Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina
- Autores
- García Massini, Juan Leandro; Demaio, Pablo Horacio; Reinoso Franchino, Gabriel; Mirabelli, Sebastian Luis
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción y objetivos: La flora vascular de la Sierra de Velasco, Provincia de La Rioja (noroeste de Argentina), perteneciente a la cadena montañosa extra-andina Sierras Pampeanas, no ha sido estudiada sistemáticamente. El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad vegetal de la Sierra de Velasco a lo largo de su gradiente altitudinal (1500-4300 m).M&M: Se realizaron colecciones de 2021 a 2024 en la Costa Riojana, Sierra de Velasco. Los especímenes fueron procesados e identificados y luego depositados en el herbario UNCAT y en el Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja.Resultados: Se registraron 269 especies agrupadas en 199 géneros y 81 familias. Asteraceae es la familia más diversa, seguida por Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae y Verbenaceae. Cuarenta y dos especies se reportan por primera vez para La Rioja. Especies indicadoras de las fitorregiones del Monte, Chaco Serrano, Pastizales de Yungas, Comechingones, Puna y Alto Andina Cuyana se distribuyen en rangos altitudinales comparables en sierras vecinas. Las especies que habitan los Altos Andes de la Sierra de Velasco sugieren una conexión biogeográfica con la Puna Húmeda septentrional.Conclusiones: Este primer registro sistemático de la vegetación de la Sierra de Velasco permite entender sus relaciones biogeográficas y provee datos clave para su conservación frente al cambio climático y la degradación ambiental.
Background and aims: The vascular flora of Sierra de Velasco from La Rioja Province (northwestern Argentina), belonging to the extra-Andean range Sierras Pampeanas, has not been systematically studied. The goal of this work was to describe the plant diversity of the Sierra de Velasco along its altitudinal gradient (1500-4300 m). M&M: Plant collections from 2021 to 2024 in the Costa Riojana zone of the Sierra de Velasco, were carried out. Specimens were processed and determined, and then deposited in the UNCAT herbarium and at the Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja. Results: Two hundred and sixty-nine species grouped in 199 genera and 81 families were recorded. Asteraceae had the greatest richness of species, followed by Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae, and Verbenaceae. Forty-two taxa were recorded for the first time for La Rioja Province. Species of the Monte, Chaco, Yungas, Comechingones, Puna, and High Andes phytogeographic regions are distributed in altitudinal ranges comparable with neighboring mountains. Species that inhabit the highlands of the Sierra de Velasco suggest a biogeographic connection to the Puna Húmeda. Conclusions: This first systematic record of the vegetation of the Sierra de Velasco allows understanding its biogeographic relationships and provides key data for its conservation in face of climate change and environmental degradation.
Fil: García Massini, Juan Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Demaio, Pablo Horacio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Reinoso Franchino, Gabriel. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mirabelli, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina - Materia
-
sierras pampeanas
sierra de velasco
flora
fitoregiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257311
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f893e1a8539d14036284e3cf3a3d6503 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257311 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, ArgentinaContribution to the underStanding of the vegetation of the Sierra de Velasco in la Rioja, ArgentinaGarcía Massini, Juan LeandroDemaio, Pablo HoracioReinoso Franchino, GabrielMirabelli, Sebastian Luissierras pampeanassierra de velascoflorafitoregioneshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: La flora vascular de la Sierra de Velasco, Provincia de La Rioja (noroeste de Argentina), perteneciente a la cadena montañosa extra-andina Sierras Pampeanas, no ha sido estudiada sistemáticamente. El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad vegetal de la Sierra de Velasco a lo largo de su gradiente altitudinal (1500-4300 m).M&M: Se realizaron colecciones de 2021 a 2024 en la Costa Riojana, Sierra de Velasco. Los especímenes fueron procesados e identificados y luego depositados en el herbario UNCAT y en el Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja.Resultados: Se registraron 269 especies agrupadas en 199 géneros y 81 familias. Asteraceae es la familia más diversa, seguida por Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae y Verbenaceae. Cuarenta y dos especies se reportan por primera vez para La Rioja. Especies indicadoras de las fitorregiones del Monte, Chaco Serrano, Pastizales de Yungas, Comechingones, Puna y Alto Andina Cuyana se distribuyen en rangos altitudinales comparables en sierras vecinas. Las especies que habitan los Altos Andes de la Sierra de Velasco sugieren una conexión biogeográfica con la Puna Húmeda septentrional.Conclusiones: Este primer registro sistemático de la vegetación de la Sierra de Velasco permite entender sus relaciones biogeográficas y provee datos clave para su conservación frente al cambio climático y la degradación ambiental.Background and aims: The vascular flora of Sierra de Velasco from La Rioja Province (northwestern Argentina), belonging to the extra-Andean range Sierras Pampeanas, has not been systematically studied. The goal of this work was to describe the plant diversity of the Sierra de Velasco along its altitudinal gradient (1500-4300 m). M&M: Plant collections from 2021 to 2024 in the Costa Riojana zone of the Sierra de Velasco, were carried out. Specimens were processed and determined, and then deposited in the UNCAT herbarium and at the Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja. Results: Two hundred and sixty-nine species grouped in 199 genera and 81 families were recorded. Asteraceae had the greatest richness of species, followed by Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae, and Verbenaceae. Forty-two taxa were recorded for the first time for La Rioja Province. Species of the Monte, Chaco, Yungas, Comechingones, Puna, and High Andes phytogeographic regions are distributed in altitudinal ranges comparable with neighboring mountains. Species that inhabit the highlands of the Sierra de Velasco suggest a biogeographic connection to the Puna Húmeda. Conclusions: This first systematic record of the vegetation of the Sierra de Velasco allows understanding its biogeographic relationships and provides key data for its conservation in face of climate change and environmental degradation.Fil: García Massini, Juan Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Demaio, Pablo Horacio. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaFil: Reinoso Franchino, Gabriel. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mirabelli, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257311García Massini, Juan Leandro; Demaio, Pablo Horacio; Reinoso Franchino, Gabriel; Mirabelli, Sebastian Luis; Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 1-300373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/44786info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n4.44786info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:07.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina Contribution to the underStanding of the vegetation of the Sierra de Velasco in la Rioja, Argentina |
title |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina García Massini, Juan Leandro sierras pampeanas sierra de velasco flora fitoregiones |
title_short |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina |
title_full |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina |
title_sort |
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Massini, Juan Leandro Demaio, Pablo Horacio Reinoso Franchino, Gabriel Mirabelli, Sebastian Luis |
author |
García Massini, Juan Leandro |
author_facet |
García Massini, Juan Leandro Demaio, Pablo Horacio Reinoso Franchino, Gabriel Mirabelli, Sebastian Luis |
author_role |
author |
author2 |
Demaio, Pablo Horacio Reinoso Franchino, Gabriel Mirabelli, Sebastian Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
sierras pampeanas sierra de velasco flora fitoregiones |
topic |
sierras pampeanas sierra de velasco flora fitoregiones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción y objetivos: La flora vascular de la Sierra de Velasco, Provincia de La Rioja (noroeste de Argentina), perteneciente a la cadena montañosa extra-andina Sierras Pampeanas, no ha sido estudiada sistemáticamente. El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad vegetal de la Sierra de Velasco a lo largo de su gradiente altitudinal (1500-4300 m).M&M: Se realizaron colecciones de 2021 a 2024 en la Costa Riojana, Sierra de Velasco. Los especímenes fueron procesados e identificados y luego depositados en el herbario UNCAT y en el Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja.Resultados: Se registraron 269 especies agrupadas en 199 géneros y 81 familias. Asteraceae es la familia más diversa, seguida por Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae y Verbenaceae. Cuarenta y dos especies se reportan por primera vez para La Rioja. Especies indicadoras de las fitorregiones del Monte, Chaco Serrano, Pastizales de Yungas, Comechingones, Puna y Alto Andina Cuyana se distribuyen en rangos altitudinales comparables en sierras vecinas. Las especies que habitan los Altos Andes de la Sierra de Velasco sugieren una conexión biogeográfica con la Puna Húmeda septentrional.Conclusiones: Este primer registro sistemático de la vegetación de la Sierra de Velasco permite entender sus relaciones biogeográficas y provee datos clave para su conservación frente al cambio climático y la degradación ambiental. Background and aims: The vascular flora of Sierra de Velasco from La Rioja Province (northwestern Argentina), belonging to the extra-Andean range Sierras Pampeanas, has not been systematically studied. The goal of this work was to describe the plant diversity of the Sierra de Velasco along its altitudinal gradient (1500-4300 m). M&M: Plant collections from 2021 to 2024 in the Costa Riojana zone of the Sierra de Velasco, were carried out. Specimens were processed and determined, and then deposited in the UNCAT herbarium and at the Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja. Results: Two hundred and sixty-nine species grouped in 199 genera and 81 families were recorded. Asteraceae had the greatest richness of species, followed by Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae, and Verbenaceae. Forty-two taxa were recorded for the first time for La Rioja Province. Species of the Monte, Chaco, Yungas, Comechingones, Puna, and High Andes phytogeographic regions are distributed in altitudinal ranges comparable with neighboring mountains. Species that inhabit the highlands of the Sierra de Velasco suggest a biogeographic connection to the Puna Húmeda. Conclusions: This first systematic record of the vegetation of the Sierra de Velasco allows understanding its biogeographic relationships and provides key data for its conservation in face of climate change and environmental degradation. Fil: García Massini, Juan Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina Fil: Demaio, Pablo Horacio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina Fil: Reinoso Franchino, Gabriel. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mirabelli, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina |
description |
Introducción y objetivos: La flora vascular de la Sierra de Velasco, Provincia de La Rioja (noroeste de Argentina), perteneciente a la cadena montañosa extra-andina Sierras Pampeanas, no ha sido estudiada sistemáticamente. El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad vegetal de la Sierra de Velasco a lo largo de su gradiente altitudinal (1500-4300 m).M&M: Se realizaron colecciones de 2021 a 2024 en la Costa Riojana, Sierra de Velasco. Los especímenes fueron procesados e identificados y luego depositados en el herbario UNCAT y en el Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja.Resultados: Se registraron 269 especies agrupadas en 199 géneros y 81 familias. Asteraceae es la familia más diversa, seguida por Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae y Verbenaceae. Cuarenta y dos especies se reportan por primera vez para La Rioja. Especies indicadoras de las fitorregiones del Monte, Chaco Serrano, Pastizales de Yungas, Comechingones, Puna y Alto Andina Cuyana se distribuyen en rangos altitudinales comparables en sierras vecinas. Las especies que habitan los Altos Andes de la Sierra de Velasco sugieren una conexión biogeográfica con la Puna Húmeda septentrional.Conclusiones: Este primer registro sistemático de la vegetación de la Sierra de Velasco permite entender sus relaciones biogeográficas y provee datos clave para su conservación frente al cambio climático y la degradación ambiental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257311 García Massini, Juan Leandro; Demaio, Pablo Horacio; Reinoso Franchino, Gabriel; Mirabelli, Sebastian Luis; Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 1-30 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257311 |
identifier_str_mv |
García Massini, Juan Leandro; Demaio, Pablo Horacio; Reinoso Franchino, Gabriel; Mirabelli, Sebastian Luis; Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 1-30 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/44786 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n4.44786 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614160304832512 |
score |
13.070432 |