El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas
- Autores
- Lauricella, Mirella Sofia; Arano Romero, Luis Salvador
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas, era el sistema vial que unificaba a lo largo y a lo ancho todo el Tawantinsuyu, posibilitando la vinculación de todas las regiones del imperio incaico. Este camino estaba complementado con un sistema de postas o centros administrativos llamados Tampus (tambos), en su mayoría, contiguos al camino y separados entre sí con una distancia de entre 6 y 8 horas de caminata (correspondiente a una jornada de viaje). De igual manera, también se encuentran asociados al camino mojones para su señalización, sectores agrícolas, y/o lugares sagrados, así como sitios de ofrenda o estructuras rituales wak'as tales como las apachetas.
Fil: Lauricella, Mirella Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina - Materia
-
Arqueología
Historia
Jujuy
Período Inca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219701
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4d498707bbc2fa1339903f296d382e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219701 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incasLauricella, Mirella SofiaArano Romero, Luis SalvadorArqueologíaHistoriaJujuyPeríodo Incahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas, era el sistema vial que unificaba a lo largo y a lo ancho todo el Tawantinsuyu, posibilitando la vinculación de todas las regiones del imperio incaico. Este camino estaba complementado con un sistema de postas o centros administrativos llamados Tampus (tambos), en su mayoría, contiguos al camino y separados entre sí con una distancia de entre 6 y 8 horas de caminata (correspondiente a una jornada de viaje). De igual manera, también se encuentran asociados al camino mojones para su señalización, sectores agrícolas, y/o lugares sagrados, así como sitios de ofrenda o estructuras rituales wak'as tales como las apachetas.Fil: Lauricella, Mirella Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y HumanidadesTeruel, Ana AlejandraAlderete, Ethel del CarmenTrillo, Dolores2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219701Lauricella, Mirella Sofia; Arano Romero, Luis Salvador; El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; 2; 2020; 14-14978-987-86-6155-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cisor.conicet.gov.ar/cuadernosdelcisor/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:35.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas |
title |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas |
spellingShingle |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas Lauricella, Mirella Sofia Arqueología Historia Jujuy Período Inca |
title_short |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas |
title_full |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas |
title_fullStr |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas |
title_full_unstemmed |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas |
title_sort |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lauricella, Mirella Sofia Arano Romero, Luis Salvador |
author |
Lauricella, Mirella Sofia |
author_facet |
Lauricella, Mirella Sofia Arano Romero, Luis Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Arano Romero, Luis Salvador |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Teruel, Ana Alejandra Alderete, Ethel del Carmen Trillo, Dolores |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Historia Jujuy Período Inca |
topic |
Arqueología Historia Jujuy Período Inca |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas, era el sistema vial que unificaba a lo largo y a lo ancho todo el Tawantinsuyu, posibilitando la vinculación de todas las regiones del imperio incaico. Este camino estaba complementado con un sistema de postas o centros administrativos llamados Tampus (tambos), en su mayoría, contiguos al camino y separados entre sí con una distancia de entre 6 y 8 horas de caminata (correspondiente a una jornada de viaje). De igual manera, también se encuentran asociados al camino mojones para su señalización, sectores agrícolas, y/o lugares sagrados, así como sitios de ofrenda o estructuras rituales wak'as tales como las apachetas. Fil: Lauricella, Mirella Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina |
description |
El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas, era el sistema vial que unificaba a lo largo y a lo ancho todo el Tawantinsuyu, posibilitando la vinculación de todas las regiones del imperio incaico. Este camino estaba complementado con un sistema de postas o centros administrativos llamados Tampus (tambos), en su mayoría, contiguos al camino y separados entre sí con una distancia de entre 6 y 8 horas de caminata (correspondiente a una jornada de viaje). De igual manera, también se encuentran asociados al camino mojones para su señalización, sectores agrícolas, y/o lugares sagrados, así como sitios de ofrenda o estructuras rituales wak'as tales como las apachetas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219701 Lauricella, Mirella Sofia; Arano Romero, Luis Salvador; El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; 2; 2020; 14-14 978-987-86-6155-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219701 |
identifier_str_mv |
Lauricella, Mirella Sofia; Arano Romero, Luis Salvador; El Qhapaq Ñan, o camino real de los incas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; 2; 2020; 14-14 978-987-86-6155-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cisor.conicet.gov.ar/cuadernosdelcisor/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083232785760256 |
score |
13.22299 |