Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX
- Autores
- Gallego, Fernando Martin
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo intenta ofrecer una imagen general que permita dar cuenta de la estructuración de la diversidad de concepciones del cuerpo y el sujeto elaboradas, a lo largo del siglo pasado, por la filosofía. A este fin, comienza defendiendo la contribución que puede suponer, a la hora de intentar elaborar una cartografía de las principales líneas de pensamiento filosófico contemporáneo, atender al condicionamiento que el componente "estatal-nacionalitario" pareciera haber ejercido sobre la filosofía. Continúa intentando precisar las principales variantes nacionales que pueden permitir caracterizar el desarrollo de la investigación filosófica del siglo XX así como también la importancia que, en dicha caracterización, cabe asignar a la cuestión de la disposición que la filosofía del siglo pasado ha tendido a asumir frente a lo científico. En último término, tomando como punto de referencia la hipótesis que conduce a precisar la existencia de tres grandes tradiciones filosóficas contemporáneas, procede a exponer, en sus lineamientos generales, las diversas modalidades en función de las cuales las mismas han tendido a elaborar sus respectivas concepciones del cuerpo y el sujeto.
This paper tries to offer a general image to expose the structure of the body and subject conception's diversity proposed by the philosophy along the twentieth century.
Este artigo tenta fornecer uma visão global que permite expressar a estruturação da diversidade de concepções do corpo e do sujeito desenvolvidas pela filosofia ao longo do século passado.
Fil: Gallego, Fernando Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cuerpo
Ciencia
Sujeto
Filosofía Contemporánea
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27149
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f8a39c888802ed8b684c64ae726dce83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27149 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XXSix hypothesis about the concepts of body and subject on the twentieth century's philosophySeis hipóteses sobre os conceitos de corpo e sujeito na filosofia do século XXGallego, Fernando MartinCuerpoCienciaSujetoFilosofía ContemporáneaEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo intenta ofrecer una imagen general que permita dar cuenta de la estructuración de la diversidad de concepciones del cuerpo y el sujeto elaboradas, a lo largo del siglo pasado, por la filosofía. A este fin, comienza defendiendo la contribución que puede suponer, a la hora de intentar elaborar una cartografía de las principales líneas de pensamiento filosófico contemporáneo, atender al condicionamiento que el componente "estatal-nacionalitario" pareciera haber ejercido sobre la filosofía. Continúa intentando precisar las principales variantes nacionales que pueden permitir caracterizar el desarrollo de la investigación filosófica del siglo XX así como también la importancia que, en dicha caracterización, cabe asignar a la cuestión de la disposición que la filosofía del siglo pasado ha tendido a asumir frente a lo científico. En último término, tomando como punto de referencia la hipótesis que conduce a precisar la existencia de tres grandes tradiciones filosóficas contemporáneas, procede a exponer, en sus lineamientos generales, las diversas modalidades en función de las cuales las mismas han tendido a elaborar sus respectivas concepciones del cuerpo y el sujeto.This paper tries to offer a general image to expose the structure of the body and subject conception's diversity proposed by the philosophy along the twentieth century.Este artigo tenta fornecer uma visão global que permite expressar a estruturação da diversidade de concepções do corpo e do sujeito desenvolvidas pela filosofia ao longo do século passado.Fil: Gallego, Fernando Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Psicoanalítica Argentina2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27149Gallego, Fernando Martin; Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX; Asociación Psicoanalítica Argentina; Revista de Psicoanálisis; Tomo 50; 2-3; 6-2013; 269-2810034-8740CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apa.org.ar/2014/03/27/2-3-ao-2013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:45.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX Six hypothesis about the concepts of body and subject on the twentieth century's philosophy Seis hipóteses sobre os conceitos de corpo e sujeito na filosofia do século XX |
title |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX |
spellingShingle |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX Gallego, Fernando Martin Cuerpo Ciencia Sujeto Filosofía Contemporánea Epistemología |
title_short |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX |
title_full |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX |
title_fullStr |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX |
title_sort |
Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallego, Fernando Martin |
author |
Gallego, Fernando Martin |
author_facet |
Gallego, Fernando Martin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuerpo Ciencia Sujeto Filosofía Contemporánea Epistemología |
topic |
Cuerpo Ciencia Sujeto Filosofía Contemporánea Epistemología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo intenta ofrecer una imagen general que permita dar cuenta de la estructuración de la diversidad de concepciones del cuerpo y el sujeto elaboradas, a lo largo del siglo pasado, por la filosofía. A este fin, comienza defendiendo la contribución que puede suponer, a la hora de intentar elaborar una cartografía de las principales líneas de pensamiento filosófico contemporáneo, atender al condicionamiento que el componente "estatal-nacionalitario" pareciera haber ejercido sobre la filosofía. Continúa intentando precisar las principales variantes nacionales que pueden permitir caracterizar el desarrollo de la investigación filosófica del siglo XX así como también la importancia que, en dicha caracterización, cabe asignar a la cuestión de la disposición que la filosofía del siglo pasado ha tendido a asumir frente a lo científico. En último término, tomando como punto de referencia la hipótesis que conduce a precisar la existencia de tres grandes tradiciones filosóficas contemporáneas, procede a exponer, en sus lineamientos generales, las diversas modalidades en función de las cuales las mismas han tendido a elaborar sus respectivas concepciones del cuerpo y el sujeto. This paper tries to offer a general image to expose the structure of the body and subject conception's diversity proposed by the philosophy along the twentieth century. Este artigo tenta fornecer uma visão global que permite expressar a estruturação da diversidade de concepções do corpo e do sujeito desenvolvidas pela filosofia ao longo do século passado. Fil: Gallego, Fernando Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo intenta ofrecer una imagen general que permita dar cuenta de la estructuración de la diversidad de concepciones del cuerpo y el sujeto elaboradas, a lo largo del siglo pasado, por la filosofía. A este fin, comienza defendiendo la contribución que puede suponer, a la hora de intentar elaborar una cartografía de las principales líneas de pensamiento filosófico contemporáneo, atender al condicionamiento que el componente "estatal-nacionalitario" pareciera haber ejercido sobre la filosofía. Continúa intentando precisar las principales variantes nacionales que pueden permitir caracterizar el desarrollo de la investigación filosófica del siglo XX así como también la importancia que, en dicha caracterización, cabe asignar a la cuestión de la disposición que la filosofía del siglo pasado ha tendido a asumir frente a lo científico. En último término, tomando como punto de referencia la hipótesis que conduce a precisar la existencia de tres grandes tradiciones filosóficas contemporáneas, procede a exponer, en sus lineamientos generales, las diversas modalidades en función de las cuales las mismas han tendido a elaborar sus respectivas concepciones del cuerpo y el sujeto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27149 Gallego, Fernando Martin; Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX; Asociación Psicoanalítica Argentina; Revista de Psicoanálisis; Tomo 50; 2-3; 6-2013; 269-281 0034-8740 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27149 |
identifier_str_mv |
Gallego, Fernando Martin; Seis hipótesis sobre los conceptos de cuerpo y sujeto en la filosofía del siglo XX; Asociación Psicoanalítica Argentina; Revista de Psicoanálisis; Tomo 50; 2-3; 6-2013; 269-281 0034-8740 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apa.org.ar/2014/03/27/2-3-ao-2013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Psicoanalítica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Psicoanalítica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269051696447488 |
score |
13.13397 |