Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)

Autores
Calvo, Manuela Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo estudiamos la forma en que la globalización incide en la producción de metal extremo en América Latina. Para ello tomamos canciones de las bandas Hermética de Argentina, Masacre de Colombia y Brujería de México. El análisis de esas letras como discursos sociales permiten comprender las tensiones que caracterizan su contexto de producción: los temas musicales tratan acerca de situaciones sociales y políticas locales, por medio de un estilo musical originariamente anglosajón que circula de manera global…
Fil: Calvo, Manuela Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GLOBALIZACIÓN
METAL EXTREMO
HIBRIDACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107841

id CONICETDig_f4e9a02dc9b6f0f9e65ec47b64b64c84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107841
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)Calvo, Manuela BelénGLOBALIZACIÓNMETAL EXTREMOHIBRIDACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo estudiamos la forma en que la globalización incide en la producción de metal extremo en América Latina. Para ello tomamos canciones de las bandas Hermética de Argentina, Masacre de Colombia y Brujería de México. El análisis de esas letras como discursos sociales permiten comprender las tensiones que caracterizan su contexto de producción: los temas musicales tratan acerca de situaciones sociales y políticas locales, por medio de un estilo musical originariamente anglosajón que circula de manera global…Fil: Calvo, Manuela Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de LenguasDalmagro, Maria CristinaParfeniuk, Aldo Carlos2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107841Calvo, Manuela Belén; Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; 2017; 170-190978-950-33-1398-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.fl.unc.edu.ar/book-review/reflexiones-comparadas-desplazamientos-encuentros-y-contrastes-2016/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:54.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
title Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
spellingShingle Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
Calvo, Manuela Belén
GLOBALIZACIÓN
METAL EXTREMO
HIBRIDACIÓN
title_short Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
title_full Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
title_fullStr Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
title_full_unstemmed Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
title_sort Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México)
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Manuela Belén
author Calvo, Manuela Belén
author_facet Calvo, Manuela Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dalmagro, Maria Cristina
Parfeniuk, Aldo Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACIÓN
METAL EXTREMO
HIBRIDACIÓN
topic GLOBALIZACIÓN
METAL EXTREMO
HIBRIDACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo estudiamos la forma en que la globalización incide en la producción de metal extremo en América Latina. Para ello tomamos canciones de las bandas Hermética de Argentina, Masacre de Colombia y Brujería de México. El análisis de esas letras como discursos sociales permiten comprender las tensiones que caracterizan su contexto de producción: los temas musicales tratan acerca de situaciones sociales y políticas locales, por medio de un estilo musical originariamente anglosajón que circula de manera global…
Fil: Calvo, Manuela Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo estudiamos la forma en que la globalización incide en la producción de metal extremo en América Latina. Para ello tomamos canciones de las bandas Hermética de Argentina, Masacre de Colombia y Brujería de México. El análisis de esas letras como discursos sociales permiten comprender las tensiones que caracterizan su contexto de producción: los temas musicales tratan acerca de situaciones sociales y políticas locales, por medio de un estilo musical originariamente anglosajón que circula de manera global…
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107841
Calvo, Manuela Belén; Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; 2017; 170-190
978-950-33-1398-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107841
identifier_str_mv Calvo, Manuela Belén; Metal extremo y globalización en América Latina: los casos de Hermética (Argentina), Masacre (Colombia) y Brujería (México); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; 2017; 170-190
978-950-33-1398-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.fl.unc.edu.ar/book-review/reflexiones-comparadas-desplazamientos-encuentros-y-contrastes-2016/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980554014720000
score 12.993085