Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)

Autores
Sidy, Bettina Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Analizaremos aquí, la relación entre población y gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, a partir de las tensiones generadas por el arribo de nuevos individuos, una elite local a cargo de los asuntos comunales con fuertes intereses en el comercio y unos funcionarios españoles que progresivamente se fueron haciendo del ideario propuesto por la dinastía borbónica, no obstante verse también implicados en las lógicas locales. Nos interesa observar cuál era la visión de los gobernadores respecto al desenvolvimiento cotidiano de la ciudad, cuáles sus preocupaciones e intereses y de qué modos fueron variando los dispositivos a los que apelaron para organizar la vida cotidiana en el período que va desde 1740 hasta 1776.
The relationship between population and government in the City of Buenos Aires is analyzed, focusing on the tensions generated by the arrival of new individuals, a local elite with great interests in commerce and in charge of community affairs, and Spanish functionaries that progressively adopted the ideals of the Bourbon Dynasty, despite also being implicated in local logics. It interests us to observe the governors’ perspectives with respect to everyday developments in the city, their preoccupations and interests, and how they would vary the mechanisms to which they resorted in order to organize daily life, in the period defined between 1740 and 1776.
Fil: Sidy, Bettina Laura. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
GOBIERNO
BUENOS AIRES
SIGLO XVIII
POLÍTICAs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51315

id CONICETDig_f715a9e9bdfabe519462536bcf094a35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51315
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)Population and Government in Colonial Buenos Aires: An Approach to the Study of the Tensions Generated by Demographic Growth in the City (1740-1776)Sidy, Bettina LauraGOBIERNOBUENOS AIRESSIGLO XVIIIPOLÍTICAshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Analizaremos aquí, la relación entre población y gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, a partir de las tensiones generadas por el arribo de nuevos individuos, una elite local a cargo de los asuntos comunales con fuertes intereses en el comercio y unos funcionarios españoles que progresivamente se fueron haciendo del ideario propuesto por la dinastía borbónica, no obstante verse también implicados en las lógicas locales. Nos interesa observar cuál era la visión de los gobernadores respecto al desenvolvimiento cotidiano de la ciudad, cuáles sus preocupaciones e intereses y de qué modos fueron variando los dispositivos a los que apelaron para organizar la vida cotidiana en el período que va desde 1740 hasta 1776.The relationship between population and government in the City of Buenos Aires is analyzed, focusing on the tensions generated by the arrival of new individuals, a local elite with great interests in commerce and in charge of community affairs, and Spanish functionaries that progressively adopted the ideals of the Bourbon Dynasty, despite also being implicated in local logics. It interests us to observe the governors’ perspectives with respect to everyday developments in the city, their preoccupations and interests, and how they would vary the mechanisms to which they resorted in order to organize daily life, in the period defined between 1740 and 1776.Fil: Sidy, Bettina Laura. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51315Sidy, Bettina Laura; Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 41; 2-2015; 249-2751132-83121988-270XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/49904info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_RCHA.2015.v41.49904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:07.356CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
Population and Government in Colonial Buenos Aires: An Approach to the Study of the Tensions Generated by Demographic Growth in the City (1740-1776)
title Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
spellingShingle Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
Sidy, Bettina Laura
GOBIERNO
BUENOS AIRES
SIGLO XVIII
POLÍTICAs
title_short Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
title_full Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
title_fullStr Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
title_full_unstemmed Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
title_sort Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776)
dc.creator.none.fl_str_mv Sidy, Bettina Laura
author Sidy, Bettina Laura
author_facet Sidy, Bettina Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNO
BUENOS AIRES
SIGLO XVIII
POLÍTICAs
topic GOBIERNO
BUENOS AIRES
SIGLO XVIII
POLÍTICAs
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Analizaremos aquí, la relación entre población y gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, a partir de las tensiones generadas por el arribo de nuevos individuos, una elite local a cargo de los asuntos comunales con fuertes intereses en el comercio y unos funcionarios españoles que progresivamente se fueron haciendo del ideario propuesto por la dinastía borbónica, no obstante verse también implicados en las lógicas locales. Nos interesa observar cuál era la visión de los gobernadores respecto al desenvolvimiento cotidiano de la ciudad, cuáles sus preocupaciones e intereses y de qué modos fueron variando los dispositivos a los que apelaron para organizar la vida cotidiana en el período que va desde 1740 hasta 1776.
The relationship between population and government in the City of Buenos Aires is analyzed, focusing on the tensions generated by the arrival of new individuals, a local elite with great interests in commerce and in charge of community affairs, and Spanish functionaries that progressively adopted the ideals of the Bourbon Dynasty, despite also being implicated in local logics. It interests us to observe the governors’ perspectives with respect to everyday developments in the city, their preoccupations and interests, and how they would vary the mechanisms to which they resorted in order to organize daily life, in the period defined between 1740 and 1776.
Fil: Sidy, Bettina Laura. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Analizaremos aquí, la relación entre población y gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, a partir de las tensiones generadas por el arribo de nuevos individuos, una elite local a cargo de los asuntos comunales con fuertes intereses en el comercio y unos funcionarios españoles que progresivamente se fueron haciendo del ideario propuesto por la dinastía borbónica, no obstante verse también implicados en las lógicas locales. Nos interesa observar cuál era la visión de los gobernadores respecto al desenvolvimiento cotidiano de la ciudad, cuáles sus preocupaciones e intereses y de qué modos fueron variando los dispositivos a los que apelaron para organizar la vida cotidiana en el período que va desde 1740 hasta 1776.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51315
Sidy, Bettina Laura; Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 41; 2-2015; 249-275
1132-8312
1988-270X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51315
identifier_str_mv Sidy, Bettina Laura; Población y gobierno en el Buenos Aires colonial. Una aproximación al estudio sobre las tensiones generadas por el crecimiento demográfico en la ciudad (1740-1776); Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Historia de América; 41; 2-2015; 249-275
1132-8312
1988-270X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/49904
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_RCHA.2015.v41.49904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613572443766784
score 13.070432