La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios

Autores
Alpe, María de Los Ángeles
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo vincula la medicalización con anticonceptivos hormonales orales regulares femeninos y sus procesos de evaluación de riesgo (o risk assessment), temas de protagonismo creciente en los debates públicos de las últimas décadas. Desde esta perspectiva, diversos “paradigmas” se dibujan a lo largo de los años, en tanto formas de priorizar beneficios o efectos secundarios a la hora de comercializar o administrar “la píldora”, y que van de la mano, por supuesto, de la evolución de los modelos de salud sexual y reproductiva. Esta dimensión clave a estudiar pone de manifiesto el riesgo no solo como un dato objetivo sino, y sobre todo, como resultado del cruce de factores socioculturales, económicos y políticos. Dimensión que se inscribe, a su vez, en una amplia bibliografía que ha problematizado la anticoncepción hormonal femenina entre su cualidad liberadora de la mujer y su rol perpetuador de desigualdades de género.
The following paper links the medicalization with daily oral hormonal feminine contraception and its process of risk assessment, issues whose importance has grown in the public debates of the last decades. From this point of view, diverse “paradigms” get shaped across the time, as ways of prioritizing benefits or side effects in the commercialization or administration of the “pill”. Those go together, of course, with the evolution of sexual and reproductive health models. This capital dimension of analysis, brings to light the risk, not only as an objective fact, but also and mostly as a result of the intersection of socio-cultural, economic and politic factors. Dimension which takes also place in a vast literature that questions the feminine hormonal contraception, its liberalizing quality for women and its role perpetuating gender inequalities.
Fil: Alpe, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
EVALUACIÓN
RIESGO
ANTICONCEPTIVOS
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175202

id CONICETDig_f4bf81857fed3a1a8518c5533dec0b47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175202
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundariosThe risk assessment of daily oral hormonal feminine contraception: An overview of current controversiesAlpe, María de Los ÁngelesEVALUACIÓNRIESGOANTICONCEPTIVOSGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo vincula la medicalización con anticonceptivos hormonales orales regulares femeninos y sus procesos de evaluación de riesgo (o risk assessment), temas de protagonismo creciente en los debates públicos de las últimas décadas. Desde esta perspectiva, diversos “paradigmas” se dibujan a lo largo de los años, en tanto formas de priorizar beneficios o efectos secundarios a la hora de comercializar o administrar “la píldora”, y que van de la mano, por supuesto, de la evolución de los modelos de salud sexual y reproductiva. Esta dimensión clave a estudiar pone de manifiesto el riesgo no solo como un dato objetivo sino, y sobre todo, como resultado del cruce de factores socioculturales, económicos y políticos. Dimensión que se inscribe, a su vez, en una amplia bibliografía que ha problematizado la anticoncepción hormonal femenina entre su cualidad liberadora de la mujer y su rol perpetuador de desigualdades de género.The following paper links the medicalization with daily oral hormonal feminine contraception and its process of risk assessment, issues whose importance has grown in the public debates of the last decades. From this point of view, diverse “paradigms” get shaped across the time, as ways of prioritizing benefits or side effects in the commercialization or administration of the “pill”. Those go together, of course, with the evolution of sexual and reproductive health models. This capital dimension of analysis, brings to light the risk, not only as an objective fact, but also and mostly as a result of the intersection of socio-cultural, economic and politic factors. Dimension which takes also place in a vast literature that questions the feminine hormonal contraception, its liberalizing quality for women and its role perpetuating gender inequalities.Fil: Alpe, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175202Alpe, María de Los Ángeles; La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 27; 12-2019; 240-2582545-6504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/zf.v0i27.112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:12.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
The risk assessment of daily oral hormonal feminine contraception: An overview of current controversies
title La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
spellingShingle La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
Alpe, María de Los Ángeles
EVALUACIÓN
RIESGO
ANTICONCEPTIVOS
GÉNERO
title_short La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
title_full La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
title_fullStr La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
title_full_unstemmed La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
title_sort La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios
dc.creator.none.fl_str_mv Alpe, María de Los Ángeles
author Alpe, María de Los Ángeles
author_facet Alpe, María de Los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACIÓN
RIESGO
ANTICONCEPTIVOS
GÉNERO
topic EVALUACIÓN
RIESGO
ANTICONCEPTIVOS
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo vincula la medicalización con anticonceptivos hormonales orales regulares femeninos y sus procesos de evaluación de riesgo (o risk assessment), temas de protagonismo creciente en los debates públicos de las últimas décadas. Desde esta perspectiva, diversos “paradigmas” se dibujan a lo largo de los años, en tanto formas de priorizar beneficios o efectos secundarios a la hora de comercializar o administrar “la píldora”, y que van de la mano, por supuesto, de la evolución de los modelos de salud sexual y reproductiva. Esta dimensión clave a estudiar pone de manifiesto el riesgo no solo como un dato objetivo sino, y sobre todo, como resultado del cruce de factores socioculturales, económicos y políticos. Dimensión que se inscribe, a su vez, en una amplia bibliografía que ha problematizado la anticoncepción hormonal femenina entre su cualidad liberadora de la mujer y su rol perpetuador de desigualdades de género.
The following paper links the medicalization with daily oral hormonal feminine contraception and its process of risk assessment, issues whose importance has grown in the public debates of the last decades. From this point of view, diverse “paradigms” get shaped across the time, as ways of prioritizing benefits or side effects in the commercialization or administration of the “pill”. Those go together, of course, with the evolution of sexual and reproductive health models. This capital dimension of analysis, brings to light the risk, not only as an objective fact, but also and mostly as a result of the intersection of socio-cultural, economic and politic factors. Dimension which takes also place in a vast literature that questions the feminine hormonal contraception, its liberalizing quality for women and its role perpetuating gender inequalities.
Fil: Alpe, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El presente artículo vincula la medicalización con anticonceptivos hormonales orales regulares femeninos y sus procesos de evaluación de riesgo (o risk assessment), temas de protagonismo creciente en los debates públicos de las últimas décadas. Desde esta perspectiva, diversos “paradigmas” se dibujan a lo largo de los años, en tanto formas de priorizar beneficios o efectos secundarios a la hora de comercializar o administrar “la píldora”, y que van de la mano, por supuesto, de la evolución de los modelos de salud sexual y reproductiva. Esta dimensión clave a estudiar pone de manifiesto el riesgo no solo como un dato objetivo sino, y sobre todo, como resultado del cruce de factores socioculturales, económicos y políticos. Dimensión que se inscribe, a su vez, en una amplia bibliografía que ha problematizado la anticoncepción hormonal femenina entre su cualidad liberadora de la mujer y su rol perpetuador de desigualdades de género.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175202
Alpe, María de Los Ángeles; La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 27; 12-2019; 240-258
2545-6504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175202
identifier_str_mv Alpe, María de Los Ángeles; La “evaluación de riesgo” en el ámbito de la anticoncepción hormonal oral regular femenina: Algunas controversias actuales sobre sus efectos secundarios; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Zona Franca; 27; 12-2019; 240-258
2545-6504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zonafranca.unr.edu.ar/index.php/ZonaFranca/article/view/112
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/zf.v0i27.112
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614310352912384
score 13.069144