La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones
- Autores
- Rayes, Agustina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las exportaciones argentinas entre las últimas décadas del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial han sido ampliamente abordadas por la historiografía internacional. En este artículo, presentamos la construcción de una nueva serie, contribuyendo a los debates sobre las limitaciones del uso de la estadística oficial. La nueva base se ha creado con criterio sistemático, multilateral y de largo plazo. El grado de desagregación, por composición y distribución geográfica conjuntamente, es la principal contribución. A lo largo del trabajo describimos el procedimiento de corrección de los datos originales y contrastamos los resultados con series anteriores. Los aportes más relevantes de la nueva evidencia son: la periodización en las fluctuaciones del crecimiento agroexportador, la evolución de los precios y los volúmenes, la desconcentración en la canasta, la revaluación de los embarques a puertos intermedios y la diversificación de los destinos
Argentine export statistics from the last decades of the nineteenth century up until the First World War has been widely revisited over the years. This paper presents a reconstruction of an economic data series, contributing to well-documenteddebates aroundthe reliability andlimitations of existing official records. Thisnew database adopts a systematic,multilateral and long-termapproach. The level of granularity both, in terms of product breakdown and geographic distribution, is its main contribution. Through this work, we describe how original data was modified, and our results are compared with previous data series. Key highlights from our research include:the identification of export cycles,the performance of volumes vs. prices,the fragmentationtrend oftheArgentine internationaltrade, a revaluation of the intermediate ports, and the diversification destinations.
Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina - Materia
-
Exportaciones Argentinas
Composición de Comercio
Distribución Geográfica
Primera Globalización
Argentine Exports
Trade Composition
Geographical Distribution
First Wave Globalization - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10207
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f5736a69d9450c79644e94878075ea32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10207 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretacionesArgentine export statistics, 1875-1913: New evidence and interpretationsRayes, AgustinaExportaciones ArgentinasComposición de ComercioDistribución GeográficaPrimera GlobalizaciónArgentine ExportsTrade CompositionGeographical DistributionFirst Wave Globalizationhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las exportaciones argentinas entre las últimas décadas del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial han sido ampliamente abordadas por la historiografía internacional. En este artículo, presentamos la construcción de una nueva serie, contribuyendo a los debates sobre las limitaciones del uso de la estadística oficial. La nueva base se ha creado con criterio sistemático, multilateral y de largo plazo. El grado de desagregación, por composición y distribución geográfica conjuntamente, es la principal contribución. A lo largo del trabajo describimos el procedimiento de corrección de los datos originales y contrastamos los resultados con series anteriores. Los aportes más relevantes de la nueva evidencia son: la periodización en las fluctuaciones del crecimiento agroexportador, la evolución de los precios y los volúmenes, la desconcentración en la canasta, la revaluación de los embarques a puertos intermedios y la diversificación de los destinosArgentine export statistics from the last decades of the nineteenth century up until the First World War has been widely revisited over the years. This paper presents a reconstruction of an economic data series, contributing to well-documenteddebates aroundthe reliability andlimitations of existing official records. Thisnew database adopts a systematic,multilateral and long-termapproach. The level of granularity both, in terms of product breakdown and geographic distribution, is its main contribution. Through this work, we describe how original data was modified, and our results are compared with previous data series. Key highlights from our research include:the identification of export cycles,the performance of volumes vs. prices,the fragmentationtrend oftheArgentine internationaltrade, a revaluation of the intermediate ports, and the diversification destinations.Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; ArgentinaAsociación Española de Historia Económica2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10207Rayes, Agustina; La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones; Asociación Española de Historia Económica; Investigaciones de Historia Económica; 11; 1; 2-2015; 31-421698-6989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1698698914000204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ihe.2014.03.015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:02.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones Argentine export statistics, 1875-1913: New evidence and interpretations |
title |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones |
spellingShingle |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones Rayes, Agustina Exportaciones Argentinas Composición de Comercio Distribución Geográfica Primera Globalización Argentine Exports Trade Composition Geographical Distribution First Wave Globalization |
title_short |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones |
title_full |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones |
title_fullStr |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones |
title_full_unstemmed |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones |
title_sort |
La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rayes, Agustina |
author |
Rayes, Agustina |
author_facet |
Rayes, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Exportaciones Argentinas Composición de Comercio Distribución Geográfica Primera Globalización Argentine Exports Trade Composition Geographical Distribution First Wave Globalization |
topic |
Exportaciones Argentinas Composición de Comercio Distribución Geográfica Primera Globalización Argentine Exports Trade Composition Geographical Distribution First Wave Globalization |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las exportaciones argentinas entre las últimas décadas del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial han sido ampliamente abordadas por la historiografía internacional. En este artículo, presentamos la construcción de una nueva serie, contribuyendo a los debates sobre las limitaciones del uso de la estadística oficial. La nueva base se ha creado con criterio sistemático, multilateral y de largo plazo. El grado de desagregación, por composición y distribución geográfica conjuntamente, es la principal contribución. A lo largo del trabajo describimos el procedimiento de corrección de los datos originales y contrastamos los resultados con series anteriores. Los aportes más relevantes de la nueva evidencia son: la periodización en las fluctuaciones del crecimiento agroexportador, la evolución de los precios y los volúmenes, la desconcentración en la canasta, la revaluación de los embarques a puertos intermedios y la diversificación de los destinos Argentine export statistics from the last decades of the nineteenth century up until the First World War has been widely revisited over the years. This paper presents a reconstruction of an economic data series, contributing to well-documenteddebates aroundthe reliability andlimitations of existing official records. Thisnew database adopts a systematic,multilateral and long-termapproach. The level of granularity both, in terms of product breakdown and geographic distribution, is its main contribution. Through this work, we describe how original data was modified, and our results are compared with previous data series. Key highlights from our research include:the identification of export cycles,the performance of volumes vs. prices,the fragmentationtrend oftheArgentine internationaltrade, a revaluation of the intermediate ports, and the diversification destinations. Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina |
description |
Las exportaciones argentinas entre las últimas décadas del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial han sido ampliamente abordadas por la historiografía internacional. En este artículo, presentamos la construcción de una nueva serie, contribuyendo a los debates sobre las limitaciones del uso de la estadística oficial. La nueva base se ha creado con criterio sistemático, multilateral y de largo plazo. El grado de desagregación, por composición y distribución geográfica conjuntamente, es la principal contribución. A lo largo del trabajo describimos el procedimiento de corrección de los datos originales y contrastamos los resultados con series anteriores. Los aportes más relevantes de la nueva evidencia son: la periodización en las fluctuaciones del crecimiento agroexportador, la evolución de los precios y los volúmenes, la desconcentración en la canasta, la revaluación de los embarques a puertos intermedios y la diversificación de los destinos |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10207 Rayes, Agustina; La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones; Asociación Española de Historia Económica; Investigaciones de Historia Económica; 11; 1; 2-2015; 31-42 1698-6989 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10207 |
identifier_str_mv |
Rayes, Agustina; La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: Nuevas evidencias e interpretaciones; Asociación Española de Historia Económica; Investigaciones de Historia Económica; 11; 1; 2-2015; 31-42 1698-6989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1698698914000204 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ihe.2014.03.015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Historia Económica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Historia Económica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980373141651456 |
score |
13.004268 |