Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis
- Autores
- Cacace, Francisco Esteban; Fernández Ihigo, Carolina; Ferracutti, Gabriela Roxana; Bjerg, Ernesto Alfredo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Renegado es un cuerpo ígneo situado en el sector Sur de la faja de rocas máficas-ultramáficas La Jovita-Las Águilas emplazada en el faldeo oriental de la Sierra Grande de San Luis, la cual se extiende aproximadamente 100 km con rumbo NNE, con un ancho que oscila entre 3 y 5 km. Si bien este cuerpo carece de estudios previos a la presente contribución, se encuentra próximo a diversos cuerpos máficos-ultramáficos ampliamente estudiados tales como Las Águilas, Las Higueras, Virorco, Es - cuela Las Pircas y El Fierro, los cuales son de gran interés por ser portadores de una mineralización de sulfuros de Fe-Ni-Cu- Co y minerales del grupo del platino. El Renegado es un cuerpo de composición máfica, presentando en diversos sectores tex - tura magmática primaria de tipo estratificada modal. Los resultados de los análisis geoquímicos de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras, permitieron definir para El Renegado un proceso de evolución magmática por cristalización fraccionada, con un grado de evolución que aumenta de este a oeste. Cuando estos resultados son comparados mediante diagramas de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras con los cuerpos máficos-ultramá - ficos Virorco, Las Águilas y Las Higueras, es posible determinar que todos ellos pertenecen a una misma secuencia magmática controlada por cristalización fraccionada, en la cual las rocas aflorantes en El Renegado representarían las de mayor grado de evolución dentro de esta secuencia estratigráfica ígnea.
The igneous body El Renegado is located in the southern portion of the La Jovita-Las Águilas mafic-ultramafic belt outcropping on the Eastern slope of the Sierra Grande of San Luis. This NNE belt extends for about 100 km and its width varies between 3 and 5 km. Although it is located close to several well studied mafic-ultramafic bodies, as is the case of Las Aguilas, Las Higueras, Virorco, Escuela Las Pircas and El Fierro, it has not been the subject of previous studies. The neighboring bodies are known to carry an associated mineralization of Fe-Ni-Cu-Co sulfides and platinum group minerals. Magmatic modal layering has been recognized in several outcrops of El Renegado mafic rocks. Geochemical data (major and trace elements and REE) indicate this body is the result of a fractional crystallization process, which increased from east to west. Virorco, Las Aguilas and Las Higueras mafic-ultramafic rocks are also the result of a fractional crystallization process and the comparison of their geochemistry with that of El Renegado shows that it is part of the same magmatic sequence and would represent the most evolved member of the group.
Fil: Cacace, Francisco Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Fernández Ihigo, Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Ferracutti, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Bjerg, Ernesto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina - Materia
-
ROCAS MÁFICAS-ULTRAMÁFICAS
ESTRATIFICACIÓN MAGMÁTICA
CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
SIERRAS PAMPEANAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59469
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f637cb6db228314e66a74a63064b9263 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59469 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San LuisPetrography and geochemistry of the El Renegado igneous body, Sierra Grande of San LuisCacace, Francisco EstebanFernández Ihigo, CarolinaFerracutti, Gabriela RoxanaBjerg, Ernesto AlfredoROCAS MÁFICAS-ULTRAMÁFICASESTRATIFICACIÓN MAGMÁTICACRISTALIZACIÓN FRACCIONADASIERRAS PAMPEANAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Renegado es un cuerpo ígneo situado en el sector Sur de la faja de rocas máficas-ultramáficas La Jovita-Las Águilas emplazada en el faldeo oriental de la Sierra Grande de San Luis, la cual se extiende aproximadamente 100 km con rumbo NNE, con un ancho que oscila entre 3 y 5 km. Si bien este cuerpo carece de estudios previos a la presente contribución, se encuentra próximo a diversos cuerpos máficos-ultramáficos ampliamente estudiados tales como Las Águilas, Las Higueras, Virorco, Es - cuela Las Pircas y El Fierro, los cuales son de gran interés por ser portadores de una mineralización de sulfuros de Fe-Ni-Cu- Co y minerales del grupo del platino. El Renegado es un cuerpo de composición máfica, presentando en diversos sectores tex - tura magmática primaria de tipo estratificada modal. Los resultados de los análisis geoquímicos de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras, permitieron definir para El Renegado un proceso de evolución magmática por cristalización fraccionada, con un grado de evolución que aumenta de este a oeste. Cuando estos resultados son comparados mediante diagramas de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras con los cuerpos máficos-ultramá - ficos Virorco, Las Águilas y Las Higueras, es posible determinar que todos ellos pertenecen a una misma secuencia magmática controlada por cristalización fraccionada, en la cual las rocas aflorantes en El Renegado representarían las de mayor grado de evolución dentro de esta secuencia estratigráfica ígnea.The igneous body El Renegado is located in the southern portion of the La Jovita-Las Águilas mafic-ultramafic belt outcropping on the Eastern slope of the Sierra Grande of San Luis. This NNE belt extends for about 100 km and its width varies between 3 and 5 km. Although it is located close to several well studied mafic-ultramafic bodies, as is the case of Las Aguilas, Las Higueras, Virorco, Escuela Las Pircas and El Fierro, it has not been the subject of previous studies. The neighboring bodies are known to carry an associated mineralization of Fe-Ni-Cu-Co sulfides and platinum group minerals. Magmatic modal layering has been recognized in several outcrops of El Renegado mafic rocks. Geochemical data (major and trace elements and REE) indicate this body is the result of a fractional crystallization process, which increased from east to west. Virorco, Las Aguilas and Las Higueras mafic-ultramafic rocks are also the result of a fractional crystallization process and the comparison of their geochemistry with that of El Renegado shows that it is part of the same magmatic sequence and would represent the most evolved member of the group.Fil: Cacace, Francisco Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Fernández Ihigo, Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Ferracutti, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Bjerg, Ernesto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59469Cacace, Francisco Esteban; Fernández Ihigo, Carolina; Ferracutti, Gabriela Roxana; Bjerg, Ernesto Alfredo; Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 2; 6-2016; 242-2550004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/h9zvqginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:02.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis Petrography and geochemistry of the El Renegado igneous body, Sierra Grande of San Luis |
title |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis |
spellingShingle |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis Cacace, Francisco Esteban ROCAS MÁFICAS-ULTRAMÁFICAS ESTRATIFICACIÓN MAGMÁTICA CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA SIERRAS PAMPEANAS |
title_short |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis |
title_full |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis |
title_fullStr |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis |
title_full_unstemmed |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis |
title_sort |
Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cacace, Francisco Esteban Fernández Ihigo, Carolina Ferracutti, Gabriela Roxana Bjerg, Ernesto Alfredo |
author |
Cacace, Francisco Esteban |
author_facet |
Cacace, Francisco Esteban Fernández Ihigo, Carolina Ferracutti, Gabriela Roxana Bjerg, Ernesto Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Ihigo, Carolina Ferracutti, Gabriela Roxana Bjerg, Ernesto Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROCAS MÁFICAS-ULTRAMÁFICAS ESTRATIFICACIÓN MAGMÁTICA CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA SIERRAS PAMPEANAS |
topic |
ROCAS MÁFICAS-ULTRAMÁFICAS ESTRATIFICACIÓN MAGMÁTICA CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA SIERRAS PAMPEANAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Renegado es un cuerpo ígneo situado en el sector Sur de la faja de rocas máficas-ultramáficas La Jovita-Las Águilas emplazada en el faldeo oriental de la Sierra Grande de San Luis, la cual se extiende aproximadamente 100 km con rumbo NNE, con un ancho que oscila entre 3 y 5 km. Si bien este cuerpo carece de estudios previos a la presente contribución, se encuentra próximo a diversos cuerpos máficos-ultramáficos ampliamente estudiados tales como Las Águilas, Las Higueras, Virorco, Es - cuela Las Pircas y El Fierro, los cuales son de gran interés por ser portadores de una mineralización de sulfuros de Fe-Ni-Cu- Co y minerales del grupo del platino. El Renegado es un cuerpo de composición máfica, presentando en diversos sectores tex - tura magmática primaria de tipo estratificada modal. Los resultados de los análisis geoquímicos de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras, permitieron definir para El Renegado un proceso de evolución magmática por cristalización fraccionada, con un grado de evolución que aumenta de este a oeste. Cuando estos resultados son comparados mediante diagramas de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras con los cuerpos máficos-ultramá - ficos Virorco, Las Águilas y Las Higueras, es posible determinar que todos ellos pertenecen a una misma secuencia magmática controlada por cristalización fraccionada, en la cual las rocas aflorantes en El Renegado representarían las de mayor grado de evolución dentro de esta secuencia estratigráfica ígnea. The igneous body El Renegado is located in the southern portion of the La Jovita-Las Águilas mafic-ultramafic belt outcropping on the Eastern slope of the Sierra Grande of San Luis. This NNE belt extends for about 100 km and its width varies between 3 and 5 km. Although it is located close to several well studied mafic-ultramafic bodies, as is the case of Las Aguilas, Las Higueras, Virorco, Escuela Las Pircas and El Fierro, it has not been the subject of previous studies. The neighboring bodies are known to carry an associated mineralization of Fe-Ni-Cu-Co sulfides and platinum group minerals. Magmatic modal layering has been recognized in several outcrops of El Renegado mafic rocks. Geochemical data (major and trace elements and REE) indicate this body is the result of a fractional crystallization process, which increased from east to west. Virorco, Las Aguilas and Las Higueras mafic-ultramafic rocks are also the result of a fractional crystallization process and the comparison of their geochemistry with that of El Renegado shows that it is part of the same magmatic sequence and would represent the most evolved member of the group. Fil: Cacace, Francisco Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Fernández Ihigo, Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina Fil: Ferracutti, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Bjerg, Ernesto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina |
description |
El Renegado es un cuerpo ígneo situado en el sector Sur de la faja de rocas máficas-ultramáficas La Jovita-Las Águilas emplazada en el faldeo oriental de la Sierra Grande de San Luis, la cual se extiende aproximadamente 100 km con rumbo NNE, con un ancho que oscila entre 3 y 5 km. Si bien este cuerpo carece de estudios previos a la presente contribución, se encuentra próximo a diversos cuerpos máficos-ultramáficos ampliamente estudiados tales como Las Águilas, Las Higueras, Virorco, Es - cuela Las Pircas y El Fierro, los cuales son de gran interés por ser portadores de una mineralización de sulfuros de Fe-Ni-Cu- Co y minerales del grupo del platino. El Renegado es un cuerpo de composición máfica, presentando en diversos sectores tex - tura magmática primaria de tipo estratificada modal. Los resultados de los análisis geoquímicos de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras, permitieron definir para El Renegado un proceso de evolución magmática por cristalización fraccionada, con un grado de evolución que aumenta de este a oeste. Cuando estos resultados son comparados mediante diagramas de elementos mayoritarios, elementos traza y elementos de tierras raras con los cuerpos máficos-ultramá - ficos Virorco, Las Águilas y Las Higueras, es posible determinar que todos ellos pertenecen a una misma secuencia magmática controlada por cristalización fraccionada, en la cual las rocas aflorantes en El Renegado representarían las de mayor grado de evolución dentro de esta secuencia estratigráfica ígnea. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59469 Cacace, Francisco Esteban; Fernández Ihigo, Carolina; Ferracutti, Gabriela Roxana; Bjerg, Ernesto Alfredo; Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 2; 6-2016; 242-255 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59469 |
identifier_str_mv |
Cacace, Francisco Esteban; Fernández Ihigo, Carolina; Ferracutti, Gabriela Roxana; Bjerg, Ernesto Alfredo; Petrografia y geoquimica del cuerpo igneo El Renegado, Sierra Grande de San Luis; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 2; 6-2016; 242-255 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/h9zvqg |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613777239048192 |
score |
13.070432 |