Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015

Autores
Alfieri, Emilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el escenario social argentino contemporáneo las organizaciones de víctimas han ido ocupando un importante lugar en tanto nuevo tipo de sujeto colectivo que viene experimentando novedosos procesos de organización y movilización. Retomando análisis hechos en el campo del conflicto social, es factible caracterizar preliminarmente a estos grupos como nuevos actores que se vinculan con los viejos actores combinando tanto nuevas como viejas prácticas (Favaro, 2000; García Delgado, 2005). En presente trabajo pretende hacer una análisis del grupo de familiares y allegados de Belén y Franco, dos jóvenes que murieron tras ser atropellados el 21 de septiembre de 2008 en el centro de la ciudad de Neuquén. El objetivo aquí es describir y analizar la forma en que se fueron agrupando y organizando, y las prácticas (acciones de protesta y presión) que desarrollan, identificando las articulaciones políticas y sociales y el tipo de demanda que encarnan, lo que en su conjunto nos permitirá detectar las formas de ser víctimas que de su experiencia se desprendan. El grupo será analizado en términos de sujeto colectivo con características propias dentro del espectro de las organizaciones de la sociedad civil.
Fil: Alfieri, Emilia. Universidad Nacional del Comahue.
Materia
Sociología
Víctimas de accidentes
Muertes violentas
Seguridad vial
Accidentes de tráfico
Violaciones de derechos humanos
Gatillo fácil
Organizaciones de víctimas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6987

id BDUNCU_9f5c514f9592e8fe3c3b71d0bf1a0b58
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6987
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015Alfieri, EmiliaSociologíaVíctimas de accidentesMuertes violentasSeguridad vialAccidentes de tráficoViolaciones de derechos humanosGatillo fácilOrganizaciones de víctimasEn el escenario social argentino contemporáneo las organizaciones de víctimas han ido ocupando un importante lugar en tanto nuevo tipo de sujeto colectivo que viene experimentando novedosos procesos de organización y movilización. Retomando análisis hechos en el campo del conflicto social, es factible caracterizar preliminarmente a estos grupos como nuevos actores que se vinculan con los viejos actores combinando tanto nuevas como viejas prácticas (Favaro, 2000; García Delgado, 2005). En presente trabajo pretende hacer una análisis del grupo de familiares y allegados de Belén y Franco, dos jóvenes que murieron tras ser atropellados el 21 de septiembre de 2008 en el centro de la ciudad de Neuquén. El objetivo aquí es describir y analizar la forma en que se fueron agrupando y organizando, y las prácticas (acciones de protesta y presión) que desarrollan, identificando las articulaciones políticas y sociales y el tipo de demanda que encarnan, lo que en su conjunto nos permitirá detectar las formas de ser víctimas que de su experiencia se desprendan. El grupo será analizado en términos de sujeto colectivo con características propias dentro del espectro de las organizaciones de la sociedad civil. Fil: Alfieri, Emilia. Universidad Nacional del Comahue. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6987spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6987Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:49.403Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
title Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
spellingShingle Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
Alfieri, Emilia
Sociología
Víctimas de accidentes
Muertes violentas
Seguridad vial
Accidentes de tráfico
Violaciones de derechos humanos
Gatillo fácil
Organizaciones de víctimas
title_short Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
title_full Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
title_fullStr Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
title_full_unstemmed Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
title_sort Lo que la muerte nos dejó : organización, reclamos y formas de protesta : el caso de “Belén y Franco" : Neuquén 2008-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Alfieri, Emilia
author Alfieri, Emilia
author_facet Alfieri, Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Víctimas de accidentes
Muertes violentas
Seguridad vial
Accidentes de tráfico
Violaciones de derechos humanos
Gatillo fácil
Organizaciones de víctimas
topic Sociología
Víctimas de accidentes
Muertes violentas
Seguridad vial
Accidentes de tráfico
Violaciones de derechos humanos
Gatillo fácil
Organizaciones de víctimas
dc.description.none.fl_txt_mv En el escenario social argentino contemporáneo las organizaciones de víctimas han ido ocupando un importante lugar en tanto nuevo tipo de sujeto colectivo que viene experimentando novedosos procesos de organización y movilización. Retomando análisis hechos en el campo del conflicto social, es factible caracterizar preliminarmente a estos grupos como nuevos actores que se vinculan con los viejos actores combinando tanto nuevas como viejas prácticas (Favaro, 2000; García Delgado, 2005). En presente trabajo pretende hacer una análisis del grupo de familiares y allegados de Belén y Franco, dos jóvenes que murieron tras ser atropellados el 21 de septiembre de 2008 en el centro de la ciudad de Neuquén. El objetivo aquí es describir y analizar la forma en que se fueron agrupando y organizando, y las prácticas (acciones de protesta y presión) que desarrollan, identificando las articulaciones políticas y sociales y el tipo de demanda que encarnan, lo que en su conjunto nos permitirá detectar las formas de ser víctimas que de su experiencia se desprendan. El grupo será analizado en términos de sujeto colectivo con características propias dentro del espectro de las organizaciones de la sociedad civil.
Fil: Alfieri, Emilia. Universidad Nacional del Comahue.
description En el escenario social argentino contemporáneo las organizaciones de víctimas han ido ocupando un importante lugar en tanto nuevo tipo de sujeto colectivo que viene experimentando novedosos procesos de organización y movilización. Retomando análisis hechos en el campo del conflicto social, es factible caracterizar preliminarmente a estos grupos como nuevos actores que se vinculan con los viejos actores combinando tanto nuevas como viejas prácticas (Favaro, 2000; García Delgado, 2005). En presente trabajo pretende hacer una análisis del grupo de familiares y allegados de Belén y Franco, dos jóvenes que murieron tras ser atropellados el 21 de septiembre de 2008 en el centro de la ciudad de Neuquén. El objetivo aquí es describir y analizar la forma en que se fueron agrupando y organizando, y las prácticas (acciones de protesta y presión) que desarrollan, identificando las articulaciones políticas y sociales y el tipo de demanda que encarnan, lo que en su conjunto nos permitirá detectar las formas de ser víctimas que de su experiencia se desprendan. El grupo será analizado en términos de sujeto colectivo con características propias dentro del espectro de las organizaciones de la sociedad civil.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6987
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974842904641536
score 12.993085