Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras

Autores
Armas Ruiz, David; Ruiz Galarza, Steven; Piovan, Marcelo Tulio; Carrión Matamoros, Luis; Narváez Muñoz, Christian
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años la ingeniería ha empezado a tratar más sobre el estudio de materiales orgánicos como las fibras vegetales que se encuentran en abundancia en distintos lugares del mundo, extraídas de plantas como la cabuya, abacá, paja toquilla, algodón, seda, bambú, balsa, caucho, mimbre, etc. Estas fibras en la actualidad se utilizan en mayor cantidad ya sean solas para motivos artesanales o combinadas con otros materiales para formar un material compuesto con propiedades mecánicas de elasticidad, fragilidad, fatiga y resistencia, que sean aplicables a distintas áreas de la ingeniería. En este artículo se utilizaron distintas fibras que se extraen del tallo del banano, tratadas y sin tratar, combinadas con resina poliéster como matriz. Las probetas fueron diseñadas con base en la norma ASTM D790, mediante máquinas de ensayos de tracción y flexión universales utilizadas para fibras, se obtuvieron los esfuerzos de tracción y flexión que pueden soportar estos materiales compuestos para su estudio y análisis, así como aplicaciones: estructurales, automotrices, textiles, entre otras.
In the last few years, engineering has begun to study about the organic materials like the vegetal fibers which can be found in abundance around the world, such as fibers extracted from plants like the sisal, abaca, toquilla straw, cotton, silk, bamboo, balsa wood, rubber, rattan, etc. Actually, the fibers are being used in more amount. People use single fibers for handicraft reasons or combined fibers with other materials to make a composite with some mechanical properties of elasticity, fragility, fatigue and resistance that are applicable to different areas of engineering. In this article we use different fibers extracted from the banana stem combined with the polyester resin as matrix. Some fibers were treated chemically using a mixture of sodium chloride with water. The specimens of composite material, previously designed with the Standard ASTM D790, were means of machines of universal tests of traction and flexion used for fibers, there were obtained the efforts of traction and flexion that can support these composite materials for study, analysis and applications: structural, automotive, textiles, among others. Index terms: banana fibers, composite material, bending, polyester resin, tensile.
Fil: Armas Ruiz, David. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
Fil: Ruiz Galarza, Steven. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
Fil: Piovan, Marcelo Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Carrión Matamoros, Luis. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
Fil: Narváez Muñoz, Christian. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
Materia
FIBRA DE BANANAS
MATERIAL COMPUESTO
FLEXIÓN
RESINA POLIESTER
TRACCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51101

id CONICETDig_f6b80e2bc4c8ff37f5f5e71d6d459822
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de propiedades mecánicas de las fibrasCharacterization of mechanical properties of fiber banana crust and stem bodyArmas Ruiz, DavidRuiz Galarza, StevenPiovan, Marcelo TulioCarrión Matamoros, LuisNarváez Muñoz, ChristianFIBRA DE BANANASMATERIAL COMPUESTOFLEXIÓNRESINA POLIESTERTRACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En los últimos años la ingeniería ha empezado a tratar más sobre el estudio de materiales orgánicos como las fibras vegetales que se encuentran en abundancia en distintos lugares del mundo, extraídas de plantas como la cabuya, abacá, paja toquilla, algodón, seda, bambú, balsa, caucho, mimbre, etc. Estas fibras en la actualidad se utilizan en mayor cantidad ya sean solas para motivos artesanales o combinadas con otros materiales para formar un material compuesto con propiedades mecánicas de elasticidad, fragilidad, fatiga y resistencia, que sean aplicables a distintas áreas de la ingeniería. En este artículo se utilizaron distintas fibras que se extraen del tallo del banano, tratadas y sin tratar, combinadas con resina poliéster como matriz. Las probetas fueron diseñadas con base en la norma ASTM D790, mediante máquinas de ensayos de tracción y flexión universales utilizadas para fibras, se obtuvieron los esfuerzos de tracción y flexión que pueden soportar estos materiales compuestos para su estudio y análisis, así como aplicaciones: estructurales, automotrices, textiles, entre otras.In the last few years, engineering has begun to study about the organic materials like the vegetal fibers which can be found in abundance around the world, such as fibers extracted from plants like the sisal, abaca, toquilla straw, cotton, silk, bamboo, balsa wood, rubber, rattan, etc. Actually, the fibers are being used in more amount. People use single fibers for handicraft reasons or combined fibers with other materials to make a composite with some mechanical properties of elasticity, fragility, fatigue and resistance that are applicable to different areas of engineering. In this article we use different fibers extracted from the banana stem combined with the polyester resin as matrix. Some fibers were treated chemically using a mixture of sodium chloride with water. The specimens of composite material, previously designed with the Standard ASTM D790, were means of machines of universal tests of traction and flexion used for fibers, there were obtained the efforts of traction and flexion that can support these composite materials for study, analysis and applications: structural, automotive, textiles, among others. Index terms: banana fibers, composite material, bending, polyester resin, tensile.Fil: Armas Ruiz, David. Universidad de las Fuerzas Armadas; EcuadorFil: Ruiz Galarza, Steven. Universidad de las Fuerzas Armadas; EcuadorFil: Piovan, Marcelo Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; ArgentinaFil: Carrión Matamoros, Luis. Universidad de las Fuerzas Armadas; EcuadorFil: Narváez Muñoz, Christian. Universidad de las Fuerzas Armadas; EcuadorInstituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51101Armas Ruiz, David; Ruiz Galarza, Steven; Piovan, Marcelo Tulio; Carrión Matamoros, Luis; Narváez Muñoz, Christian; Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; Científica; 20; 1; 6-2016; 21-311665-0654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/614/61447568003/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sepi.esimez.ipn.mx/manuscritos/completos/VOL20_NUM1_2016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:57.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
Characterization of mechanical properties of fiber banana crust and stem body
title Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
spellingShingle Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
Armas Ruiz, David
FIBRA DE BANANAS
MATERIAL COMPUESTO
FLEXIÓN
RESINA POLIESTER
TRACCIÓN
title_short Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
title_full Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
title_fullStr Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
title_full_unstemmed Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
title_sort Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras
dc.creator.none.fl_str_mv Armas Ruiz, David
Ruiz Galarza, Steven
Piovan, Marcelo Tulio
Carrión Matamoros, Luis
Narváez Muñoz, Christian
author Armas Ruiz, David
author_facet Armas Ruiz, David
Ruiz Galarza, Steven
Piovan, Marcelo Tulio
Carrión Matamoros, Luis
Narváez Muñoz, Christian
author_role author
author2 Ruiz Galarza, Steven
Piovan, Marcelo Tulio
Carrión Matamoros, Luis
Narváez Muñoz, Christian
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FIBRA DE BANANAS
MATERIAL COMPUESTO
FLEXIÓN
RESINA POLIESTER
TRACCIÓN
topic FIBRA DE BANANAS
MATERIAL COMPUESTO
FLEXIÓN
RESINA POLIESTER
TRACCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años la ingeniería ha empezado a tratar más sobre el estudio de materiales orgánicos como las fibras vegetales que se encuentran en abundancia en distintos lugares del mundo, extraídas de plantas como la cabuya, abacá, paja toquilla, algodón, seda, bambú, balsa, caucho, mimbre, etc. Estas fibras en la actualidad se utilizan en mayor cantidad ya sean solas para motivos artesanales o combinadas con otros materiales para formar un material compuesto con propiedades mecánicas de elasticidad, fragilidad, fatiga y resistencia, que sean aplicables a distintas áreas de la ingeniería. En este artículo se utilizaron distintas fibras que se extraen del tallo del banano, tratadas y sin tratar, combinadas con resina poliéster como matriz. Las probetas fueron diseñadas con base en la norma ASTM D790, mediante máquinas de ensayos de tracción y flexión universales utilizadas para fibras, se obtuvieron los esfuerzos de tracción y flexión que pueden soportar estos materiales compuestos para su estudio y análisis, así como aplicaciones: estructurales, automotrices, textiles, entre otras.
In the last few years, engineering has begun to study about the organic materials like the vegetal fibers which can be found in abundance around the world, such as fibers extracted from plants like the sisal, abaca, toquilla straw, cotton, silk, bamboo, balsa wood, rubber, rattan, etc. Actually, the fibers are being used in more amount. People use single fibers for handicraft reasons or combined fibers with other materials to make a composite with some mechanical properties of elasticity, fragility, fatigue and resistance that are applicable to different areas of engineering. In this article we use different fibers extracted from the banana stem combined with the polyester resin as matrix. Some fibers were treated chemically using a mixture of sodium chloride with water. The specimens of composite material, previously designed with the Standard ASTM D790, were means of machines of universal tests of traction and flexion used for fibers, there were obtained the efforts of traction and flexion that can support these composite materials for study, analysis and applications: structural, automotive, textiles, among others. Index terms: banana fibers, composite material, bending, polyester resin, tensile.
Fil: Armas Ruiz, David. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
Fil: Ruiz Galarza, Steven. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
Fil: Piovan, Marcelo Tulio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Carrión Matamoros, Luis. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
Fil: Narváez Muñoz, Christian. Universidad de las Fuerzas Armadas; Ecuador
description En los últimos años la ingeniería ha empezado a tratar más sobre el estudio de materiales orgánicos como las fibras vegetales que se encuentran en abundancia en distintos lugares del mundo, extraídas de plantas como la cabuya, abacá, paja toquilla, algodón, seda, bambú, balsa, caucho, mimbre, etc. Estas fibras en la actualidad se utilizan en mayor cantidad ya sean solas para motivos artesanales o combinadas con otros materiales para formar un material compuesto con propiedades mecánicas de elasticidad, fragilidad, fatiga y resistencia, que sean aplicables a distintas áreas de la ingeniería. En este artículo se utilizaron distintas fibras que se extraen del tallo del banano, tratadas y sin tratar, combinadas con resina poliéster como matriz. Las probetas fueron diseñadas con base en la norma ASTM D790, mediante máquinas de ensayos de tracción y flexión universales utilizadas para fibras, se obtuvieron los esfuerzos de tracción y flexión que pueden soportar estos materiales compuestos para su estudio y análisis, así como aplicaciones: estructurales, automotrices, textiles, entre otras.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51101
Armas Ruiz, David; Ruiz Galarza, Steven; Piovan, Marcelo Tulio; Carrión Matamoros, Luis; Narváez Muñoz, Christian; Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; Científica; 20; 1; 6-2016; 21-31
1665-0654
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51101
identifier_str_mv Armas Ruiz, David; Ruiz Galarza, Steven; Piovan, Marcelo Tulio; Carrión Matamoros, Luis; Narváez Muñoz, Christian; Caracterización de propiedades mecánicas de las fibras; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; Científica; 20; 1; 6-2016; 21-31
1665-0654
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/614/61447568003/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sepi.esimez.ipn.mx/manuscritos/completos/VOL20_NUM1_2016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980233779609600
score 12.993085