Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo
- Autores
- Velazquez, Gustavo Daniel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La edición independiente representa un amplio y complejo sector, compuesto por diversos sellos que proponen obras valiosas para la cultura escrita. Las editoriales abocadas a la publicación de textos de ciencias sociales, especialmente, se caracterizan por la divulgación de obras que plantean la reflexión en torno a determinadas problemáticas sociales o bien, acompañan la visibilización de ciertos debates, tales como las desigualdades económicas, culturales y sexuales. En ocasiones, los catálogos que presentan estos sellos, que generalmente se componen de ensayos e investigaciones académicas, le permite a los editores ubicarse dentro de círculos intelectuales específicos e intervenir en el espacio público. Por tanto, estos agentes apelan a diversas formas de publicación para obtener reconocimiento entre los pares y los potenciales lectores.El presente artículo aborda las estrategias de posicionamiento de las editoriales independientes de ciencias sociales dentro del campo editorial argentino, a partir del estudio de Ediciones del Signo. Este es un pequeño sello de corte académico, que se especializa en la producción de libros sobre descolonialidad, característica que le ha permitido la circulación dentro del mundo académico y editorial. En tal sentido, se analizan una serie de prácticas llevadas a cabo por los editores de este proyecto, las cuales les han permitido obtener cierto grado de reconocimiento, el acceso a posiciones intelectuales y la posibilidad de intervenir en el espacio público.
This article addresses the positioning strategies of independent social science publishers within the Argentine publishing field, based on the study of Ediciones del Signo. For this we analyze a series of practices that allowed these publishers to obtain a certain degree of recognition that assured them certain symbolic gratifications, the access to intellectual positions and the possibility of intervening in the public scene.
Fil: Velazquez, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Editoriales idependientes
Campo editorial
Estrategias de posicionamiento editorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248675
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f8a4faff228e1115fc6ff4d19f4257e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248675 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del SignoPositioning strategies of independent social sciences imprints: The case of Ediciones del SignoVelazquez, Gustavo DanielEditoriales idependientesCampo editorialEstrategias de posicionamiento editorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La edición independiente representa un amplio y complejo sector, compuesto por diversos sellos que proponen obras valiosas para la cultura escrita. Las editoriales abocadas a la publicación de textos de ciencias sociales, especialmente, se caracterizan por la divulgación de obras que plantean la reflexión en torno a determinadas problemáticas sociales o bien, acompañan la visibilización de ciertos debates, tales como las desigualdades económicas, culturales y sexuales. En ocasiones, los catálogos que presentan estos sellos, que generalmente se componen de ensayos e investigaciones académicas, le permite a los editores ubicarse dentro de círculos intelectuales específicos e intervenir en el espacio público. Por tanto, estos agentes apelan a diversas formas de publicación para obtener reconocimiento entre los pares y los potenciales lectores.El presente artículo aborda las estrategias de posicionamiento de las editoriales independientes de ciencias sociales dentro del campo editorial argentino, a partir del estudio de Ediciones del Signo. Este es un pequeño sello de corte académico, que se especializa en la producción de libros sobre descolonialidad, característica que le ha permitido la circulación dentro del mundo académico y editorial. En tal sentido, se analizan una serie de prácticas llevadas a cabo por los editores de este proyecto, las cuales les han permitido obtener cierto grado de reconocimiento, el acceso a posiciones intelectuales y la posibilidad de intervenir en el espacio público.This article addresses the positioning strategies of independent social science publishers within the Argentine publishing field, based on the study of Ediciones del Signo. For this we analyze a series of practices that allowed these publishers to obtain a certain degree of recognition that assured them certain symbolic gratifications, the access to intellectual positions and the possibility of intervening in the public scene.Fil: Velazquez, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248675Velazquez, Gustavo Daniel; Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 40; 5-2024; 1-181515-61251852-9615CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/7050info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.34.089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:07.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo Positioning strategies of independent social sciences imprints: The case of Ediciones del Signo |
title |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo |
spellingShingle |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo Velazquez, Gustavo Daniel Editoriales idependientes Campo editorial Estrategias de posicionamiento editorial |
title_short |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo |
title_full |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo |
title_fullStr |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo |
title_full_unstemmed |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo |
title_sort |
Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velazquez, Gustavo Daniel |
author |
Velazquez, Gustavo Daniel |
author_facet |
Velazquez, Gustavo Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Editoriales idependientes Campo editorial Estrategias de posicionamiento editorial |
topic |
Editoriales idependientes Campo editorial Estrategias de posicionamiento editorial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La edición independiente representa un amplio y complejo sector, compuesto por diversos sellos que proponen obras valiosas para la cultura escrita. Las editoriales abocadas a la publicación de textos de ciencias sociales, especialmente, se caracterizan por la divulgación de obras que plantean la reflexión en torno a determinadas problemáticas sociales o bien, acompañan la visibilización de ciertos debates, tales como las desigualdades económicas, culturales y sexuales. En ocasiones, los catálogos que presentan estos sellos, que generalmente se componen de ensayos e investigaciones académicas, le permite a los editores ubicarse dentro de círculos intelectuales específicos e intervenir en el espacio público. Por tanto, estos agentes apelan a diversas formas de publicación para obtener reconocimiento entre los pares y los potenciales lectores.El presente artículo aborda las estrategias de posicionamiento de las editoriales independientes de ciencias sociales dentro del campo editorial argentino, a partir del estudio de Ediciones del Signo. Este es un pequeño sello de corte académico, que se especializa en la producción de libros sobre descolonialidad, característica que le ha permitido la circulación dentro del mundo académico y editorial. En tal sentido, se analizan una serie de prácticas llevadas a cabo por los editores de este proyecto, las cuales les han permitido obtener cierto grado de reconocimiento, el acceso a posiciones intelectuales y la posibilidad de intervenir en el espacio público. This article addresses the positioning strategies of independent social science publishers within the Argentine publishing field, based on the study of Ediciones del Signo. For this we analyze a series of practices that allowed these publishers to obtain a certain degree of recognition that assured them certain symbolic gratifications, the access to intellectual positions and the possibility of intervening in the public scene. Fil: Velazquez, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La edición independiente representa un amplio y complejo sector, compuesto por diversos sellos que proponen obras valiosas para la cultura escrita. Las editoriales abocadas a la publicación de textos de ciencias sociales, especialmente, se caracterizan por la divulgación de obras que plantean la reflexión en torno a determinadas problemáticas sociales o bien, acompañan la visibilización de ciertos debates, tales como las desigualdades económicas, culturales y sexuales. En ocasiones, los catálogos que presentan estos sellos, que generalmente se componen de ensayos e investigaciones académicas, le permite a los editores ubicarse dentro de círculos intelectuales específicos e intervenir en el espacio público. Por tanto, estos agentes apelan a diversas formas de publicación para obtener reconocimiento entre los pares y los potenciales lectores.El presente artículo aborda las estrategias de posicionamiento de las editoriales independientes de ciencias sociales dentro del campo editorial argentino, a partir del estudio de Ediciones del Signo. Este es un pequeño sello de corte académico, que se especializa en la producción de libros sobre descolonialidad, característica que le ha permitido la circulación dentro del mundo académico y editorial. En tal sentido, se analizan una serie de prácticas llevadas a cabo por los editores de este proyecto, las cuales les han permitido obtener cierto grado de reconocimiento, el acceso a posiciones intelectuales y la posibilidad de intervenir en el espacio público. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248675 Velazquez, Gustavo Daniel; Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 40; 5-2024; 1-18 1515-6125 1852-9615 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248675 |
identifier_str_mv |
Velazquez, Gustavo Daniel; Estrategias de posicionamiento de los sellos independientes de ciencias sociales: El caso de Ediciones del Signo; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 40; 5-2024; 1-18 1515-6125 1852-9615 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/7050 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.34.089 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613522343854080 |
score |
13.070432 |