"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX
- Autores
- Geler, Lea Natalia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se abordarán algunas instancias por las que, a finales del siglo XIX, los afroporteños se integraban en la Nación Argentina que se construía como homogénea, blanca y europea; así como las luchas y tensiones que este proceso generaba. Enmarcado en la antropología histórica, el objetivo es realizar un contrapunto entre dos procesos considerados relevantes: su participación en las milicias y su participación electoral. Veremos cómo en ambas situaciones, en las que se descubre el posicionamiento de los afroporteños como agentes históricos de fundamental importancia, se ponían en juego, tanto con tensión como con pasión, la lealtad a la patria, el compromiso político y la posibilidad de ascenso social, frente a la oportunidad de un reconocimiento particularizado al interior del Estado -reclamado por muchos. Para ello, se analizarán algunos de los periódicos afroporteños de finales del siglo XIX, así como otras fuentes de la época.
This paper addresses some of the instances by which late nineteenth century afroporteños were integrated into the so-called homogeneous, modern and white Argentine Nation, as well as the struggles and tensions these processes generated. From a historical-anthropological approach, a counterpoint between two relevant processes is presented: their participation in the militia and in the electoral struggles. In both situations, we discover how afroporteños positioned themselves as agents of fundamental historical importance. We also note how they expressed- although with tension and passion- loyalty to the homeland, political commitment and the possibility of social upgrading, facing the opportunity of a particular recognition within the state -something many asked for. In order to achieve this objective, late nineteenth century afroporteño newspapers, together with contemporary sources will be analyzed.
Fil: Geler, Lea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
Afroporteños
Homogeneidad
Siglo XIX
Estado-nación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198072
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cc0a46b51d6b6ebcda2f2f9ecebb0d0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198072 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX“Children of the homeland”: tensions and passions regarding the inclusion of afroporteños in the argentine nation by late 19th centuryGeler, Lea NataliaAfroporteñosHomogeneidadSiglo XIXEstado-naciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se abordarán algunas instancias por las que, a finales del siglo XIX, los afroporteños se integraban en la Nación Argentina que se construía como homogénea, blanca y europea; así como las luchas y tensiones que este proceso generaba. Enmarcado en la antropología histórica, el objetivo es realizar un contrapunto entre dos procesos considerados relevantes: su participación en las milicias y su participación electoral. Veremos cómo en ambas situaciones, en las que se descubre el posicionamiento de los afroporteños como agentes históricos de fundamental importancia, se ponían en juego, tanto con tensión como con pasión, la lealtad a la patria, el compromiso político y la posibilidad de ascenso social, frente a la oportunidad de un reconocimiento particularizado al interior del Estado -reclamado por muchos. Para ello, se analizarán algunos de los periódicos afroporteños de finales del siglo XIX, así como otras fuentes de la época.This paper addresses some of the instances by which late nineteenth century afroporteños were integrated into the so-called homogeneous, modern and white Argentine Nation, as well as the struggles and tensions these processes generated. From a historical-anthropological approach, a counterpoint between two relevant processes is presented: their participation in the militia and in the electoral struggles. In both situations, we discover how afroporteños positioned themselves as agents of fundamental historical importance. We also note how they expressed- although with tension and passion- loyalty to the homeland, political commitment and the possibility of social upgrading, facing the opportunity of a particular recognition within the state -something many asked for. In order to achieve this objective, late nineteenth century afroporteño newspapers, together with contemporary sources will be analyzed.Fil: Geler, Lea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198072Geler, Lea Natalia; "Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 20; 2; 11-2012; 273-2941851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37512012000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:54.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX “Children of the homeland”: tensions and passions regarding the inclusion of afroporteños in the argentine nation by late 19th century |
title |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX |
spellingShingle |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX Geler, Lea Natalia Afroporteños Homogeneidad Siglo XIX Estado-nación |
title_short |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX |
title_full |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX |
title_fullStr |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX |
title_sort |
"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geler, Lea Natalia |
author |
Geler, Lea Natalia |
author_facet |
Geler, Lea Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Afroporteños Homogeneidad Siglo XIX Estado-nación |
topic |
Afroporteños Homogeneidad Siglo XIX Estado-nación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se abordarán algunas instancias por las que, a finales del siglo XIX, los afroporteños se integraban en la Nación Argentina que se construía como homogénea, blanca y europea; así como las luchas y tensiones que este proceso generaba. Enmarcado en la antropología histórica, el objetivo es realizar un contrapunto entre dos procesos considerados relevantes: su participación en las milicias y su participación electoral. Veremos cómo en ambas situaciones, en las que se descubre el posicionamiento de los afroporteños como agentes históricos de fundamental importancia, se ponían en juego, tanto con tensión como con pasión, la lealtad a la patria, el compromiso político y la posibilidad de ascenso social, frente a la oportunidad de un reconocimiento particularizado al interior del Estado -reclamado por muchos. Para ello, se analizarán algunos de los periódicos afroporteños de finales del siglo XIX, así como otras fuentes de la época. This paper addresses some of the instances by which late nineteenth century afroporteños were integrated into the so-called homogeneous, modern and white Argentine Nation, as well as the struggles and tensions these processes generated. From a historical-anthropological approach, a counterpoint between two relevant processes is presented: their participation in the militia and in the electoral struggles. In both situations, we discover how afroporteños positioned themselves as agents of fundamental historical importance. We also note how they expressed- although with tension and passion- loyalty to the homeland, political commitment and the possibility of social upgrading, facing the opportunity of a particular recognition within the state -something many asked for. In order to achieve this objective, late nineteenth century afroporteño newspapers, together with contemporary sources will be analyzed. Fil: Geler, Lea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
En este trabajo se abordarán algunas instancias por las que, a finales del siglo XIX, los afroporteños se integraban en la Nación Argentina que se construía como homogénea, blanca y europea; así como las luchas y tensiones que este proceso generaba. Enmarcado en la antropología histórica, el objetivo es realizar un contrapunto entre dos procesos considerados relevantes: su participación en las milicias y su participación electoral. Veremos cómo en ambas situaciones, en las que se descubre el posicionamiento de los afroporteños como agentes históricos de fundamental importancia, se ponían en juego, tanto con tensión como con pasión, la lealtad a la patria, el compromiso político y la posibilidad de ascenso social, frente a la oportunidad de un reconocimiento particularizado al interior del Estado -reclamado por muchos. Para ello, se analizarán algunos de los periódicos afroporteños de finales del siglo XIX, así como otras fuentes de la época. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198072 Geler, Lea Natalia; "Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 20; 2; 11-2012; 273-294 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198072 |
identifier_str_mv |
Geler, Lea Natalia; "Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 20; 2; 11-2012; 273-294 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37512012000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614355008618496 |
score |
13.070432 |