Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.

Autores
Viramonte, Jose German
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
(Resumen extraído del Acceso al Texto completo proporcionado por REDIB) En el marco de la “Red Iberoamericana para el monitoreo y modelización de cenizas y aerosoles volcánicos y su impacto en infraestructura y calidad del Aire” ( Proyecto CENIZA CYTED 410-RTO-392 http://bsccase02.bsc.es/projects/cyted/tercero_red _taller.html), desde el inicio de la erupción del Cordón Caulle en 2011, se procedió a realizar pronósticos de dispersión de las cenizas, aplicando el modelo de dispersión Fall3D (Folch et al., 2008) acoplado al modelo Meteorológico Weather Research and Forecasting (WRF/ARW). Ello permitió brindar una herramienta inestimable de prevención y mitigación tanto a las autoridades de Protección Civil de diversos niveles. Los pronósticos se validaron por diversos métodos, tanto con medidas de campo directas, como las obtenidas por medio de imágenes satelitales, confirmándose la validez de estos, lo que le confiere a los modelos aplicados una alta confiabilidad para sus diversos usos.
Fil: Viramonte, Jose German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina;
Materia
FALL 3D
DISPERSIÓN DE CENIZAS
CORDÓN CAULLE
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2528

id CONICETDig_f4bccab75027a24e0420fa1fceea51bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.Viramonte, Jose GermanFALL 3DDISPERSIÓN DE CENIZASCORDÓN CAULLEERUPCIONES VOLCÁNICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1(Resumen extraído del Acceso al Texto completo proporcionado por REDIB) En el marco de la “Red Iberoamericana para el monitoreo y modelización de cenizas y aerosoles volcánicos y su impacto en infraestructura y calidad del Aire” ( Proyecto CENIZA CYTED 410-RTO-392 http://bsccase02.bsc.es/projects/cyted/tercero_red _taller.html), desde el inicio de la erupción del Cordón Caulle en 2011, se procedió a realizar pronósticos de dispersión de las cenizas, aplicando el modelo de dispersión Fall3D (Folch et al., 2008) acoplado al modelo Meteorológico Weather Research and Forecasting (WRF/ARW). Ello permitió brindar una herramienta inestimable de prevención y mitigación tanto a las autoridades de Protección Civil de diversos niveles. Los pronósticos se validaron por diversos métodos, tanto con medidas de campo directas, como las obtenidas por medio de imágenes satelitales, confirmándose la validez de estos, lo que le confiere a los modelos aplicados una alta confiabilidad para sus diversos usos.Fil: Viramonte, Jose German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina;Univ Chicago Press2013-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2528Viramonte, Jose German; Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.; Univ Chicago Press; Journal Of Geology; 2; 2; 18-12-2013; 18-210022-1376spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redib.org/recursos/Record/oai_articulo270307-utilizacion-modelo-wrfarw-fall-3d-pronostico-dispersion-cenizas-erupcion-2011-cordon-caulle/Description#tabnavinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geohiggins.com/pyflow/Vol.2%2cno.2/Viramonte_fulltext_Caulle%20%282%29.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:18.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
title Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
spellingShingle Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
Viramonte, Jose German
FALL 3D
DISPERSIÓN DE CENIZAS
CORDÓN CAULLE
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
title_short Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
title_full Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
title_fullStr Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
title_full_unstemmed Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
title_sort Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.
dc.creator.none.fl_str_mv Viramonte, Jose German
author Viramonte, Jose German
author_facet Viramonte, Jose German
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FALL 3D
DISPERSIÓN DE CENIZAS
CORDÓN CAULLE
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
topic FALL 3D
DISPERSIÓN DE CENIZAS
CORDÓN CAULLE
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv (Resumen extraído del Acceso al Texto completo proporcionado por REDIB) En el marco de la “Red Iberoamericana para el monitoreo y modelización de cenizas y aerosoles volcánicos y su impacto en infraestructura y calidad del Aire” ( Proyecto CENIZA CYTED 410-RTO-392 http://bsccase02.bsc.es/projects/cyted/tercero_red _taller.html), desde el inicio de la erupción del Cordón Caulle en 2011, se procedió a realizar pronósticos de dispersión de las cenizas, aplicando el modelo de dispersión Fall3D (Folch et al., 2008) acoplado al modelo Meteorológico Weather Research and Forecasting (WRF/ARW). Ello permitió brindar una herramienta inestimable de prevención y mitigación tanto a las autoridades de Protección Civil de diversos niveles. Los pronósticos se validaron por diversos métodos, tanto con medidas de campo directas, como las obtenidas por medio de imágenes satelitales, confirmándose la validez de estos, lo que le confiere a los modelos aplicados una alta confiabilidad para sus diversos usos.
Fil: Viramonte, Jose German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina;
description (Resumen extraído del Acceso al Texto completo proporcionado por REDIB) En el marco de la “Red Iberoamericana para el monitoreo y modelización de cenizas y aerosoles volcánicos y su impacto en infraestructura y calidad del Aire” ( Proyecto CENIZA CYTED 410-RTO-392 http://bsccase02.bsc.es/projects/cyted/tercero_red _taller.html), desde el inicio de la erupción del Cordón Caulle en 2011, se procedió a realizar pronósticos de dispersión de las cenizas, aplicando el modelo de dispersión Fall3D (Folch et al., 2008) acoplado al modelo Meteorológico Weather Research and Forecasting (WRF/ARW). Ello permitió brindar una herramienta inestimable de prevención y mitigación tanto a las autoridades de Protección Civil de diversos niveles. Los pronósticos se validaron por diversos métodos, tanto con medidas de campo directas, como las obtenidas por medio de imágenes satelitales, confirmándose la validez de estos, lo que le confiere a los modelos aplicados una alta confiabilidad para sus diversos usos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2528
Viramonte, Jose German; Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.; Univ Chicago Press; Journal Of Geology; 2; 2; 18-12-2013; 18-21
0022-1376
url http://hdl.handle.net/11336/2528
identifier_str_mv Viramonte, Jose German; Utilización del modelo WRF/ARW- Fall 3D para el pronóstico de dispersión de cenizas durante la erupción 2011 del Cordón Caulle.; Univ Chicago Press; Journal Of Geology; 2; 2; 18-12-2013; 18-21
0022-1376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redib.org/recursos/Record/oai_articulo270307-utilizacion-modelo-wrfarw-fall-3d-pronostico-dispersion-cenizas-erupcion-2011-cordon-caulle/Description#tabnav
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geohiggins.com/pyflow/Vol.2%2cno.2/Viramonte_fulltext_Caulle%20%282%29.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univ Chicago Press
publisher.none.fl_str_mv Univ Chicago Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269952843710464
score 13.13397