El hinchismo como ideología radical
- Autores
- Bundio, Javier Sebastian
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los simpatizantes de fútbol cantan para arengar a su equipo, pero también para expresar una identidad al exponer en el discurso las creencias grupales relevantes del grupo y los criterios mediante los cuales puede definirse quién es y quién no es parte del colectivo. Dividiré este artículo en tres grandes secciones. En la primera daré una descripción del marco teórico propuesto por Teun Van Dijk para el estudio de las ideologías. En la segunda parte explicaré por qué considero que el hinchismo constituye una ideología radical centrada en las áreas ideológicas de la pertenencia, los valores y las relaciones grupales. Expondré los resultados del análisis de contenido y del análisis discursivo de 178 cantos del grupo de simpatizantes de San Lorenzo. Finalmente, en la última parte expondré las conclusiones del trabajo.
Football supporters sing to rouse their team, but also to express an identity, when they expose in their discourse their group beliefs and the criteria by which they define who is part of the group and who is not. I will divide this article in three large sections. In the first, I will give a description of the theoretical framework proposed by Teun Van Dijk for the study of ideologies. In the second part I will explain why I consider hinchismo as a radical ideology, centered in ideological areas of membership, values and group relationships. I will present the results of content and discourse analysis of 178 chants by San Lorenzo’s supporters. Finally, I will discuss the conclusions.
Fil: Bundio, Javier Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Hinchada
Fútbol
Análisis de contenido
Canto
Ideología
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26203
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6e99c7b1d148e3dadcfc725b572c7e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26203 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El hinchismo como ideología radicalBundio, Javier SebastianHinchadaFútbolAnálisis de contenidoCantoIdeologíaIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los simpatizantes de fútbol cantan para arengar a su equipo, pero también para expresar una identidad al exponer en el discurso las creencias grupales relevantes del grupo y los criterios mediante los cuales puede definirse quién es y quién no es parte del colectivo. Dividiré este artículo en tres grandes secciones. En la primera daré una descripción del marco teórico propuesto por Teun Van Dijk para el estudio de las ideologías. En la segunda parte explicaré por qué considero que el hinchismo constituye una ideología radical centrada en las áreas ideológicas de la pertenencia, los valores y las relaciones grupales. Expondré los resultados del análisis de contenido y del análisis discursivo de 178 cantos del grupo de simpatizantes de San Lorenzo. Finalmente, en la última parte expondré las conclusiones del trabajo.Football supporters sing to rouse their team, but also to express an identity, when they expose in their discourse their group beliefs and the criteria by which they define who is part of the group and who is not. I will divide this article in three large sections. In the first, I will give a description of the theoretical framework proposed by Teun Van Dijk for the study of ideologies. In the second part I will explain why I consider hinchismo as a radical ideology, centered in ideological areas of membership, values and group relationships. I will present the results of content and discourse analysis of 178 chants by San Lorenzo’s supporters. Finally, I will discuss the conclusions.Fil: Bundio, Javier Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaKula2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26203Bundio, Javier Sebastian; El hinchismo como ideología radical; Kula; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 8; 4-2013; 60-682362-261X1852-3218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-8/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26203instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:53.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hinchismo como ideología radical |
title |
El hinchismo como ideología radical |
spellingShingle |
El hinchismo como ideología radical Bundio, Javier Sebastian Hinchada Fútbol Análisis de contenido Canto Ideología Identidad |
title_short |
El hinchismo como ideología radical |
title_full |
El hinchismo como ideología radical |
title_fullStr |
El hinchismo como ideología radical |
title_full_unstemmed |
El hinchismo como ideología radical |
title_sort |
El hinchismo como ideología radical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bundio, Javier Sebastian |
author |
Bundio, Javier Sebastian |
author_facet |
Bundio, Javier Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hinchada Fútbol Análisis de contenido Canto Ideología Identidad |
topic |
Hinchada Fútbol Análisis de contenido Canto Ideología Identidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los simpatizantes de fútbol cantan para arengar a su equipo, pero también para expresar una identidad al exponer en el discurso las creencias grupales relevantes del grupo y los criterios mediante los cuales puede definirse quién es y quién no es parte del colectivo. Dividiré este artículo en tres grandes secciones. En la primera daré una descripción del marco teórico propuesto por Teun Van Dijk para el estudio de las ideologías. En la segunda parte explicaré por qué considero que el hinchismo constituye una ideología radical centrada en las áreas ideológicas de la pertenencia, los valores y las relaciones grupales. Expondré los resultados del análisis de contenido y del análisis discursivo de 178 cantos del grupo de simpatizantes de San Lorenzo. Finalmente, en la última parte expondré las conclusiones del trabajo. Football supporters sing to rouse their team, but also to express an identity, when they expose in their discourse their group beliefs and the criteria by which they define who is part of the group and who is not. I will divide this article in three large sections. In the first, I will give a description of the theoretical framework proposed by Teun Van Dijk for the study of ideologies. In the second part I will explain why I consider hinchismo as a radical ideology, centered in ideological areas of membership, values and group relationships. I will present the results of content and discourse analysis of 178 chants by San Lorenzo’s supporters. Finally, I will discuss the conclusions. Fil: Bundio, Javier Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Los simpatizantes de fútbol cantan para arengar a su equipo, pero también para expresar una identidad al exponer en el discurso las creencias grupales relevantes del grupo y los criterios mediante los cuales puede definirse quién es y quién no es parte del colectivo. Dividiré este artículo en tres grandes secciones. En la primera daré una descripción del marco teórico propuesto por Teun Van Dijk para el estudio de las ideologías. En la segunda parte explicaré por qué considero que el hinchismo constituye una ideología radical centrada en las áreas ideológicas de la pertenencia, los valores y las relaciones grupales. Expondré los resultados del análisis de contenido y del análisis discursivo de 178 cantos del grupo de simpatizantes de San Lorenzo. Finalmente, en la última parte expondré las conclusiones del trabajo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26203 Bundio, Javier Sebastian; El hinchismo como ideología radical; Kula; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 8; 4-2013; 60-68 2362-261X 1852-3218 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26203 |
identifier_str_mv |
Bundio, Javier Sebastian; El hinchismo como ideología radical; Kula; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 8; 4-2013; 60-68 2362-261X 1852-3218 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-8/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Kula |
publisher.none.fl_str_mv |
Kula |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270060872204288 |
score |
13.13397 |