Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue

Autores
Perelmuter, Tamara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 2003 existen intentos diversos por modificar la Ley de Semillas en Argentina, con la intención de brindarle mayor certidumbre a las empresas recortando derechos de los productores rurales. En el año 2012 esto tomó un nuevo impulso. Si bien no todos los actores involucrados en la temática participaron con la misma intensidad y legitimidad de la discusión, ésta se insertó (por lo menos en parte) en el espacio público. Sin embargo, el eje del debate estuvo centrado casi exclusivamente en un elemento: el denominado uso propio de las semillas, pero sólo en su articulación con el pago de regalías. Este artículo se centra en el análisis de los antecedentes que llevaron a la discusión actual; al tiempo que indaga en algunos nudos problemáticos de lo que la propiedad intelectual en semillas implica, con el fin de echar luz sobre algunos temas que estuvieron ausentes en el debate.
There have been various attempts to modify the Seed Law in Argentina since 2003. The intention is to provide greater certainty to the companies by cutting the rights of rural producers. A new impulse, with the same orientation, occurred in 2012. Although not all the actors involved have participated with the same intensity and legitimacy on discussion, it was inserted (at least in part) in the public space. However, the debate`s axis was centered almost exclusively on a single element: the so-called own use of seeds, but only in its articulation with the royalties`s payments. This article focuses on the background that led to the current discussion; at the same time it analyzes some problematic knots of what the intellectual property in seeds implies, in order to shed light on some issues that were absent in the debate.
Fil: Perelmuter, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
LEY DE SEMILLAS
PROPIEDAD INTELECTUAL
USO PROPIO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76292

id CONICETDig_f886ed9f0e01e2c7311164ac0325f72e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76292
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fueSeed law in Argentina: vicissitudes of a reform that (still) was notPerelmuter, TamaraLEY DE SEMILLASPROPIEDAD INTELECTUALUSO PROPIOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde 2003 existen intentos diversos por modificar la Ley de Semillas en Argentina, con la intención de brindarle mayor certidumbre a las empresas recortando derechos de los productores rurales. En el año 2012 esto tomó un nuevo impulso. Si bien no todos los actores involucrados en la temática participaron con la misma intensidad y legitimidad de la discusión, ésta se insertó (por lo menos en parte) en el espacio público. Sin embargo, el eje del debate estuvo centrado casi exclusivamente en un elemento: el denominado uso propio de las semillas, pero sólo en su articulación con el pago de regalías. Este artículo se centra en el análisis de los antecedentes que llevaron a la discusión actual; al tiempo que indaga en algunos nudos problemáticos de lo que la propiedad intelectual en semillas implica, con el fin de echar luz sobre algunos temas que estuvieron ausentes en el debate.There have been various attempts to modify the Seed Law in Argentina since 2003. The intention is to provide greater certainty to the companies by cutting the rights of rural producers. A new impulse, with the same orientation, occurred in 2012. Although not all the actors involved have participated with the same intensity and legitimacy on discussion, it was inserted (at least in part) in the public space. However, the debate`s axis was centered almost exclusively on a single element: the so-called own use of seeds, but only in its articulation with the royalties`s payments. This article focuses on the background that led to the current discussion; at the same time it analyzes some problematic knots of what the intellectual property in seeds implies, in order to shed light on some issues that were absent in the debate.Fil: Perelmuter, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaPrograma Interdisciplinario de Estudios Agrarios2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76292Perelmuter, Tamara; Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue; Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 47; 6-2017; 75-1101514-1535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2018/10/xxxriea-47-a-imprenta-01-75-110.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:38.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
Seed law in Argentina: vicissitudes of a reform that (still) was not
title Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
spellingShingle Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
Perelmuter, Tamara
LEY DE SEMILLAS
PROPIEDAD INTELECTUAL
USO PROPIO
ARGENTINA
title_short Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
title_full Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
title_fullStr Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
title_full_unstemmed Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
title_sort Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue
dc.creator.none.fl_str_mv Perelmuter, Tamara
author Perelmuter, Tamara
author_facet Perelmuter, Tamara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEY DE SEMILLAS
PROPIEDAD INTELECTUAL
USO PROPIO
ARGENTINA
topic LEY DE SEMILLAS
PROPIEDAD INTELECTUAL
USO PROPIO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 2003 existen intentos diversos por modificar la Ley de Semillas en Argentina, con la intención de brindarle mayor certidumbre a las empresas recortando derechos de los productores rurales. En el año 2012 esto tomó un nuevo impulso. Si bien no todos los actores involucrados en la temática participaron con la misma intensidad y legitimidad de la discusión, ésta se insertó (por lo menos en parte) en el espacio público. Sin embargo, el eje del debate estuvo centrado casi exclusivamente en un elemento: el denominado uso propio de las semillas, pero sólo en su articulación con el pago de regalías. Este artículo se centra en el análisis de los antecedentes que llevaron a la discusión actual; al tiempo que indaga en algunos nudos problemáticos de lo que la propiedad intelectual en semillas implica, con el fin de echar luz sobre algunos temas que estuvieron ausentes en el debate.
There have been various attempts to modify the Seed Law in Argentina since 2003. The intention is to provide greater certainty to the companies by cutting the rights of rural producers. A new impulse, with the same orientation, occurred in 2012. Although not all the actors involved have participated with the same intensity and legitimacy on discussion, it was inserted (at least in part) in the public space. However, the debate`s axis was centered almost exclusively on a single element: the so-called own use of seeds, but only in its articulation with the royalties`s payments. This article focuses on the background that led to the current discussion; at the same time it analyzes some problematic knots of what the intellectual property in seeds implies, in order to shed light on some issues that were absent in the debate.
Fil: Perelmuter, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description Desde 2003 existen intentos diversos por modificar la Ley de Semillas en Argentina, con la intención de brindarle mayor certidumbre a las empresas recortando derechos de los productores rurales. En el año 2012 esto tomó un nuevo impulso. Si bien no todos los actores involucrados en la temática participaron con la misma intensidad y legitimidad de la discusión, ésta se insertó (por lo menos en parte) en el espacio público. Sin embargo, el eje del debate estuvo centrado casi exclusivamente en un elemento: el denominado uso propio de las semillas, pero sólo en su articulación con el pago de regalías. Este artículo se centra en el análisis de los antecedentes que llevaron a la discusión actual; al tiempo que indaga en algunos nudos problemáticos de lo que la propiedad intelectual en semillas implica, con el fin de echar luz sobre algunos temas que estuvieron ausentes en el debate.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76292
Perelmuter, Tamara; Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue; Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 47; 6-2017; 75-110
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76292
identifier_str_mv Perelmuter, Tamara; Ley de semillas en Argentina: avatares de una reforma que (aún) no fue; Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 47; 6-2017; 75-110
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2018/10/xxxriea-47-a-imprenta-01-75-110.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publisher.none.fl_str_mv Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268680207990784
score 13.13397