¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional
- Autores
- Busso, Matias Nahuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo indaga en definiciones construidas en torno a la categoría “violencia institucional”. Para esto es necesario una breve historicidad, desde las primeras denuncias de “gatillo fácil”, la “Masacre de Budge” hasta la construcción de la Campaña contra la Violencia Institucional en el ámbito del Congreso de la Nación. Abordaremos, las definiciones construidas por el activismo como las institucionales construidas como necesidad de diseñar políticas públicas. Para centrarnos en el discurso jurídico, específicamente su relación con el derecho penal y el derecho internacional público de derechos humanos. Construyendo una definición jurídica que denote los distintos delitos que conforman este fenómeno.
Fil: Busso, Matias Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Violencia Insitucional
Derechos Humanos
Gatillo Facil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204417
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f51bb8710baa91b5fcb682c26332c1aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204417 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucionalBusso, Matias NahuelViolencia InsitucionalDerechos HumanosGatillo Facilhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo indaga en definiciones construidas en torno a la categoría “violencia institucional”. Para esto es necesario una breve historicidad, desde las primeras denuncias de “gatillo fácil”, la “Masacre de Budge” hasta la construcción de la Campaña contra la Violencia Institucional en el ámbito del Congreso de la Nación. Abordaremos, las definiciones construidas por el activismo como las institucionales construidas como necesidad de diseñar políticas públicas. Para centrarnos en el discurso jurídico, específicamente su relación con el derecho penal y el derecho internacional público de derechos humanos. Construyendo una definición jurídica que denote los distintos delitos que conforman este fenómeno.Fil: Busso, Matias Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204417Busso, Matias Nahuel; ¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional; Universidad Nacional de José C. Paz; Ab: Revista de Abogacía; 6; 11; 11-2022; 101-1132545-8485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ab/article/view/1408info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:16.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional |
title |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional |
spellingShingle |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional Busso, Matias Nahuel Violencia Insitucional Derechos Humanos Gatillo Facil |
title_short |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional |
title_full |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional |
title_fullStr |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional |
title_full_unstemmed |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional |
title_sort |
¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busso, Matias Nahuel |
author |
Busso, Matias Nahuel |
author_facet |
Busso, Matias Nahuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Insitucional Derechos Humanos Gatillo Facil |
topic |
Violencia Insitucional Derechos Humanos Gatillo Facil |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga en definiciones construidas en torno a la categoría “violencia institucional”. Para esto es necesario una breve historicidad, desde las primeras denuncias de “gatillo fácil”, la “Masacre de Budge” hasta la construcción de la Campaña contra la Violencia Institucional en el ámbito del Congreso de la Nación. Abordaremos, las definiciones construidas por el activismo como las institucionales construidas como necesidad de diseñar políticas públicas. Para centrarnos en el discurso jurídico, específicamente su relación con el derecho penal y el derecho internacional público de derechos humanos. Construyendo una definición jurídica que denote los distintos delitos que conforman este fenómeno. Fil: Busso, Matias Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El presente trabajo indaga en definiciones construidas en torno a la categoría “violencia institucional”. Para esto es necesario una breve historicidad, desde las primeras denuncias de “gatillo fácil”, la “Masacre de Budge” hasta la construcción de la Campaña contra la Violencia Institucional en el ámbito del Congreso de la Nación. Abordaremos, las definiciones construidas por el activismo como las institucionales construidas como necesidad de diseñar políticas públicas. Para centrarnos en el discurso jurídico, específicamente su relación con el derecho penal y el derecho internacional público de derechos humanos. Construyendo una definición jurídica que denote los distintos delitos que conforman este fenómeno. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204417 Busso, Matias Nahuel; ¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional; Universidad Nacional de José C. Paz; Ab: Revista de Abogacía; 6; 11; 11-2022; 101-113 2545-8485 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204417 |
identifier_str_mv |
Busso, Matias Nahuel; ¿Qué entendemos por violencia institucional?: Hacia una definición jurídica de la violencia institucional; Universidad Nacional de José C. Paz; Ab: Revista de Abogacía; 6; 11; 11-2022; 101-113 2545-8485 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ab/article/view/1408 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613332119584768 |
score |
13.070432 |