Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina
- Autores
- Ayala, Mahia Mariel; Le Gall, Valeria Lis; Marti, Dardo Andrea; Walantus, Leonardo Horacio; Spinelli, Gustavo Ricardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la distribución de la enfermedad del Virus de la Lengua Azul se encuentra restringida al noreste del país. En la región Neotropical el principal vector sería Culicoides insignis Lutz. El objetivo de este trabajo fue determinar la fluctuación poblacional de C. insignis en la ciudad de Posadas y también la influencia de las variables climáticas como determinantes en la abundancia de esta especie. Los ejemplares fueron capturados mediante trampas de luz en el período comprendido entre enero y diciembre de 2013. La relación entre el número de C. insignis capturados y las variables ambientales fue analizada por regresión lineal multivariada. Se recolectaron 2.952 ejemplares de C. insignis representando el 93,4% del total de Culicoides capturados. Los análisis de regresión lineal multivariada muestran que la humedad relativa media mensual fue la variable que mejor explicó la dinámica de C. insignis en la zona de estudio. La transmisión de patógenos está probablemente influenciada por la abundancia del vector en el área. Los picos poblacionales observados indican los períodos donde debe haber mayor control para evitar la transmisión de la enfermedad. Este es el primer reporte sobre fluctuación poblacional de C. insignis en el noreste del país.
The Bluetongue virus appears to be restricted in Argentina to the northeasternarea of the country. In the Neotropical region the main vector could be Culicoides insignis Lutz. This study was aimed to determine the population fluctuation of C. insignis in Posadas city and test the influence of climatic variables as determinants of the abundance of this species. The specimens were collected in Posadas city using CDC light traps from January to December 2013. The abundance of C. insignis in relation to environmental variables was analyzed using multivariate linear regression. A total of 2,952 specimens of C. insigniswere collected representing 93.4% of the total Culicoides captured. The multivariate linear regression analyses show that the monthly mean relative humidity was the variable that best explained the population dynamics of C. insignis in the work area. The pathogen transmission is probably influenced by the abundance of the vector in this area. The population peaks observed are indicative of periods when there should be more control to prevent transmissionof the disease. This is the first report of population fluctuation of C. insignis in northeastern Argentina.
Fil: Ayala, Mahia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina
Fil: Le Gall, Valeria Lis. Centro de Investigaciones Entomológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marti, Dardo Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina
Fil: Walantus, H.. Centro de Investigaciones Entomológicas; Argentina
Fil: Spinelli, Gustavo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina - Materia
-
BTV VECTOR
CULICOIDES INSIGNIS
CLIMATE VARIABLE
POSADAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90633
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f65eeafeffb911d8dbc53d5a176b8fd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90633 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, ArgentinaFluctuación poblacional de Culicoides insignis (Diptera: Ceratopogonidae) en Posadas, Misiones, ArgentinaAyala, Mahia MarielLe Gall, Valeria LisMarti, Dardo AndreaWalantus, Leonardo HoracioSpinelli, Gustavo RicardoBTV VECTORCULICOIDES INSIGNISCLIMATE VARIABLEPOSADAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina, la distribución de la enfermedad del Virus de la Lengua Azul se encuentra restringida al noreste del país. En la región Neotropical el principal vector sería Culicoides insignis Lutz. El objetivo de este trabajo fue determinar la fluctuación poblacional de C. insignis en la ciudad de Posadas y también la influencia de las variables climáticas como determinantes en la abundancia de esta especie. Los ejemplares fueron capturados mediante trampas de luz en el período comprendido entre enero y diciembre de 2013. La relación entre el número de C. insignis capturados y las variables ambientales fue analizada por regresión lineal multivariada. Se recolectaron 2.952 ejemplares de C. insignis representando el 93,4% del total de Culicoides capturados. Los análisis de regresión lineal multivariada muestran que la humedad relativa media mensual fue la variable que mejor explicó la dinámica de C. insignis en la zona de estudio. La transmisión de patógenos está probablemente influenciada por la abundancia del vector en el área. Los picos poblacionales observados indican los períodos donde debe haber mayor control para evitar la transmisión de la enfermedad. Este es el primer reporte sobre fluctuación poblacional de C. insignis en el noreste del país.The Bluetongue virus appears to be restricted in Argentina to the northeasternarea of the country. In the Neotropical region the main vector could be Culicoides insignis Lutz. This study was aimed to determine the population fluctuation of C. insignis in Posadas city and test the influence of climatic variables as determinants of the abundance of this species. The specimens were collected in Posadas city using CDC light traps from January to December 2013. The abundance of C. insignis in relation to environmental variables was analyzed using multivariate linear regression. A total of 2,952 specimens of C. insigniswere collected representing 93.4% of the total Culicoides captured. The multivariate linear regression analyses show that the monthly mean relative humidity was the variable that best explained the population dynamics of C. insignis in the work area. The pathogen transmission is probably influenced by the abundance of the vector in this area. The population peaks observed are indicative of periods when there should be more control to prevent transmissionof the disease. This is the first report of population fluctuation of C. insignis in northeastern Argentina.Fil: Ayala, Mahia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; ArgentinaFil: Le Gall, Valeria Lis. Centro de Investigaciones Entomológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marti, Dardo Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; ArgentinaFil: Walantus, H.. Centro de Investigaciones Entomológicas; ArgentinaFil: Spinelli, Gustavo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90633Ayala, Mahia Mariel; Le Gall, Valeria Lis; Marti, Dardo Andrea; Walantus, Leonardo Horacio; Spinelli, Gustavo Ricardo; Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 77; 4; 12-2018; 16-201851-7471CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/43948info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25085/rsea.770403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:21.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina Fluctuación poblacional de Culicoides insignis (Diptera: Ceratopogonidae) en Posadas, Misiones, Argentina |
title |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina |
spellingShingle |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina Ayala, Mahia Mariel BTV VECTOR CULICOIDES INSIGNIS CLIMATE VARIABLE POSADAS |
title_short |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina |
title_full |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina |
title_fullStr |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina |
title_sort |
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayala, Mahia Mariel Le Gall, Valeria Lis Marti, Dardo Andrea Walantus, Leonardo Horacio Spinelli, Gustavo Ricardo |
author |
Ayala, Mahia Mariel |
author_facet |
Ayala, Mahia Mariel Le Gall, Valeria Lis Marti, Dardo Andrea Walantus, Leonardo Horacio Spinelli, Gustavo Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Le Gall, Valeria Lis Marti, Dardo Andrea Walantus, Leonardo Horacio Spinelli, Gustavo Ricardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BTV VECTOR CULICOIDES INSIGNIS CLIMATE VARIABLE POSADAS |
topic |
BTV VECTOR CULICOIDES INSIGNIS CLIMATE VARIABLE POSADAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la distribución de la enfermedad del Virus de la Lengua Azul se encuentra restringida al noreste del país. En la región Neotropical el principal vector sería Culicoides insignis Lutz. El objetivo de este trabajo fue determinar la fluctuación poblacional de C. insignis en la ciudad de Posadas y también la influencia de las variables climáticas como determinantes en la abundancia de esta especie. Los ejemplares fueron capturados mediante trampas de luz en el período comprendido entre enero y diciembre de 2013. La relación entre el número de C. insignis capturados y las variables ambientales fue analizada por regresión lineal multivariada. Se recolectaron 2.952 ejemplares de C. insignis representando el 93,4% del total de Culicoides capturados. Los análisis de regresión lineal multivariada muestran que la humedad relativa media mensual fue la variable que mejor explicó la dinámica de C. insignis en la zona de estudio. La transmisión de patógenos está probablemente influenciada por la abundancia del vector en el área. Los picos poblacionales observados indican los períodos donde debe haber mayor control para evitar la transmisión de la enfermedad. Este es el primer reporte sobre fluctuación poblacional de C. insignis en el noreste del país. The Bluetongue virus appears to be restricted in Argentina to the northeasternarea of the country. In the Neotropical region the main vector could be Culicoides insignis Lutz. This study was aimed to determine the population fluctuation of C. insignis in Posadas city and test the influence of climatic variables as determinants of the abundance of this species. The specimens were collected in Posadas city using CDC light traps from January to December 2013. The abundance of C. insignis in relation to environmental variables was analyzed using multivariate linear regression. A total of 2,952 specimens of C. insigniswere collected representing 93.4% of the total Culicoides captured. The multivariate linear regression analyses show that the monthly mean relative humidity was the variable that best explained the population dynamics of C. insignis in the work area. The pathogen transmission is probably influenced by the abundance of the vector in this area. The population peaks observed are indicative of periods when there should be more control to prevent transmissionof the disease. This is the first report of population fluctuation of C. insignis in northeastern Argentina. Fil: Ayala, Mahia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina Fil: Le Gall, Valeria Lis. Centro de Investigaciones Entomológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Marti, Dardo Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina Fil: Walantus, H.. Centro de Investigaciones Entomológicas; Argentina Fil: Spinelli, Gustavo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina |
description |
En Argentina, la distribución de la enfermedad del Virus de la Lengua Azul se encuentra restringida al noreste del país. En la región Neotropical el principal vector sería Culicoides insignis Lutz. El objetivo de este trabajo fue determinar la fluctuación poblacional de C. insignis en la ciudad de Posadas y también la influencia de las variables climáticas como determinantes en la abundancia de esta especie. Los ejemplares fueron capturados mediante trampas de luz en el período comprendido entre enero y diciembre de 2013. La relación entre el número de C. insignis capturados y las variables ambientales fue analizada por regresión lineal multivariada. Se recolectaron 2.952 ejemplares de C. insignis representando el 93,4% del total de Culicoides capturados. Los análisis de regresión lineal multivariada muestran que la humedad relativa media mensual fue la variable que mejor explicó la dinámica de C. insignis en la zona de estudio. La transmisión de patógenos está probablemente influenciada por la abundancia del vector en el área. Los picos poblacionales observados indican los períodos donde debe haber mayor control para evitar la transmisión de la enfermedad. Este es el primer reporte sobre fluctuación poblacional de C. insignis en el noreste del país. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90633 Ayala, Mahia Mariel; Le Gall, Valeria Lis; Marti, Dardo Andrea; Walantus, Leonardo Horacio; Spinelli, Gustavo Ricardo; Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 77; 4; 12-2018; 16-20 1851-7471 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90633 |
identifier_str_mv |
Ayala, Mahia Mariel; Le Gall, Valeria Lis; Marti, Dardo Andrea; Walantus, Leonardo Horacio; Spinelli, Gustavo Ricardo; Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 77; 4; 12-2018; 16-20 1851-7471 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/43948 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25085/rsea.770403 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268596830470144 |
score |
13.13397 |