Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina

Autores
Peri, Pablo Luis; Coscaron, Maria del Carmen; Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El suborden Heteroptera (Insecta: Hemiptera) constituye un diverso grupo de insectos hemimetábolos. Sus especies, conocidas vulgarmente como “chinches”, utilizan diferentes tipos de hábitats y fuentes de alimento, existiendo representantes fitófagos, predadores, hematófagos y micetófagos. Algunas especies de “chinches” son plagas agrícolas, enemigas naturales de plagas o vectores de enfermedades, ocasionando daños económicos y afectando la salud humana (e.g.: la “vinchuca” (Triatoma infestans) es transmisora del mal de Chagas). El conocimiento acerca de la diversidad biológica ha sido considerada como una base fundamental para llevar adelante estudios filogenéticos, biogeográficos y ecológicos, así como también prácticas de conservación. Particularmente en la Patagonia, el conocimiento acerca de los heterópteros es considerablemente escaso. El objetivo de esta comunicación es dar a conocer una base de datos electrónica de acceso libre al público con información acerca de las especies de Heteroptera presentes en la Patagonia argentina. Su construcción se basó en el reciente catálogo de Coscarón (2017): “A catalogue of Heteroptera (Hemiptera) or true bugs of Argentina”. Para cada especie, la base aporta datos sobre ubicación taxonómica, sinonimia y registros geográficos (citándose además la bibliografía que contiene a estos registros). Esta herramienta permite una búsqueda rápida de datos a partir de diferentes criterios. La base estará pronto disponible en la página web de la Universidad de La Patagonia Austral (UNPA) y luego de ser cargada podrá ser actualizada a la luz de futuras contribuciones. Esperamos que la base se constituya en una herramienta útil de consulta que motive y facilite el estudio de estos insectos en el sur de la Patagonia argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Coscaron, Maria del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Trelew
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
Materia
Chinches
Heteroptera
Patagonia
Base de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131335

id CONICETDig_f89ff12d0fdaa9cca6ea04b4dac4371a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131335
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia ArgentinaPeri, Pablo LuisCoscaron, Maria del CarmenPeri, Pablo LuisChinchesHeteropteraPatagoniaBase de datoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El suborden Heteroptera (Insecta: Hemiptera) constituye un diverso grupo de insectos hemimetábolos. Sus especies, conocidas vulgarmente como “chinches”, utilizan diferentes tipos de hábitats y fuentes de alimento, existiendo representantes fitófagos, predadores, hematófagos y micetófagos. Algunas especies de “chinches” son plagas agrícolas, enemigas naturales de plagas o vectores de enfermedades, ocasionando daños económicos y afectando la salud humana (e.g.: la “vinchuca” (Triatoma infestans) es transmisora del mal de Chagas). El conocimiento acerca de la diversidad biológica ha sido considerada como una base fundamental para llevar adelante estudios filogenéticos, biogeográficos y ecológicos, así como también prácticas de conservación. Particularmente en la Patagonia, el conocimiento acerca de los heterópteros es considerablemente escaso. El objetivo de esta comunicación es dar a conocer una base de datos electrónica de acceso libre al público con información acerca de las especies de Heteroptera presentes en la Patagonia argentina. Su construcción se basó en el reciente catálogo de Coscarón (2017): “A catalogue of Heteroptera (Hemiptera) or true bugs of Argentina”. Para cada especie, la base aporta datos sobre ubicación taxonómica, sinonimia y registros geográficos (citándose además la bibliografía que contiene a estos registros). Esta herramienta permite una búsqueda rápida de datos a partir de diferentes criterios. La base estará pronto disponible en la página web de la Universidad de La Patagonia Austral (UNPA) y luego de ser cargada podrá ser actualizada a la luz de futuras contribuciones. Esperamos que la base se constituya en una herramienta útil de consulta que motive y facilite el estudio de estos insectos en el sur de la Patagonia argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Coscaron, Maria del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaIV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias BiológicasTrelewArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131335Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 63-632591-6653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2019/03/Naturalia-patagonica-Volumen-12-2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131335instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:34.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
title Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
spellingShingle Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
Peri, Pablo Luis
Chinches
Heteroptera
Patagonia
Base de datos
title_short Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
title_full Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
title_fullStr Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
title_sort Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis
Coscaron, Maria del Carmen
Peri, Pablo Luis
author Peri, Pablo Luis
author_facet Peri, Pablo Luis
Coscaron, Maria del Carmen
author_role author
author2 Coscaron, Maria del Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chinches
Heteroptera
Patagonia
Base de datos
topic Chinches
Heteroptera
Patagonia
Base de datos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El suborden Heteroptera (Insecta: Hemiptera) constituye un diverso grupo de insectos hemimetábolos. Sus especies, conocidas vulgarmente como “chinches”, utilizan diferentes tipos de hábitats y fuentes de alimento, existiendo representantes fitófagos, predadores, hematófagos y micetófagos. Algunas especies de “chinches” son plagas agrícolas, enemigas naturales de plagas o vectores de enfermedades, ocasionando daños económicos y afectando la salud humana (e.g.: la “vinchuca” (Triatoma infestans) es transmisora del mal de Chagas). El conocimiento acerca de la diversidad biológica ha sido considerada como una base fundamental para llevar adelante estudios filogenéticos, biogeográficos y ecológicos, así como también prácticas de conservación. Particularmente en la Patagonia, el conocimiento acerca de los heterópteros es considerablemente escaso. El objetivo de esta comunicación es dar a conocer una base de datos electrónica de acceso libre al público con información acerca de las especies de Heteroptera presentes en la Patagonia argentina. Su construcción se basó en el reciente catálogo de Coscarón (2017): “A catalogue of Heteroptera (Hemiptera) or true bugs of Argentina”. Para cada especie, la base aporta datos sobre ubicación taxonómica, sinonimia y registros geográficos (citándose además la bibliografía que contiene a estos registros). Esta herramienta permite una búsqueda rápida de datos a partir de diferentes criterios. La base estará pronto disponible en la página web de la Universidad de La Patagonia Austral (UNPA) y luego de ser cargada podrá ser actualizada a la luz de futuras contribuciones. Esperamos que la base se constituya en una herramienta útil de consulta que motive y facilite el estudio de estos insectos en el sur de la Patagonia argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Coscaron, Maria del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Trelew
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
description El suborden Heteroptera (Insecta: Hemiptera) constituye un diverso grupo de insectos hemimetábolos. Sus especies, conocidas vulgarmente como “chinches”, utilizan diferentes tipos de hábitats y fuentes de alimento, existiendo representantes fitófagos, predadores, hematófagos y micetófagos. Algunas especies de “chinches” son plagas agrícolas, enemigas naturales de plagas o vectores de enfermedades, ocasionando daños económicos y afectando la salud humana (e.g.: la “vinchuca” (Triatoma infestans) es transmisora del mal de Chagas). El conocimiento acerca de la diversidad biológica ha sido considerada como una base fundamental para llevar adelante estudios filogenéticos, biogeográficos y ecológicos, así como también prácticas de conservación. Particularmente en la Patagonia, el conocimiento acerca de los heterópteros es considerablemente escaso. El objetivo de esta comunicación es dar a conocer una base de datos electrónica de acceso libre al público con información acerca de las especies de Heteroptera presentes en la Patagonia argentina. Su construcción se basó en el reciente catálogo de Coscarón (2017): “A catalogue of Heteroptera (Hemiptera) or true bugs of Argentina”. Para cada especie, la base aporta datos sobre ubicación taxonómica, sinonimia y registros geográficos (citándose además la bibliografía que contiene a estos registros). Esta herramienta permite una búsqueda rápida de datos a partir de diferentes criterios. La base estará pronto disponible en la página web de la Universidad de La Patagonia Austral (UNPA) y luego de ser cargada podrá ser actualizada a la luz de futuras contribuciones. Esperamos que la base se constituya en una herramienta útil de consulta que motive y facilite el estudio de estos insectos en el sur de la Patagonia argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131335
Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 63-63
2591-6653
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131335
identifier_str_mv Base de datos de "chinches" (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) de la Patagonia Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología, III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales y VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 63-63
2591-6653
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2019/03/Naturalia-patagonica-Volumen-12-2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269588211892224
score 13.13397