La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social
- Autores
- Manzano, Virginia Lilian
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo explora las transformaciones del sector social en Argentina durante la década del 90. Considerando a las políticas como mecanismos de gobernanza, analizo a las mismas como sitios modelados por relaciones de poder. A través de un trabajo de campo realizado en el Movimiento de Desocupados del Gran Buenos Aires, describo modos de regulación social y de acción colectiva que fueron creados en los encuentros extraordinarios y ordinarios entre agencias estatales y grupos sociales.
Fil: Manzano, Virginia Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina - Materia
-
POLITICAS SOCIALES
GOBERNANZA
REGULACION SOCIAL
ACCION COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193657
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f792e53f84d4d4fddeb6852a9984c922 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193657 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación socialManzano, Virginia LilianPOLITICAS SOCIALESGOBERNANZAREGULACION SOCIALACCION COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo explora las transformaciones del sector social en Argentina durante la década del 90. Considerando a las políticas como mecanismos de gobernanza, analizo a las mismas como sitios modelados por relaciones de poder. A través de un trabajo de campo realizado en el Movimiento de Desocupados del Gran Buenos Aires, describo modos de regulación social y de acción colectiva que fueron creados en los encuentros extraordinarios y ordinarios entre agencias estatales y grupos sociales.Fil: Manzano, Virginia Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193657Manzano, Virginia Lilian; La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social; Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Rumbo TS; 6; 12-2011; 123-1400718-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:44:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:44:34.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social |
| title |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social |
| spellingShingle |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social Manzano, Virginia Lilian POLITICAS SOCIALES GOBERNANZA REGULACION SOCIAL ACCION COLECTIVA |
| title_short |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social |
| title_full |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social |
| title_fullStr |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social |
| title_full_unstemmed |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social |
| title_sort |
La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzano, Virginia Lilian |
| author |
Manzano, Virginia Lilian |
| author_facet |
Manzano, Virginia Lilian |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICAS SOCIALES GOBERNANZA REGULACION SOCIAL ACCION COLECTIVA |
| topic |
POLITICAS SOCIALES GOBERNANZA REGULACION SOCIAL ACCION COLECTIVA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo explora las transformaciones del sector social en Argentina durante la década del 90. Considerando a las políticas como mecanismos de gobernanza, analizo a las mismas como sitios modelados por relaciones de poder. A través de un trabajo de campo realizado en el Movimiento de Desocupados del Gran Buenos Aires, describo modos de regulación social y de acción colectiva que fueron creados en los encuentros extraordinarios y ordinarios entre agencias estatales y grupos sociales. Fil: Manzano, Virginia Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina |
| description |
Este artículo explora las transformaciones del sector social en Argentina durante la década del 90. Considerando a las políticas como mecanismos de gobernanza, analizo a las mismas como sitios modelados por relaciones de poder. A través de un trabajo de campo realizado en el Movimiento de Desocupados del Gran Buenos Aires, describo modos de regulación social y de acción colectiva que fueron creados en los encuentros extraordinarios y ordinarios entre agencias estatales y grupos sociales. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193657 Manzano, Virginia Lilian; La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social; Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Rumbo TS; 6; 12-2011; 123-140 0718-4182 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/193657 |
| identifier_str_mv |
Manzano, Virginia Lilian; La transformación del sector social en Argentina durante la década del 90: las políticas como espacios de acción colectiva y de regulación social; Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Rumbo TS; 6; 12-2011; 123-140 0718-4182 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/155 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597774102167552 |
| score |
13.223955 |