La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría
- Autores
- Betria Nassif, Maria Mercedes
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo sostenemos la hipótesis de que la cuestión de la ciudadanía política es formulada por Esteban Echeverría, miembro de la Generación de 1837, como un producto histórico e institucional del progreso que, gradualmente, y a través de la labor pedagógica de los más capaces, se ampliará a toda la sociedad. La ciudadanía política, pensada en escala meritocrática, entre el municipio y el nivel nacional es para Echeverría una solución al problema del desajuste producido entre la ley electoral de 1821, implementada por los rivadavianos en el Estado provincial de Buenos Aires, y la inexperiencia del Río de la Plata en materia de gobierno representativo. Para enmendarlo propondrá, siguiendo a Francois Guizot, organizar la democracia en base a la “soberanía de la razón”, es decir a través del gobierno de los más capaces.
In this article we propose that the cuestion of citizenship is for Esteban Echeverría, member of argentinian generation of 1837, an historical and institutional result of gradual pedagogical work of illustrated people, by wich they will extend political liberty throughout society. Citizenship, as meritocratic scale between local and national government is for Echeverría a solution to the problem of incompatibility between 1821 electoral law and Rio de la Plata’s inexperience in representative government. To resolve it, he will propose as well as Francois Guizot, the organization of democracy based on reason’s sovereignty, that is, the government of illustrates.
Fil: Betria Nassif, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
CIUDADANIA
CAPACIDAD
RAZON
LIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271237
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f563c0229e2b9367fef221e155f8048c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271237 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban EcheverríaThe political citizenship in Esteban Echeverria thoughtBetria Nassif, Maria MercedesCIUDADANIACAPACIDADRAZONLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo sostenemos la hipótesis de que la cuestión de la ciudadanía política es formulada por Esteban Echeverría, miembro de la Generación de 1837, como un producto histórico e institucional del progreso que, gradualmente, y a través de la labor pedagógica de los más capaces, se ampliará a toda la sociedad. La ciudadanía política, pensada en escala meritocrática, entre el municipio y el nivel nacional es para Echeverría una solución al problema del desajuste producido entre la ley electoral de 1821, implementada por los rivadavianos en el Estado provincial de Buenos Aires, y la inexperiencia del Río de la Plata en materia de gobierno representativo. Para enmendarlo propondrá, siguiendo a Francois Guizot, organizar la democracia en base a la “soberanía de la razón”, es decir a través del gobierno de los más capaces.In this article we propose that the cuestion of citizenship is for Esteban Echeverría, member of argentinian generation of 1837, an historical and institutional result of gradual pedagogical work of illustrated people, by wich they will extend political liberty throughout society. Citizenship, as meritocratic scale between local and national government is for Echeverría a solution to the problem of incompatibility between 1821 electoral law and Rio de la Plata’s inexperience in representative government. To resolve it, he will propose as well as Francois Guizot, the organization of democracy based on reason’s sovereignty, that is, the government of illustrates.Fil: Betria Nassif, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271237Betria Nassif, Maria Mercedes; La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 23; 6-2012; 57-701666-0714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/29info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i23.29info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:47.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría The political citizenship in Esteban Echeverria thought |
title |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría |
spellingShingle |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría Betria Nassif, Maria Mercedes CIUDADANIA CAPACIDAD RAZON LIBERALISMO |
title_short |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría |
title_full |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría |
title_fullStr |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría |
title_full_unstemmed |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría |
title_sort |
La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Betria Nassif, Maria Mercedes |
author |
Betria Nassif, Maria Mercedes |
author_facet |
Betria Nassif, Maria Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDADANIA CAPACIDAD RAZON LIBERALISMO |
topic |
CIUDADANIA CAPACIDAD RAZON LIBERALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo sostenemos la hipótesis de que la cuestión de la ciudadanía política es formulada por Esteban Echeverría, miembro de la Generación de 1837, como un producto histórico e institucional del progreso que, gradualmente, y a través de la labor pedagógica de los más capaces, se ampliará a toda la sociedad. La ciudadanía política, pensada en escala meritocrática, entre el municipio y el nivel nacional es para Echeverría una solución al problema del desajuste producido entre la ley electoral de 1821, implementada por los rivadavianos en el Estado provincial de Buenos Aires, y la inexperiencia del Río de la Plata en materia de gobierno representativo. Para enmendarlo propondrá, siguiendo a Francois Guizot, organizar la democracia en base a la “soberanía de la razón”, es decir a través del gobierno de los más capaces. In this article we propose that the cuestion of citizenship is for Esteban Echeverría, member of argentinian generation of 1837, an historical and institutional result of gradual pedagogical work of illustrated people, by wich they will extend political liberty throughout society. Citizenship, as meritocratic scale between local and national government is for Echeverría a solution to the problem of incompatibility between 1821 electoral law and Rio de la Plata’s inexperience in representative government. To resolve it, he will propose as well as Francois Guizot, the organization of democracy based on reason’s sovereignty, that is, the government of illustrates. Fil: Betria Nassif, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
En este artículo sostenemos la hipótesis de que la cuestión de la ciudadanía política es formulada por Esteban Echeverría, miembro de la Generación de 1837, como un producto histórico e institucional del progreso que, gradualmente, y a través de la labor pedagógica de los más capaces, se ampliará a toda la sociedad. La ciudadanía política, pensada en escala meritocrática, entre el municipio y el nivel nacional es para Echeverría una solución al problema del desajuste producido entre la ley electoral de 1821, implementada por los rivadavianos en el Estado provincial de Buenos Aires, y la inexperiencia del Río de la Plata en materia de gobierno representativo. Para enmendarlo propondrá, siguiendo a Francois Guizot, organizar la democracia en base a la “soberanía de la razón”, es decir a través del gobierno de los más capaces. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271237 Betria Nassif, Maria Mercedes; La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 23; 6-2012; 57-70 1666-0714 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271237 |
identifier_str_mv |
Betria Nassif, Maria Mercedes; La ciudadanía política en el pensamiento de Esteban Echeverría; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 23; 6-2012; 57-70 1666-0714 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/29 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i23.29 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614172063563776 |
score |
13.070432 |