70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953)
- Autores
- Glasman, Lucas
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La década de 1870 fue escenario de reconstrucción de la sociabilidad de los afroporteños en Buenos Aires con la creación de múltiples periódicos y asociaciones. Entre ellas se destacó la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora”, que logró sobreponerse a los tiempos de crisis y desarrolló su actividad como centro social por más de 70 años. Este artículo busca reconstruir la historia de esta asociación desde su fundación en 1877 hasta su disolución en 1953, examinando su dinámica interna, estrategias, proyectos, debates y modulaciones a través del tiempo. Para ello recurrimos a los periódicos afroporteños, fuentes estatales y, principalmente, a una variada documentación de la propia asociación. A través de ellas buscaremos focalizar en las relaciones entre las identidades étnicas, de género y de clase, como también en las estrategias implementadas frente a las prácticas asimilacionistas y de invisibilización.
The 1870s were the scene of the reconstruction of the sociability of the afroporteños in Buenos Aires with the creation of multiple newspapers and associations. The Mutual Aid Association "La Protectora" stood out among them. It managed to overcome the times of crisis and developed its work as a social institution for over 70 years. This article seeks to reconstruct the history of this association from its founding in 1877 until its dissolution in 1953, examining its internal dynamics, strategies, projects, debates, and shifts over time. For this, we resorted to the afroporteños newspapers, official state sources and, mainly, to the varied documentation of the association. Through them we seek to focus on the relationships between ethnic, gender and class identities, as well as on the strategies implemented against assimilationist and invisibilization practices.
Fil: Glasman, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Afroporteños
La Protectora
Asociacionismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229793
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f522cb34104da7a3cf4d39400fdeb90b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229793 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953)70 years of afroporteño mutualism. The case of the Mutual Aid Association "La Protectora" (1877-1953)Glasman, LucasAfroporteñosLa ProtectoraAsociacionismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La década de 1870 fue escenario de reconstrucción de la sociabilidad de los afroporteños en Buenos Aires con la creación de múltiples periódicos y asociaciones. Entre ellas se destacó la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora”, que logró sobreponerse a los tiempos de crisis y desarrolló su actividad como centro social por más de 70 años. Este artículo busca reconstruir la historia de esta asociación desde su fundación en 1877 hasta su disolución en 1953, examinando su dinámica interna, estrategias, proyectos, debates y modulaciones a través del tiempo. Para ello recurrimos a los periódicos afroporteños, fuentes estatales y, principalmente, a una variada documentación de la propia asociación. A través de ellas buscaremos focalizar en las relaciones entre las identidades étnicas, de género y de clase, como también en las estrategias implementadas frente a las prácticas asimilacionistas y de invisibilización.The 1870s were the scene of the reconstruction of the sociability of the afroporteños in Buenos Aires with the creation of multiple newspapers and associations. The Mutual Aid Association "La Protectora" stood out among them. It managed to overcome the times of crisis and developed its work as a social institution for over 70 years. This article seeks to reconstruct the history of this association from its founding in 1877 until its dissolution in 1953, examining its internal dynamics, strategies, projects, debates, and shifts over time. For this, we resorted to the afroporteños newspapers, official state sources and, mainly, to the varied documentation of the association. Through them we seek to focus on the relationships between ethnic, gender and class identities, as well as on the strategies implemented against assimilationist and invisibilization practices.Fil: Glasman, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229793Glasman, Lucas; 70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 51; 12-2023; 1-160329-8213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/885info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:28.971CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) 70 years of afroporteño mutualism. The case of the Mutual Aid Association "La Protectora" (1877-1953) |
title |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) |
spellingShingle |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) Glasman, Lucas Afroporteños La Protectora Asociacionismo |
title_short |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) |
title_full |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) |
title_fullStr |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) |
title_full_unstemmed |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) |
title_sort |
70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Glasman, Lucas |
author |
Glasman, Lucas |
author_facet |
Glasman, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Afroporteños La Protectora Asociacionismo |
topic |
Afroporteños La Protectora Asociacionismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La década de 1870 fue escenario de reconstrucción de la sociabilidad de los afroporteños en Buenos Aires con la creación de múltiples periódicos y asociaciones. Entre ellas se destacó la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora”, que logró sobreponerse a los tiempos de crisis y desarrolló su actividad como centro social por más de 70 años. Este artículo busca reconstruir la historia de esta asociación desde su fundación en 1877 hasta su disolución en 1953, examinando su dinámica interna, estrategias, proyectos, debates y modulaciones a través del tiempo. Para ello recurrimos a los periódicos afroporteños, fuentes estatales y, principalmente, a una variada documentación de la propia asociación. A través de ellas buscaremos focalizar en las relaciones entre las identidades étnicas, de género y de clase, como también en las estrategias implementadas frente a las prácticas asimilacionistas y de invisibilización. The 1870s were the scene of the reconstruction of the sociability of the afroporteños in Buenos Aires with the creation of multiple newspapers and associations. The Mutual Aid Association "La Protectora" stood out among them. It managed to overcome the times of crisis and developed its work as a social institution for over 70 years. This article seeks to reconstruct the history of this association from its founding in 1877 until its dissolution in 1953, examining its internal dynamics, strategies, projects, debates, and shifts over time. For this, we resorted to the afroporteños newspapers, official state sources and, mainly, to the varied documentation of the association. Through them we seek to focus on the relationships between ethnic, gender and class identities, as well as on the strategies implemented against assimilationist and invisibilization practices. Fil: Glasman, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
La década de 1870 fue escenario de reconstrucción de la sociabilidad de los afroporteños en Buenos Aires con la creación de múltiples periódicos y asociaciones. Entre ellas se destacó la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora”, que logró sobreponerse a los tiempos de crisis y desarrolló su actividad como centro social por más de 70 años. Este artículo busca reconstruir la historia de esta asociación desde su fundación en 1877 hasta su disolución en 1953, examinando su dinámica interna, estrategias, proyectos, debates y modulaciones a través del tiempo. Para ello recurrimos a los periódicos afroporteños, fuentes estatales y, principalmente, a una variada documentación de la propia asociación. A través de ellas buscaremos focalizar en las relaciones entre las identidades étnicas, de género y de clase, como también en las estrategias implementadas frente a las prácticas asimilacionistas y de invisibilización. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229793 Glasman, Lucas; 70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 51; 12-2023; 1-16 0329-8213 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229793 |
identifier_str_mv |
Glasman, Lucas; 70 años de mutualismo afroporteño: El caso de la Sociedad de Socorros Mutuos “La Protectora” (1877 - 1953); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 51; 12-2023; 1-16 0329-8213 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/885 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269404862087168 |
score |
13.13397 |