Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin
- Autores
- Sánchez, Emiliano Gastón
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre diciembre de 1914 y marzo de 1915 el diario La Nación de Buenos Aires publicó una serie de crónicas sobre el viaje a la Polonia rusa de dos de sus corresponsales: el periodista Juan José Soiza Reilly (que también trabajaba para el semanario Fray Mocho) y el oficial del ejército argentino Emilio Kinkelin, que firmaba sus crónicas bajo el pseudónimo de "Corresponsal". Estas crónicas son de una gran riqueza pues fueron publicadas en un momento de la cobertura mediática de la Gran Guerra en la que comienza a advertirse entre los lectores porteños un cierto agotamiento ante un conflicto bélico que se prolongaba más de lo esperado. Este hecho, sumado a la negativa de los altos mandos militares a que los periodistas accedieran al frente occidental, impulsó la búsqueda de escenarios alternativos para la escritura de las crónicas de guerra.El abordaje conjunto de estas crónicas desde la perspectiva de la historia cultural de la prensa permite, en primer lugar, estudiar las diferentes miradas sobre el frente oriental en estos dos cronistas, las cuales eran fruto de sus itinerarios intelectuales y profesionales pero también de sus diferentes vínculos con la escritura periodística en los años anteriores al conflicto. Y, en segundo lugar, comprobar la polisemia que adquiere el término "corresponsal" en la prensa de Buenos Aires durante la Gran Guerra, utilizado para hacer alusión a figuras tan diversas como las de Soiza Reilly y Kinkelin.
Fil: Sánchez, Emiliano Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina - Materia
-
Primera Guerra Mundial
Corresponsales de guerra
Prensa periódica
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161310
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f705c971856f4601002df05e5c5cdcfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161310 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio KinkelinSánchez, Emiliano GastónPrimera Guerra MundialCorresponsales de guerraPrensa periódicaBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre diciembre de 1914 y marzo de 1915 el diario La Nación de Buenos Aires publicó una serie de crónicas sobre el viaje a la Polonia rusa de dos de sus corresponsales: el periodista Juan José Soiza Reilly (que también trabajaba para el semanario Fray Mocho) y el oficial del ejército argentino Emilio Kinkelin, que firmaba sus crónicas bajo el pseudónimo de "Corresponsal". Estas crónicas son de una gran riqueza pues fueron publicadas en un momento de la cobertura mediática de la Gran Guerra en la que comienza a advertirse entre los lectores porteños un cierto agotamiento ante un conflicto bélico que se prolongaba más de lo esperado. Este hecho, sumado a la negativa de los altos mandos militares a que los periodistas accedieran al frente occidental, impulsó la búsqueda de escenarios alternativos para la escritura de las crónicas de guerra.El abordaje conjunto de estas crónicas desde la perspectiva de la historia cultural de la prensa permite, en primer lugar, estudiar las diferentes miradas sobre el frente oriental en estos dos cronistas, las cuales eran fruto de sus itinerarios intelectuales y profesionales pero también de sus diferentes vínculos con la escritura periodística en los años anteriores al conflicto. Y, en segundo lugar, comprobar la polisemia que adquiere el término "corresponsal" en la prensa de Buenos Aires durante la Gran Guerra, utilizado para hacer alusión a figuras tan diversas como las de Soiza Reilly y Kinkelin.Fil: Sánchez, Emiliano Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaNorth Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161310Sánchez, Emiliano Gastón; Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 19; 2; 2-2022; 122-1461548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2210info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:32.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin |
title |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin |
spellingShingle |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin Sánchez, Emiliano Gastón Primera Guerra Mundial Corresponsales de guerra Prensa periódica Buenos Aires |
title_short |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin |
title_full |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin |
title_fullStr |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin |
title_full_unstemmed |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin |
title_sort |
Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Emiliano Gastón |
author |
Sánchez, Emiliano Gastón |
author_facet |
Sánchez, Emiliano Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Primera Guerra Mundial Corresponsales de guerra Prensa periódica Buenos Aires |
topic |
Primera Guerra Mundial Corresponsales de guerra Prensa periódica Buenos Aires |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre diciembre de 1914 y marzo de 1915 el diario La Nación de Buenos Aires publicó una serie de crónicas sobre el viaje a la Polonia rusa de dos de sus corresponsales: el periodista Juan José Soiza Reilly (que también trabajaba para el semanario Fray Mocho) y el oficial del ejército argentino Emilio Kinkelin, que firmaba sus crónicas bajo el pseudónimo de "Corresponsal". Estas crónicas son de una gran riqueza pues fueron publicadas en un momento de la cobertura mediática de la Gran Guerra en la que comienza a advertirse entre los lectores porteños un cierto agotamiento ante un conflicto bélico que se prolongaba más de lo esperado. Este hecho, sumado a la negativa de los altos mandos militares a que los periodistas accedieran al frente occidental, impulsó la búsqueda de escenarios alternativos para la escritura de las crónicas de guerra.El abordaje conjunto de estas crónicas desde la perspectiva de la historia cultural de la prensa permite, en primer lugar, estudiar las diferentes miradas sobre el frente oriental en estos dos cronistas, las cuales eran fruto de sus itinerarios intelectuales y profesionales pero también de sus diferentes vínculos con la escritura periodística en los años anteriores al conflicto. Y, en segundo lugar, comprobar la polisemia que adquiere el término "corresponsal" en la prensa de Buenos Aires durante la Gran Guerra, utilizado para hacer alusión a figuras tan diversas como las de Soiza Reilly y Kinkelin. Fil: Sánchez, Emiliano Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina |
description |
Entre diciembre de 1914 y marzo de 1915 el diario La Nación de Buenos Aires publicó una serie de crónicas sobre el viaje a la Polonia rusa de dos de sus corresponsales: el periodista Juan José Soiza Reilly (que también trabajaba para el semanario Fray Mocho) y el oficial del ejército argentino Emilio Kinkelin, que firmaba sus crónicas bajo el pseudónimo de "Corresponsal". Estas crónicas son de una gran riqueza pues fueron publicadas en un momento de la cobertura mediática de la Gran Guerra en la que comienza a advertirse entre los lectores porteños un cierto agotamiento ante un conflicto bélico que se prolongaba más de lo esperado. Este hecho, sumado a la negativa de los altos mandos militares a que los periodistas accedieran al frente occidental, impulsó la búsqueda de escenarios alternativos para la escritura de las crónicas de guerra.El abordaje conjunto de estas crónicas desde la perspectiva de la historia cultural de la prensa permite, en primer lugar, estudiar las diferentes miradas sobre el frente oriental en estos dos cronistas, las cuales eran fruto de sus itinerarios intelectuales y profesionales pero también de sus diferentes vínculos con la escritura periodística en los años anteriores al conflicto. Y, en segundo lugar, comprobar la polisemia que adquiere el término "corresponsal" en la prensa de Buenos Aires durante la Gran Guerra, utilizado para hacer alusión a figuras tan diversas como las de Soiza Reilly y Kinkelin. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161310 Sánchez, Emiliano Gastón; Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 19; 2; 2-2022; 122-146 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161310 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Emiliano Gastón; Dos corresponsales argentinos en el frente oriental de la Gran Guerra: Juan José Soiza Reilly y Emilio Kinkelin; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 19; 2; 2-2022; 122-146 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2210 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures |
publisher.none.fl_str_mv |
North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269231868018688 |
score |
13.13397 |