Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires
- Autores
- Aguirre-Urreta, Maria Beatriz; Camacho, Horacio Homero
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Doello Jurado integró junto con los hermanos Florentino y Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg y Ángel Gallardo la última generación de naturalistas que caracterizó a las ciencias naturales argentinas, principalmente a fines del siglo XIX. Desde joven se interesó por la historia del desarrollo de las ciencias naturales en nuestro país. Ángel Gallardo, a quien consideraba su maestro, lo nombró Naturalista Viajero del Museo Nacional de Historia Natural y así inició sus estudios sobre invertebrados marinos de nuestra plataforma continental. Posteriormente asumió la Dirección del Museo Nacional de Historia Natural, que entonces funcionaba en la calle Perú 208 y dos años después comenzó la edificación del nuevo edificio, actualmente en el Parque Centenario. Fue Profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, interesándose en incrementar las colecciones por medio de viajes a distintas regiones del país, además de adquirir gran cantidad de fósiles a la famosa casa Krantz de Bonn y en los Institutos Geológicos de Bonn, Munich y Brunswick. También se preocupó de dotar al Gabinete de Paleontología de calcos en yeso de mamíferos fósiles cenozoicos existentes en el Museo de Buenos Aires. Doello Jurado fue co-fundador de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales, la Sociedad Ornitológica del Plata y las revistas Physis y El Hornero. Fue también académico de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba.
Doello Jurado was, together with Florentino and Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg and Ángel Gallardo, part of the last generation of naturalists that characterized the natural sciences in Argentina, mainly in the late 19th century. Since young, he was interested in the history of the development of the natural sciences in our country. Ángel Gallardo, his master, designed him traveler naturalist of the National Museum of Natural History and in this way he started his studies on the marine invertebrates of our continental platform. Afterwards he was Director of the National Museum of Natural History, at that time in Perú 208 and in two years' time started the construction of the new building, presently in Parque Centenario. He was Professor of Paleontology in the Faculty of Exact and Natural Sciences of the University of Buenos Aires, and he incremented the collections travelling to different regions of the country. He bought several collections of fossils to the famous Krantz geological warehouse of Bonn and to the Geological Institutes of Bonn, Munich and Brunswick and provided plaster casts of Cenozoic fossil mammals from the Buenos Aires Natural History Museum. Doello Jurado was co-founder of the Argentine Society of Natural Sciences, the Del Plata Ornithological Society and the journals Physis and El Hornero. He was also member of the National Academy of Exact and Natural Sciences of Buenos Aires and the National Academy of Sciences in Córdoba.
Fil: Aguirre-Urreta, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Camacho, Horacio Homero. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina - Materia
-
DOCENCIA
PALEONTOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
NATURALISTA
PALEONTÓLOGO
HISTORIA NATURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69475
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7fa5ac1d460808ac7baeb563427030b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69475 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos AiresMartín Doello Jurado and the teaching of Paleontology in the University of Buenos AiresAguirre-Urreta, Maria BeatrizCamacho, Horacio HomeroDOCENCIAPALEONTOLOGÍAUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESNATURALISTAPALEONTÓLOGOHISTORIA NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Doello Jurado integró junto con los hermanos Florentino y Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg y Ángel Gallardo la última generación de naturalistas que caracterizó a las ciencias naturales argentinas, principalmente a fines del siglo XIX. Desde joven se interesó por la historia del desarrollo de las ciencias naturales en nuestro país. Ángel Gallardo, a quien consideraba su maestro, lo nombró Naturalista Viajero del Museo Nacional de Historia Natural y así inició sus estudios sobre invertebrados marinos de nuestra plataforma continental. Posteriormente asumió la Dirección del Museo Nacional de Historia Natural, que entonces funcionaba en la calle Perú 208 y dos años después comenzó la edificación del nuevo edificio, actualmente en el Parque Centenario. Fue Profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, interesándose en incrementar las colecciones por medio de viajes a distintas regiones del país, además de adquirir gran cantidad de fósiles a la famosa casa Krantz de Bonn y en los Institutos Geológicos de Bonn, Munich y Brunswick. También se preocupó de dotar al Gabinete de Paleontología de calcos en yeso de mamíferos fósiles cenozoicos existentes en el Museo de Buenos Aires. Doello Jurado fue co-fundador de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales, la Sociedad Ornitológica del Plata y las revistas Physis y El Hornero. Fue también académico de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba.Doello Jurado was, together with Florentino and Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg and Ángel Gallardo, part of the last generation of naturalists that characterized the natural sciences in Argentina, mainly in the late 19th century. Since young, he was interested in the history of the development of the natural sciences in our country. Ángel Gallardo, his master, designed him traveler naturalist of the National Museum of Natural History and in this way he started his studies on the marine invertebrates of our continental platform. Afterwards he was Director of the National Museum of Natural History, at that time in Perú 208 and in two years' time started the construction of the new building, presently in Parque Centenario. He was Professor of Paleontology in the Faculty of Exact and Natural Sciences of the University of Buenos Aires, and he incremented the collections travelling to different regions of the country. He bought several collections of fossils to the famous Krantz geological warehouse of Bonn and to the Geological Institutes of Bonn, Munich and Brunswick and provided plaster casts of Cenozoic fossil mammals from the Buenos Aires Natural History Museum. Doello Jurado was co-founder of the Argentine Society of Natural Sciences, the Del Plata Ornithological Society and the journals Physis and El Hornero. He was also member of the National Academy of Exact and Natural Sciences of Buenos Aires and the National Academy of Sciences in Córdoba.Fil: Aguirre-Urreta, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Camacho, Horacio Homero. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69475Aguirre-Urreta, Maria Beatriz; Camacho, Horacio Homero; Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 3; 9-2011; 329-3360004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7fd8brinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69475instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:30.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires Martín Doello Jurado and the teaching of Paleontology in the University of Buenos Aires |
title |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires Aguirre-Urreta, Maria Beatriz DOCENCIA PALEONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NATURALISTA PALEONTÓLOGO HISTORIA NATURAL |
title_short |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires |
title_full |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires |
title_sort |
Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre-Urreta, Maria Beatriz Camacho, Horacio Homero |
author |
Aguirre-Urreta, Maria Beatriz |
author_facet |
Aguirre-Urreta, Maria Beatriz Camacho, Horacio Homero |
author_role |
author |
author2 |
Camacho, Horacio Homero |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCENCIA PALEONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NATURALISTA PALEONTÓLOGO HISTORIA NATURAL |
topic |
DOCENCIA PALEONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES NATURALISTA PALEONTÓLOGO HISTORIA NATURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Doello Jurado integró junto con los hermanos Florentino y Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg y Ángel Gallardo la última generación de naturalistas que caracterizó a las ciencias naturales argentinas, principalmente a fines del siglo XIX. Desde joven se interesó por la historia del desarrollo de las ciencias naturales en nuestro país. Ángel Gallardo, a quien consideraba su maestro, lo nombró Naturalista Viajero del Museo Nacional de Historia Natural y así inició sus estudios sobre invertebrados marinos de nuestra plataforma continental. Posteriormente asumió la Dirección del Museo Nacional de Historia Natural, que entonces funcionaba en la calle Perú 208 y dos años después comenzó la edificación del nuevo edificio, actualmente en el Parque Centenario. Fue Profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, interesándose en incrementar las colecciones por medio de viajes a distintas regiones del país, además de adquirir gran cantidad de fósiles a la famosa casa Krantz de Bonn y en los Institutos Geológicos de Bonn, Munich y Brunswick. También se preocupó de dotar al Gabinete de Paleontología de calcos en yeso de mamíferos fósiles cenozoicos existentes en el Museo de Buenos Aires. Doello Jurado fue co-fundador de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales, la Sociedad Ornitológica del Plata y las revistas Physis y El Hornero. Fue también académico de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba. Doello Jurado was, together with Florentino and Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg and Ángel Gallardo, part of the last generation of naturalists that characterized the natural sciences in Argentina, mainly in the late 19th century. Since young, he was interested in the history of the development of the natural sciences in our country. Ángel Gallardo, his master, designed him traveler naturalist of the National Museum of Natural History and in this way he started his studies on the marine invertebrates of our continental platform. Afterwards he was Director of the National Museum of Natural History, at that time in Perú 208 and in two years' time started the construction of the new building, presently in Parque Centenario. He was Professor of Paleontology in the Faculty of Exact and Natural Sciences of the University of Buenos Aires, and he incremented the collections travelling to different regions of the country. He bought several collections of fossils to the famous Krantz geological warehouse of Bonn and to the Geological Institutes of Bonn, Munich and Brunswick and provided plaster casts of Cenozoic fossil mammals from the Buenos Aires Natural History Museum. Doello Jurado was co-founder of the Argentine Society of Natural Sciences, the Del Plata Ornithological Society and the journals Physis and El Hornero. He was also member of the National Academy of Exact and Natural Sciences of Buenos Aires and the National Academy of Sciences in Córdoba. Fil: Aguirre-Urreta, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Camacho, Horacio Homero. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina |
description |
Doello Jurado integró junto con los hermanos Florentino y Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg y Ángel Gallardo la última generación de naturalistas que caracterizó a las ciencias naturales argentinas, principalmente a fines del siglo XIX. Desde joven se interesó por la historia del desarrollo de las ciencias naturales en nuestro país. Ángel Gallardo, a quien consideraba su maestro, lo nombró Naturalista Viajero del Museo Nacional de Historia Natural y así inició sus estudios sobre invertebrados marinos de nuestra plataforma continental. Posteriormente asumió la Dirección del Museo Nacional de Historia Natural, que entonces funcionaba en la calle Perú 208 y dos años después comenzó la edificación del nuevo edificio, actualmente en el Parque Centenario. Fue Profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, interesándose en incrementar las colecciones por medio de viajes a distintas regiones del país, además de adquirir gran cantidad de fósiles a la famosa casa Krantz de Bonn y en los Institutos Geológicos de Bonn, Munich y Brunswick. También se preocupó de dotar al Gabinete de Paleontología de calcos en yeso de mamíferos fósiles cenozoicos existentes en el Museo de Buenos Aires. Doello Jurado fue co-fundador de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales, la Sociedad Ornitológica del Plata y las revistas Physis y El Hornero. Fue también académico de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69475 Aguirre-Urreta, Maria Beatriz; Camacho, Horacio Homero; Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 3; 9-2011; 329-336 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69475 |
identifier_str_mv |
Aguirre-Urreta, Maria Beatriz; Camacho, Horacio Homero; Martín Doello Jurado y la enseñanza de la paleontología en la Universidad de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 68; 3; 9-2011; 329-336 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7fd8br |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270121972727808 |
score |
13.13397 |