Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta

Autores
Sessa, Leandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone reconstruir las redes del exilio aprista en Argentina durante la década de los treinta y analizar de qué manera los exiliados intervinieron en las disputas acerca de qué era el aprismo, con el objetivo de consolidar vínculos con determinados sectores del medio político nacional. Esta aproximación podrá mostrarnos cómo los exiliados buscaron reactivar redes de solidaridad latinoamericanas que provenían de la década anterior. En el marco de ese esfuerzo, oficiaron como "traductores" del movimiento político que impulsaban, frente a otras representaciones sobre el aprismo que circulaban, también, en nuestro país
This article reconstructs APRA exile networks in Argentina during the thirties, so as to analyze how the exiles got involved in disputes about what the APRA was, given their interest of strengthening links with sectors of national political environment. This approach will show how the exiles revived Latin American solidarity networks wich came from the previous decade. As part of that effort, they worked as "translators" of the political movement, against other aprismo´s representations circulating in our country
Fil: Sessa, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(40). (2014)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Exilio
Traducción
Redes
Aprismo
Exile
Translation
Networks
APRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6645

id MemAca_daf505f1347d27dec0e44b7ad5dd13c3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6645
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treintaThe exiles as 'translators': APRA networks exile in Argentina in the thirtiesSessa, LeandroHistoriaExilioTraducciónRedesAprismoExileTranslationNetworksAPRAEste trabajo propone reconstruir las redes del exilio aprista en Argentina durante la década de los treinta y analizar de qué manera los exiliados intervinieron en las disputas acerca de qué era el aprismo, con el objetivo de consolidar vínculos con determinados sectores del medio político nacional. Esta aproximación podrá mostrarnos cómo los exiliados buscaron reactivar redes de solidaridad latinoamericanas que provenían de la década anterior. En el marco de ese esfuerzo, oficiaron como "traductores" del movimiento político que impulsaban, frente a otras representaciones sobre el aprismo que circulaban, también, en nuestro paísThis article reconstructs APRA exile networks in Argentina during the thirties, so as to analyze how the exiles got involved in disputes about what the APRA was, given their interest of strengthening links with sectors of national political environment. This approach will show how the exiles revived Latin American solidarity networks wich came from the previous decade. As part of that effort, they worked as "translators" of the political movement, against other aprismo´s representations circulating in our countryFil: Sessa, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6645/pr.6645.pdfTrabajos y Comunicaciones(40). (2014)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50974info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6645Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:45.185Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
The exiles as 'translators': APRA networks exile in Argentina in the thirties
title Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
spellingShingle Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
Sessa, Leandro
Historia
Exilio
Traducción
Redes
Aprismo
Exile
Translation
Networks
APRA
title_short Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
title_full Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
title_fullStr Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
title_full_unstemmed Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
title_sort Los exiliados como "traductores": Las redes del exilio aprista en la Argentina en la década de los treinta
dc.creator.none.fl_str_mv Sessa, Leandro
author Sessa, Leandro
author_facet Sessa, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Exilio
Traducción
Redes
Aprismo
Exile
Translation
Networks
APRA
topic Historia
Exilio
Traducción
Redes
Aprismo
Exile
Translation
Networks
APRA
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone reconstruir las redes del exilio aprista en Argentina durante la década de los treinta y analizar de qué manera los exiliados intervinieron en las disputas acerca de qué era el aprismo, con el objetivo de consolidar vínculos con determinados sectores del medio político nacional. Esta aproximación podrá mostrarnos cómo los exiliados buscaron reactivar redes de solidaridad latinoamericanas que provenían de la década anterior. En el marco de ese esfuerzo, oficiaron como "traductores" del movimiento político que impulsaban, frente a otras representaciones sobre el aprismo que circulaban, también, en nuestro país
This article reconstructs APRA exile networks in Argentina during the thirties, so as to analyze how the exiles got involved in disputes about what the APRA was, given their interest of strengthening links with sectors of national political environment. This approach will show how the exiles revived Latin American solidarity networks wich came from the previous decade. As part of that effort, they worked as "translators" of the political movement, against other aprismo´s representations circulating in our country
Fil: Sessa, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo propone reconstruir las redes del exilio aprista en Argentina durante la década de los treinta y analizar de qué manera los exiliados intervinieron en las disputas acerca de qué era el aprismo, con el objetivo de consolidar vínculos con determinados sectores del medio político nacional. Esta aproximación podrá mostrarnos cómo los exiliados buscaron reactivar redes de solidaridad latinoamericanas que provenían de la década anterior. En el marco de ese esfuerzo, oficiaron como "traductores" del movimiento político que impulsaban, frente a otras representaciones sobre el aprismo que circulaban, también, en nuestro país
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6645/pr.6645.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6645/pr.6645.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50974
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(40). (2014)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261456525983744
score 13.13397