Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina

Autores
Alenda, Stéphanie; Varetto, Carlos Augusto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A nivel global, tanto en la literatura especializada como en el debate público, la desafección ciudadana hacia la cosa pública, el debilitamiento de los partidos políticos y el aumento de la abstención contribuyeron a asentar la idea de una crisis de los sistemas de partidos y de la democracia. Diferentes indicadores darían cuenta de esta crisis: el desarraigo social de los partidos que consagró el modelo del partido cartel (Katz y Mair 1995); el declive de la militancia (Van Biezen, Mair y Poguntke 2012; Whiteley 2011); la erosión de las estructuras partidarias tradicionales capturadas por el lobby corporativo (Crouch 2004 [2014], 112) o la tecnocracia; la pérdida de capacidad de los líderes para construir partidos programáticos que expresaran identidades políticas duraderas (Cheresky 2006; Dalton 2004; Luna 2014b); o su incapacidad para responder con una mayor deliberación interna a los desafíos de la representación política (Accetti y Wolkenstein 2017).
Fil: Alenda, Stéphanie. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Varetto, Carlos Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Federales y Electorales; Argentina
Materia
TRANSFORMACIONES
SISTEMAS PARTIDARIOS
DEMOCRACIA
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169935

id CONICETDig_f7a090f929e18c31ff8cb4a81918f368
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América LatinaAlenda, StéphanieVaretto, Carlos AugustoTRANSFORMACIONESSISTEMAS PARTIDARIOSDEMOCRACIAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A nivel global, tanto en la literatura especializada como en el debate público, la desafección ciudadana hacia la cosa pública, el debilitamiento de los partidos políticos y el aumento de la abstención contribuyeron a asentar la idea de una crisis de los sistemas de partidos y de la democracia. Diferentes indicadores darían cuenta de esta crisis: el desarraigo social de los partidos que consagró el modelo del partido cartel (Katz y Mair 1995); el declive de la militancia (Van Biezen, Mair y Poguntke 2012; Whiteley 2011); la erosión de las estructuras partidarias tradicionales capturadas por el lobby corporativo (Crouch 2004 [2014], 112) o la tecnocracia; la pérdida de capacidad de los líderes para construir partidos programáticos que expresaran identidades políticas duraderas (Cheresky 2006; Dalton 2004; Luna 2014b); o su incapacidad para responder con una mayor deliberación interna a los desafíos de la representación política (Accetti y Wolkenstein 2017).Fil: Alenda, Stéphanie. Universidad Andrés Bello; ChileFil: Varetto, Carlos Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Federales y Electorales; ArgentinaUniversidad de Los Andes2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169935Alenda, Stéphanie; Varetto, Carlos Augusto; Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina; Universidad de Los Andes; Colombia Internacional; 103; 7-2020; 3-280121-56121900-6004CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/doi/full/10.7440/colombiaint103.2020.0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/colombiaint103.2020.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:37.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
title Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
spellingShingle Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
Alenda, Stéphanie
TRANSFORMACIONES
SISTEMAS PARTIDARIOS
DEMOCRACIA
AMÉRICA LATINA
title_short Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
title_full Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
title_fullStr Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
title_full_unstemmed Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
title_sort Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Alenda, Stéphanie
Varetto, Carlos Augusto
author Alenda, Stéphanie
author_facet Alenda, Stéphanie
Varetto, Carlos Augusto
author_role author
author2 Varetto, Carlos Augusto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSFORMACIONES
SISTEMAS PARTIDARIOS
DEMOCRACIA
AMÉRICA LATINA
topic TRANSFORMACIONES
SISTEMAS PARTIDARIOS
DEMOCRACIA
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel global, tanto en la literatura especializada como en el debate público, la desafección ciudadana hacia la cosa pública, el debilitamiento de los partidos políticos y el aumento de la abstención contribuyeron a asentar la idea de una crisis de los sistemas de partidos y de la democracia. Diferentes indicadores darían cuenta de esta crisis: el desarraigo social de los partidos que consagró el modelo del partido cartel (Katz y Mair 1995); el declive de la militancia (Van Biezen, Mair y Poguntke 2012; Whiteley 2011); la erosión de las estructuras partidarias tradicionales capturadas por el lobby corporativo (Crouch 2004 [2014], 112) o la tecnocracia; la pérdida de capacidad de los líderes para construir partidos programáticos que expresaran identidades políticas duraderas (Cheresky 2006; Dalton 2004; Luna 2014b); o su incapacidad para responder con una mayor deliberación interna a los desafíos de la representación política (Accetti y Wolkenstein 2017).
Fil: Alenda, Stéphanie. Universidad Andrés Bello; Chile
Fil: Varetto, Carlos Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Federales y Electorales; Argentina
description A nivel global, tanto en la literatura especializada como en el debate público, la desafección ciudadana hacia la cosa pública, el debilitamiento de los partidos políticos y el aumento de la abstención contribuyeron a asentar la idea de una crisis de los sistemas de partidos y de la democracia. Diferentes indicadores darían cuenta de esta crisis: el desarraigo social de los partidos que consagró el modelo del partido cartel (Katz y Mair 1995); el declive de la militancia (Van Biezen, Mair y Poguntke 2012; Whiteley 2011); la erosión de las estructuras partidarias tradicionales capturadas por el lobby corporativo (Crouch 2004 [2014], 112) o la tecnocracia; la pérdida de capacidad de los líderes para construir partidos programáticos que expresaran identidades políticas duraderas (Cheresky 2006; Dalton 2004; Luna 2014b); o su incapacidad para responder con una mayor deliberación interna a los desafíos de la representación política (Accetti y Wolkenstein 2017).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169935
Alenda, Stéphanie; Varetto, Carlos Augusto; Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina; Universidad de Los Andes; Colombia Internacional; 103; 7-2020; 3-28
0121-5612
1900-6004
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169935
identifier_str_mv Alenda, Stéphanie; Varetto, Carlos Augusto; Ni crisis ni panaceas: dinámicas y transformaciones de los sistemas partidarios en América Latina; Universidad de Los Andes; Colombia Internacional; 103; 7-2020; 3-28
0121-5612
1900-6004
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/doi/full/10.7440/colombiaint103.2020.0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/colombiaint103.2020.0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269591700504576
score 12.885934