La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912
- Autores
- Berardi, Pedro Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es estudiar la intervención de la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires (Argentina) en tanto recurso neurálgico para la construcción de múltiples territorios. En este sentido, nuestra propuesta se inscribe en un conjunto de estudios sobre la policía que atienden a diversas dimensiones que hacen a las prácticas y estrategias de organización, profesionalización, usos y saberes que definen a los actores policiales. Es de nuestro interés centrarnos en otros aspectos alejados de las visiones más coercitivas, para recomponer la relación del cuerpo policial en la producción del territorio de la provincia. Pensamos que ello es una dimensión analítica central de los procesos de configuración estatal provincial y de la propia institución policial, que se retroalimentaron en estas décadas. Para ello, abordamos dos experiencias que tuvieron un carácter periférico en el escenario bonaerense: la frontera suroeste y el gran Buenos Aires. A través de diversos textos, en lo que se cruzaron las miradas estatales con las narrativas periodísticas, comprendimos que la fuerza policial fue central en la producción simbólica y política de ambos espacios.
The objective of this article is to study the intervention of the police force of the province of Buenos Aires (Argentina) as a neuralgic resource for the construction of multiple territories. In this sense, our proposal is part of a set of studies on the police that deal with different dimensions that make the practices and strategies of organization, professionalization, uses and knowledge that define the police actors. It is in our interest to focus on other aspects that are far from the most coercive visions, in order to recompose the relationship of the police force in the production of the territory of the province. To do this, we addressed two experiences that had a peripheral character in the Buenos Aires scene: the southwest border and the great Buenos Aires. Through various texts, in which state views were crossed with journalistic narratives, we understood that the police force was central to the symbolic and political production of both spaces.
Fil: Berardi, Pedro Alberto. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POLICÍA
TERRITORIO
FRONTERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132333
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6090fb8a2b4cf31e7a4f6b5eab930b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132333 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912The police intervention in the construction of the border territory in the Buenos Aires province, 1881-1912Berardi, Pedro AlbertoPOLICÍATERRITORIOFRONTERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es estudiar la intervención de la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires (Argentina) en tanto recurso neurálgico para la construcción de múltiples territorios. En este sentido, nuestra propuesta se inscribe en un conjunto de estudios sobre la policía que atienden a diversas dimensiones que hacen a las prácticas y estrategias de organización, profesionalización, usos y saberes que definen a los actores policiales. Es de nuestro interés centrarnos en otros aspectos alejados de las visiones más coercitivas, para recomponer la relación del cuerpo policial en la producción del territorio de la provincia. Pensamos que ello es una dimensión analítica central de los procesos de configuración estatal provincial y de la propia institución policial, que se retroalimentaron en estas décadas. Para ello, abordamos dos experiencias que tuvieron un carácter periférico en el escenario bonaerense: la frontera suroeste y el gran Buenos Aires. A través de diversos textos, en lo que se cruzaron las miradas estatales con las narrativas periodísticas, comprendimos que la fuerza policial fue central en la producción simbólica y política de ambos espacios.The objective of this article is to study the intervention of the police force of the province of Buenos Aires (Argentina) as a neuralgic resource for the construction of multiple territories. In this sense, our proposal is part of a set of studies on the police that deal with different dimensions that make the practices and strategies of organization, professionalization, uses and knowledge that define the police actors. It is in our interest to focus on other aspects that are far from the most coercive visions, in order to recompose the relationship of the police force in the production of the territory of the province. To do this, we addressed two experiences that had a peripheral character in the Buenos Aires scene: the southwest border and the great Buenos Aires. Through various texts, in which state views were crossed with journalistic narratives, we understood that the police force was central to the symbolic and political production of both spaces.Fil: Berardi, Pedro Alberto. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132333Berardi, Pedro Alberto; La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 12; 15; 7-2019; 39-672545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-15/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:44.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 The police intervention in the construction of the border territory in the Buenos Aires province, 1881-1912 |
title |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 |
spellingShingle |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 Berardi, Pedro Alberto POLICÍA TERRITORIO FRONTERA |
title_short |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 |
title_full |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 |
title_fullStr |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 |
title_full_unstemmed |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 |
title_sort |
La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berardi, Pedro Alberto |
author |
Berardi, Pedro Alberto |
author_facet |
Berardi, Pedro Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLICÍA TERRITORIO FRONTERA |
topic |
POLICÍA TERRITORIO FRONTERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es estudiar la intervención de la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires (Argentina) en tanto recurso neurálgico para la construcción de múltiples territorios. En este sentido, nuestra propuesta se inscribe en un conjunto de estudios sobre la policía que atienden a diversas dimensiones que hacen a las prácticas y estrategias de organización, profesionalización, usos y saberes que definen a los actores policiales. Es de nuestro interés centrarnos en otros aspectos alejados de las visiones más coercitivas, para recomponer la relación del cuerpo policial en la producción del territorio de la provincia. Pensamos que ello es una dimensión analítica central de los procesos de configuración estatal provincial y de la propia institución policial, que se retroalimentaron en estas décadas. Para ello, abordamos dos experiencias que tuvieron un carácter periférico en el escenario bonaerense: la frontera suroeste y el gran Buenos Aires. A través de diversos textos, en lo que se cruzaron las miradas estatales con las narrativas periodísticas, comprendimos que la fuerza policial fue central en la producción simbólica y política de ambos espacios. The objective of this article is to study the intervention of the police force of the province of Buenos Aires (Argentina) as a neuralgic resource for the construction of multiple territories. In this sense, our proposal is part of a set of studies on the police that deal with different dimensions that make the practices and strategies of organization, professionalization, uses and knowledge that define the police actors. It is in our interest to focus on other aspects that are far from the most coercive visions, in order to recompose the relationship of the police force in the production of the territory of the province. To do this, we addressed two experiences that had a peripheral character in the Buenos Aires scene: the southwest border and the great Buenos Aires. Through various texts, in which state views were crossed with journalistic narratives, we understood that the police force was central to the symbolic and political production of both spaces. Fil: Berardi, Pedro Alberto. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es estudiar la intervención de la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires (Argentina) en tanto recurso neurálgico para la construcción de múltiples territorios. En este sentido, nuestra propuesta se inscribe en un conjunto de estudios sobre la policía que atienden a diversas dimensiones que hacen a las prácticas y estrategias de organización, profesionalización, usos y saberes que definen a los actores policiales. Es de nuestro interés centrarnos en otros aspectos alejados de las visiones más coercitivas, para recomponer la relación del cuerpo policial en la producción del territorio de la provincia. Pensamos que ello es una dimensión analítica central de los procesos de configuración estatal provincial y de la propia institución policial, que se retroalimentaron en estas décadas. Para ello, abordamos dos experiencias que tuvieron un carácter periférico en el escenario bonaerense: la frontera suroeste y el gran Buenos Aires. A través de diversos textos, en lo que se cruzaron las miradas estatales con las narrativas periodísticas, comprendimos que la fuerza policial fue central en la producción simbólica y política de ambos espacios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132333 Berardi, Pedro Alberto; La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 12; 15; 7-2019; 39-67 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132333 |
identifier_str_mv |
Berardi, Pedro Alberto; La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 12; 15; 7-2019; 39-67 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-15/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082587236237312 |
score |
13.221938 |