Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas
- Autores
- Adler, Yasmin
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Desde los aportes de la Filosofía de la técnica y el giro ontológico, este artículo examina distintas configuraciones de máquina desarrolladas en el seno del arte contemporáneo latinoamericano. Objetivo: Se analiza desde el punto de vista formal, técnico, material y conceptual un conjunto de obras que subvierten el comportamiento de la máquina moderna, consolidada desde la Revolución Industrial como artefacto productivo, eficiente y utilitario. Métodos: Se implementó una metodología cualitativa a partir de relevamiento bibliográfico, sistematización teórica, indagación crítica de las obras y un trabajo de campo con enfoque etnográfico conformado por entrevistas semiestructuradas con los artistas y observación directa. Resultados: Se identifican dos líneas de producción: obras que constituyen máquinas inútiles y artefactos que inauguran una nueva ontología de máquina consagrada a fines no instituidos. Conclusiones: Ambas líneas desplazan la primacía antropocéntrica y defienden la igualdad ontológica de las máquinas, las cuales asumen participaciones activas en una trama de relaciones dinámicas con agencias humanas y no humanas.
Introduction: Drawing on contributions from the Philosophy of technology and the ontological turn, this paper examines various machine configurations developed within the field of contemporary Latin American art. Objective: The study analyzes, from formal, technical, material, and conceptual perspectives, a selection of artworks that subvert the behavior of the modern machine, established since the Industrial Revolution as a productive, efficient, and utilitarian artifact. Methods: The analysis adopted a qualitative methodology based on bibliographic survey, theoretical systematization, critical inquiry of the works, and fieldwork with an ethnographic approach consisting of semi-structured interviews with the artists and direct observations. Results: Two lines of production are identified: artworks that constitute useless machines and artifacts that establish a new ontology of machine devoted to non-instituted purposes. Conclusions: Both lines displace the anthropocentric primacy and advocate for the ontological equality of machines, which assume active roles in a network of dynamic relations with human and non-human agencies.
Fil: Adler, Yasmin. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARTEFACTO
CONTEMPORANEIDAD
GIRO ONTOLÓIGICO
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271393
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4c910b8ee10196994086896887d8d9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271393 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinasMachinic Configurations in Latin American Contemporary Art: Uselessness, Inefficiency and New Ontologies of ArtworkMachinesAdler, YasminARTEFACTOCONTEMPORANEIDADGIRO ONTOLÓIGICOPRÁCTICAS ARTÍSTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Introducción: Desde los aportes de la Filosofía de la técnica y el giro ontológico, este artículo examina distintas configuraciones de máquina desarrolladas en el seno del arte contemporáneo latinoamericano. Objetivo: Se analiza desde el punto de vista formal, técnico, material y conceptual un conjunto de obras que subvierten el comportamiento de la máquina moderna, consolidada desde la Revolución Industrial como artefacto productivo, eficiente y utilitario. Métodos: Se implementó una metodología cualitativa a partir de relevamiento bibliográfico, sistematización teórica, indagación crítica de las obras y un trabajo de campo con enfoque etnográfico conformado por entrevistas semiestructuradas con los artistas y observación directa. Resultados: Se identifican dos líneas de producción: obras que constituyen máquinas inútiles y artefactos que inauguran una nueva ontología de máquina consagrada a fines no instituidos. Conclusiones: Ambas líneas desplazan la primacía antropocéntrica y defienden la igualdad ontológica de las máquinas, las cuales asumen participaciones activas en una trama de relaciones dinámicas con agencias humanas y no humanas.Introduction: Drawing on contributions from the Philosophy of technology and the ontological turn, this paper examines various machine configurations developed within the field of contemporary Latin American art. Objective: The study analyzes, from formal, technical, material, and conceptual perspectives, a selection of artworks that subvert the behavior of the modern machine, established since the Industrial Revolution as a productive, efficient, and utilitarian artifact. Methods: The analysis adopted a qualitative methodology based on bibliographic survey, theoretical systematization, critical inquiry of the works, and fieldwork with an ethnographic approach consisting of semi-structured interviews with the artists and direct observations. Results: Two lines of production are identified: artworks that constitute useless machines and artifacts that establish a new ontology of machine devoted to non-instituted purposes. Conclusions: Both lines displace the anthropocentric primacy and advocate for the ontological equality of machines, which assume active roles in a network of dynamic relations with human and non-human agencies.Fil: Adler, Yasmin. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271393Adler, Yasmin; Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas; Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte; Escena. Revista de las artes; 85; 1; 7-2025; 1-312215-4906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rescena/article/view/951/1257info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/es.v85i1.64081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:02.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas Machinic Configurations in Latin American Contemporary Art: Uselessness, Inefficiency and New Ontologies of ArtworkMachines |
title |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas |
spellingShingle |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas Adler, Yasmin ARTEFACTO CONTEMPORANEIDAD GIRO ONTOLÓIGICO PRÁCTICAS ARTÍSTICAS |
title_short |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas |
title_full |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas |
title_fullStr |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas |
title_full_unstemmed |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas |
title_sort |
Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adler, Yasmin |
author |
Adler, Yasmin |
author_facet |
Adler, Yasmin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTEFACTO CONTEMPORANEIDAD GIRO ONTOLÓIGICO PRÁCTICAS ARTÍSTICAS |
topic |
ARTEFACTO CONTEMPORANEIDAD GIRO ONTOLÓIGICO PRÁCTICAS ARTÍSTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Desde los aportes de la Filosofía de la técnica y el giro ontológico, este artículo examina distintas configuraciones de máquina desarrolladas en el seno del arte contemporáneo latinoamericano. Objetivo: Se analiza desde el punto de vista formal, técnico, material y conceptual un conjunto de obras que subvierten el comportamiento de la máquina moderna, consolidada desde la Revolución Industrial como artefacto productivo, eficiente y utilitario. Métodos: Se implementó una metodología cualitativa a partir de relevamiento bibliográfico, sistematización teórica, indagación crítica de las obras y un trabajo de campo con enfoque etnográfico conformado por entrevistas semiestructuradas con los artistas y observación directa. Resultados: Se identifican dos líneas de producción: obras que constituyen máquinas inútiles y artefactos que inauguran una nueva ontología de máquina consagrada a fines no instituidos. Conclusiones: Ambas líneas desplazan la primacía antropocéntrica y defienden la igualdad ontológica de las máquinas, las cuales asumen participaciones activas en una trama de relaciones dinámicas con agencias humanas y no humanas. Introduction: Drawing on contributions from the Philosophy of technology and the ontological turn, this paper examines various machine configurations developed within the field of contemporary Latin American art. Objective: The study analyzes, from formal, technical, material, and conceptual perspectives, a selection of artworks that subvert the behavior of the modern machine, established since the Industrial Revolution as a productive, efficient, and utilitarian artifact. Methods: The analysis adopted a qualitative methodology based on bibliographic survey, theoretical systematization, critical inquiry of the works, and fieldwork with an ethnographic approach consisting of semi-structured interviews with the artists and direct observations. Results: Two lines of production are identified: artworks that constitute useless machines and artifacts that establish a new ontology of machine devoted to non-instituted purposes. Conclusions: Both lines displace the anthropocentric primacy and advocate for the ontological equality of machines, which assume active roles in a network of dynamic relations with human and non-human agencies. Fil: Adler, Yasmin. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Introducción: Desde los aportes de la Filosofía de la técnica y el giro ontológico, este artículo examina distintas configuraciones de máquina desarrolladas en el seno del arte contemporáneo latinoamericano. Objetivo: Se analiza desde el punto de vista formal, técnico, material y conceptual un conjunto de obras que subvierten el comportamiento de la máquina moderna, consolidada desde la Revolución Industrial como artefacto productivo, eficiente y utilitario. Métodos: Se implementó una metodología cualitativa a partir de relevamiento bibliográfico, sistematización teórica, indagación crítica de las obras y un trabajo de campo con enfoque etnográfico conformado por entrevistas semiestructuradas con los artistas y observación directa. Resultados: Se identifican dos líneas de producción: obras que constituyen máquinas inútiles y artefactos que inauguran una nueva ontología de máquina consagrada a fines no instituidos. Conclusiones: Ambas líneas desplazan la primacía antropocéntrica y defienden la igualdad ontológica de las máquinas, las cuales asumen participaciones activas en una trama de relaciones dinámicas con agencias humanas y no humanas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271393 Adler, Yasmin; Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas; Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte; Escena. Revista de las artes; 85; 1; 7-2025; 1-31 2215-4906 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271393 |
identifier_str_mv |
Adler, Yasmin; Configuraciones maquínicas en el arte contemporáneo latinoamericano: inutilidad, ineficiencia y nuevas ontologías de obras-máquinas; Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte; Escena. Revista de las artes; 85; 1; 7-2025; 1-31 2215-4906 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rescena/article/view/951/1257 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/es.v85i1.64081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Instituto de Investigaciones en Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613386083500032 |
score |
13.070432 |