacardiaceae y Fabaceae como componentes principales. Sobre suelos arenosos o marismas salinos se habrían desarrollado elementos herbaceo-arbustivos, xerofíticos y halofíticos, como Chenopodiaceae y Calyceraceae. Se destaca el primer registro de taxones endémicos de las familias Calyceraceae y Asteraceae (Barnadesioideae) para la palinoflora de Chile. Estas comunidades vegetales se habrían desarrollado bajo condiciones de clima subtropical, cálido y húmedo. Desde el punto de vista cronoestratigráfico las asociaciones esporopolínicas sustentan una edad neógena para la Formación Navidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68908
Barreda, Viviana Dora; Encinas, Alfonso; Hinojosa, Luis Felipe; Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile; Sociedad de Biología de Chile; Revista Chilena de Historia Natural; 84; 3; 9-2011; 341-355
0716-078X
0717-6317
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68908
identifier_str_mv Barreda, Viviana Dora; Encinas, Alfonso; Hinojosa, Luis Felipe; Polen y esporas de la Formación Navidad, Neógeno de Chile; Sociedad de Biología de Chile; Revista Chilena de Historia Natural; 84; 3; 9-2011; 341-355
0716-078X
0717-6317
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-078X2011000300003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000300003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369944299003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rchn.biologiachile.cl/es/contents/2011v84n3/3.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Biología de Chile
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Biología de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614475630510080
score 13.070432