Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos
- Autores
- Cicero, Andrés Mauricio; Issa, João Paulo Mardegan; Feldman, Sara
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen numerosas patologías que generan situaciones invalidantes debido a problemas asociados a nivel de defectos óseos. Esto genera, en muchas oportunidades, cuestiones sanitarias de alto impacto. La ingeniería de tejidos óseos pretende generar propuestas novedosas para reparar pérdidas o fracturas óseas, promoviendo regenerar el tejido mediante el implante de matrices biodegradables que puedan actuar como estructuras para la adhesión celular, favoreciendo el crecimiento y la diferenciación hasta formar hueso de novo. El incremento notable de los conocimientos en las áreas biotecnológicas, de síntesis química, así como de biomedicina, permiten el desarrollo de numerosos tipos de matrices de tercera generación, biodegradables y no tóxicas, con características que proponen sean consideradas en la regenera-ción tisular ósea. Este trabajo intenta resumir los tipos de matrices que mayor impacto han tenido hasta el momento en la medicina regenerativa ósea, mostrando los casos más relevantes de resultados experimentales y clínicos, y propone algunas perspectivas que se deberían considerar para poder aplicarlas a la práctica clínica. Esta es un área que invita a los investigadores a posicionarse en un pensamiento complejo desde el punto de vista científico-filosófico.
There are several pathologies that generate disability due to complications associated with bone defects. This often generates high impact health troubles. Bone tissue engineering aims to generate novel means to repair bone loss or bone fractures, promoting tissue regeneration through the implantation biodegradables scaffolds, which can act as structures for cell adhesion, that promts cell growth and differentiation for the novo bone formation. The remarkable for the novo bone formation in biotechnology, chemical synthesis, and biomedical knowledge allows the development of numerous types of third generation scaffolds, applied to promote bone tissue regeneration. This brief report aims to review the scaffolds that have had more impact in bone regenerative medicine so far, describing the most relevant experimental and clinical results. This is an area that invites researchers to situate themselves in a complex thought of scientific-philosophical point of view.
Fil: Cicero, Andrés Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Laboratorio de Biología Osteoarticular, Ingeniería Tisular y Terapias Emergentes; Argentina
Fil: Issa, João Paulo Mardegan. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Feldman, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Laboratorio de Biología Osteoarticular, Ingeniería Tisular y Terapias Emergentes; Argentina - Materia
-
INGENIERÍA DE TEJIDOS
MATRICES BIODEGRADABLES
HUESO
LESIÓN ÓSEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78781
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f5741709471d5623ddef958e5e6daccc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78781 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseosThird-generation matrices in bone tissue engineeringCicero, Andrés MauricioIssa, João Paulo MardeganFeldman, SaraINGENIERÍA DE TEJIDOSMATRICES BIODEGRADABLESHUESOLESIÓN ÓSEAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Existen numerosas patologías que generan situaciones invalidantes debido a problemas asociados a nivel de defectos óseos. Esto genera, en muchas oportunidades, cuestiones sanitarias de alto impacto. La ingeniería de tejidos óseos pretende generar propuestas novedosas para reparar pérdidas o fracturas óseas, promoviendo regenerar el tejido mediante el implante de matrices biodegradables que puedan actuar como estructuras para la adhesión celular, favoreciendo el crecimiento y la diferenciación hasta formar hueso de novo. El incremento notable de los conocimientos en las áreas biotecnológicas, de síntesis química, así como de biomedicina, permiten el desarrollo de numerosos tipos de matrices de tercera generación, biodegradables y no tóxicas, con características que proponen sean consideradas en la regenera-ción tisular ósea. Este trabajo intenta resumir los tipos de matrices que mayor impacto han tenido hasta el momento en la medicina regenerativa ósea, mostrando los casos más relevantes de resultados experimentales y clínicos, y propone algunas perspectivas que se deberían considerar para poder aplicarlas a la práctica clínica. Esta es un área que invita a los investigadores a posicionarse en un pensamiento complejo desde el punto de vista científico-filosófico.There are several pathologies that generate disability due to complications associated with bone defects. This often generates high impact health troubles. Bone tissue engineering aims to generate novel means to repair bone loss or bone fractures, promoting tissue regeneration through the implantation biodegradables scaffolds, which can act as structures for cell adhesion, that promts cell growth and differentiation for the novo bone formation. The remarkable for the novo bone formation in biotechnology, chemical synthesis, and biomedical knowledge allows the development of numerous types of third generation scaffolds, applied to promote bone tissue regeneration. This brief report aims to review the scaffolds that have had more impact in bone regenerative medicine so far, describing the most relevant experimental and clinical results. This is an area that invites researchers to situate themselves in a complex thought of scientific-philosophical point of view.Fil: Cicero, Andrés Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Laboratorio de Biología Osteoarticular, Ingeniería Tisular y Terapias Emergentes; ArgentinaFil: Issa, João Paulo Mardegan. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Feldman, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Laboratorio de Biología Osteoarticular, Ingeniería Tisular y Terapias Emergentes; ArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78781Cicero, Andrés Mauricio; Issa, João Paulo Mardegan; Feldman, Sara; Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteologìa; 13; 2; 8-2017; 157-1761669-89751669-8983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.osteologia.org.ar/?s=ver_articulo&id=3003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78781instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:48.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos Third-generation matrices in bone tissue engineering |
title |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos |
spellingShingle |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos Cicero, Andrés Mauricio INGENIERÍA DE TEJIDOS MATRICES BIODEGRADABLES HUESO LESIÓN ÓSEA |
title_short |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos |
title_full |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos |
title_fullStr |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos |
title_full_unstemmed |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos |
title_sort |
Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicero, Andrés Mauricio Issa, João Paulo Mardegan Feldman, Sara |
author |
Cicero, Andrés Mauricio |
author_facet |
Cicero, Andrés Mauricio Issa, João Paulo Mardegan Feldman, Sara |
author_role |
author |
author2 |
Issa, João Paulo Mardegan Feldman, Sara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA DE TEJIDOS MATRICES BIODEGRADABLES HUESO LESIÓN ÓSEA |
topic |
INGENIERÍA DE TEJIDOS MATRICES BIODEGRADABLES HUESO LESIÓN ÓSEA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen numerosas patologías que generan situaciones invalidantes debido a problemas asociados a nivel de defectos óseos. Esto genera, en muchas oportunidades, cuestiones sanitarias de alto impacto. La ingeniería de tejidos óseos pretende generar propuestas novedosas para reparar pérdidas o fracturas óseas, promoviendo regenerar el tejido mediante el implante de matrices biodegradables que puedan actuar como estructuras para la adhesión celular, favoreciendo el crecimiento y la diferenciación hasta formar hueso de novo. El incremento notable de los conocimientos en las áreas biotecnológicas, de síntesis química, así como de biomedicina, permiten el desarrollo de numerosos tipos de matrices de tercera generación, biodegradables y no tóxicas, con características que proponen sean consideradas en la regenera-ción tisular ósea. Este trabajo intenta resumir los tipos de matrices que mayor impacto han tenido hasta el momento en la medicina regenerativa ósea, mostrando los casos más relevantes de resultados experimentales y clínicos, y propone algunas perspectivas que se deberían considerar para poder aplicarlas a la práctica clínica. Esta es un área que invita a los investigadores a posicionarse en un pensamiento complejo desde el punto de vista científico-filosófico. There are several pathologies that generate disability due to complications associated with bone defects. This often generates high impact health troubles. Bone tissue engineering aims to generate novel means to repair bone loss or bone fractures, promoting tissue regeneration through the implantation biodegradables scaffolds, which can act as structures for cell adhesion, that promts cell growth and differentiation for the novo bone formation. The remarkable for the novo bone formation in biotechnology, chemical synthesis, and biomedical knowledge allows the development of numerous types of third generation scaffolds, applied to promote bone tissue regeneration. This brief report aims to review the scaffolds that have had more impact in bone regenerative medicine so far, describing the most relevant experimental and clinical results. This is an area that invites researchers to situate themselves in a complex thought of scientific-philosophical point of view. Fil: Cicero, Andrés Mauricio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Laboratorio de Biología Osteoarticular, Ingeniería Tisular y Terapias Emergentes; Argentina Fil: Issa, João Paulo Mardegan. Universidade de Sao Paulo; Brasil Fil: Feldman, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Laboratorio de Biología Osteoarticular, Ingeniería Tisular y Terapias Emergentes; Argentina |
description |
Existen numerosas patologías que generan situaciones invalidantes debido a problemas asociados a nivel de defectos óseos. Esto genera, en muchas oportunidades, cuestiones sanitarias de alto impacto. La ingeniería de tejidos óseos pretende generar propuestas novedosas para reparar pérdidas o fracturas óseas, promoviendo regenerar el tejido mediante el implante de matrices biodegradables que puedan actuar como estructuras para la adhesión celular, favoreciendo el crecimiento y la diferenciación hasta formar hueso de novo. El incremento notable de los conocimientos en las áreas biotecnológicas, de síntesis química, así como de biomedicina, permiten el desarrollo de numerosos tipos de matrices de tercera generación, biodegradables y no tóxicas, con características que proponen sean consideradas en la regenera-ción tisular ósea. Este trabajo intenta resumir los tipos de matrices que mayor impacto han tenido hasta el momento en la medicina regenerativa ósea, mostrando los casos más relevantes de resultados experimentales y clínicos, y propone algunas perspectivas que se deberían considerar para poder aplicarlas a la práctica clínica. Esta es un área que invita a los investigadores a posicionarse en un pensamiento complejo desde el punto de vista científico-filosófico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78781 Cicero, Andrés Mauricio; Issa, João Paulo Mardegan; Feldman, Sara; Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteologìa; 13; 2; 8-2017; 157-176 1669-8975 1669-8983 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78781 |
identifier_str_mv |
Cicero, Andrés Mauricio; Issa, João Paulo Mardegan; Feldman, Sara; Matrices de tercera generación en la ingeniería de tejidos óseos; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteologìa; 13; 2; 8-2017; 157-176 1669-8975 1669-8983 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.osteologia.org.ar/?s=ver_articulo&id=3003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083147763023872 |
score |
13.221938 |