El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena

Autores
Rodríguez de la Fuente, José Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de las transformaciones en la estructura social y sus vinculaciones con los procesos de modernización y desarrollo, ocupó la atención de numerosos cientistas sociales a partir de la segunda posguerra, tanto en el ámbito de los países centrales como en el contexto latinoamericano. La revisión de las teorías clásicas sobre las clases sociales y el desarrollo del capitalismo, fueron revisadas a la luz de los nuevos problemas que surgían en las sociedades periféricas, que experimentaban grandes cambios demográficos, económicos, sociales, políticos y culturales. En este sentido, la búsqueda de categorizaciones y referentes empíricos que permitieran captar la particularidad que asumían dichos procesos, fue un horizonte que marcó a gran parte de los intelectuales de la época.El presente trabajo intentará sistematizar los aportes de Jorge Graciarena al estudio de la estructura de clases latinoamericana, haciendo una revisión de sus contribuciones teóricas y metodológicas, con especial énfasis en la recuperación del análisis de la dimensión histórica. Por un lado se abordarán losprincipales aspectos teóricos y metodológicos presentes en su análisis, para luego revisar sus aportes en la conceptualización de las distintas clases sociales.
The study of changes in the social structure and their links to processes of modernization and development, held the attention of many social scientists after the Second World War, both in terms of the central countries and the Latin American context. The revision of the classical theories on social classes and the development of capitalism, were revised from the new problems that emerged in peripheral societies that experienced significant demographic, economic, social, political and cultural changes. In this sense, the search for categorizations and empirical references that allow capturing the particularity that these processes assumed was a horizon that marked many of the intellectuals of the time. This paper attempts to systematize the contributions of Jorge Graciarena to the study of Latin American class structure, by reviewing its theoretical and methodological contributions, with particular emphasis on the recovery of the historical dimension analysis. On one hand the main theoretical and methodological aspects in its analysis will be addressed and their contributions will be reviewed in the conceptualization of the different social classes.
Fil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Jorge Graciarena
Clases sociales
Estructura Social
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68333

id CONICETDig_f569f73b5fe0421985f5200f2551527b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge GraciarenaThe heterogeneous dimension of the Latin American class structure: The historical approach of Jorge GraciarenaRodríguez de la Fuente, José JavierJorge GraciarenaClases socialesEstructura SocialAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de las transformaciones en la estructura social y sus vinculaciones con los procesos de modernización y desarrollo, ocupó la atención de numerosos cientistas sociales a partir de la segunda posguerra, tanto en el ámbito de los países centrales como en el contexto latinoamericano. La revisión de las teorías clásicas sobre las clases sociales y el desarrollo del capitalismo, fueron revisadas a la luz de los nuevos problemas que surgían en las sociedades periféricas, que experimentaban grandes cambios demográficos, económicos, sociales, políticos y culturales. En este sentido, la búsqueda de categorizaciones y referentes empíricos que permitieran captar la particularidad que asumían dichos procesos, fue un horizonte que marcó a gran parte de los intelectuales de la época.El presente trabajo intentará sistematizar los aportes de Jorge Graciarena al estudio de la estructura de clases latinoamericana, haciendo una revisión de sus contribuciones teóricas y metodológicas, con especial énfasis en la recuperación del análisis de la dimensión histórica. Por un lado se abordarán losprincipales aspectos teóricos y metodológicos presentes en su análisis, para luego revisar sus aportes en la conceptualización de las distintas clases sociales.The study of changes in the social structure and their links to processes of modernization and development, held the attention of many social scientists after the Second World War, both in terms of the central countries and the Latin American context. The revision of the classical theories on social classes and the development of capitalism, were revised from the new problems that emerged in peripheral societies that experienced significant demographic, economic, social, political and cultural changes. In this sense, the search for categorizations and empirical references that allow capturing the particularity that these processes assumed was a horizon that marked many of the intellectuals of the time. This paper attempts to systematize the contributions of Jorge Graciarena to the study of Latin American class structure, by reviewing its theoretical and methodological contributions, with particular emphasis on the recovery of the historical dimension analysis. On one hand the main theoretical and methodological aspects in its analysis will be addressed and their contributions will be reviewed in the conceptualization of the different social classes.Fil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68333Rodríguez de la Fuente, José Javier; El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 15; 58; 1-2017; 89-991666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:48.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
The heterogeneous dimension of the Latin American class structure: The historical approach of Jorge Graciarena
title El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
spellingShingle El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
Rodríguez de la Fuente, José Javier
Jorge Graciarena
Clases sociales
Estructura Social
América Latina
title_short El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
title_full El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
title_fullStr El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
title_full_unstemmed El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
title_sort El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez de la Fuente, José Javier
author Rodríguez de la Fuente, José Javier
author_facet Rodríguez de la Fuente, José Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jorge Graciarena
Clases sociales
Estructura Social
América Latina
topic Jorge Graciarena
Clases sociales
Estructura Social
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de las transformaciones en la estructura social y sus vinculaciones con los procesos de modernización y desarrollo, ocupó la atención de numerosos cientistas sociales a partir de la segunda posguerra, tanto en el ámbito de los países centrales como en el contexto latinoamericano. La revisión de las teorías clásicas sobre las clases sociales y el desarrollo del capitalismo, fueron revisadas a la luz de los nuevos problemas que surgían en las sociedades periféricas, que experimentaban grandes cambios demográficos, económicos, sociales, políticos y culturales. En este sentido, la búsqueda de categorizaciones y referentes empíricos que permitieran captar la particularidad que asumían dichos procesos, fue un horizonte que marcó a gran parte de los intelectuales de la época.El presente trabajo intentará sistematizar los aportes de Jorge Graciarena al estudio de la estructura de clases latinoamericana, haciendo una revisión de sus contribuciones teóricas y metodológicas, con especial énfasis en la recuperación del análisis de la dimensión histórica. Por un lado se abordarán losprincipales aspectos teóricos y metodológicos presentes en su análisis, para luego revisar sus aportes en la conceptualización de las distintas clases sociales.
The study of changes in the social structure and their links to processes of modernization and development, held the attention of many social scientists after the Second World War, both in terms of the central countries and the Latin American context. The revision of the classical theories on social classes and the development of capitalism, were revised from the new problems that emerged in peripheral societies that experienced significant demographic, economic, social, political and cultural changes. In this sense, the search for categorizations and empirical references that allow capturing the particularity that these processes assumed was a horizon that marked many of the intellectuals of the time. This paper attempts to systematize the contributions of Jorge Graciarena to the study of Latin American class structure, by reviewing its theoretical and methodological contributions, with particular emphasis on the recovery of the historical dimension analysis. On one hand the main theoretical and methodological aspects in its analysis will be addressed and their contributions will be reviewed in the conceptualization of the different social classes.
Fil: Rodríguez de la Fuente, José Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El estudio de las transformaciones en la estructura social y sus vinculaciones con los procesos de modernización y desarrollo, ocupó la atención de numerosos cientistas sociales a partir de la segunda posguerra, tanto en el ámbito de los países centrales como en el contexto latinoamericano. La revisión de las teorías clásicas sobre las clases sociales y el desarrollo del capitalismo, fueron revisadas a la luz de los nuevos problemas que surgían en las sociedades periféricas, que experimentaban grandes cambios demográficos, económicos, sociales, políticos y culturales. En este sentido, la búsqueda de categorizaciones y referentes empíricos que permitieran captar la particularidad que asumían dichos procesos, fue un horizonte que marcó a gran parte de los intelectuales de la época.El presente trabajo intentará sistematizar los aportes de Jorge Graciarena al estudio de la estructura de clases latinoamericana, haciendo una revisión de sus contribuciones teóricas y metodológicas, con especial énfasis en la recuperación del análisis de la dimensión histórica. Por un lado se abordarán losprincipales aspectos teóricos y metodológicos presentes en su análisis, para luego revisar sus aportes en la conceptualización de las distintas clases sociales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68333
Rodríguez de la Fuente, José Javier; El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 15; 58; 1-2017; 89-99
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68333
identifier_str_mv Rodríguez de la Fuente, José Javier; El carácter heterogéneo de la estructura de clases latinoamericana: El abordaje histórico de Jorge Graciarena; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 15; 58; 1-2017; 89-99
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614305197064192
score 13.070432