Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo

Autores
Corbelle, Florencia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 15 de junio de 2011, se celebró la primera audiencia pública para discutir los proyectos tendientes a modificar la actual ley de drogas presentados hasta el momento por legisladores de diversos partidos políticos. El presente trabajo realiza una descripción etnográfica de esta etapa del debate parlamentario en cuanto instancia ritualizada de participación de la sociedad civil intentando no sólo recuperar los principales argumentos esgrimidos por "prohibicionistas" y "descriminalizadores"; sino, fundamentalmente, analizar este conflicto y su posible resolución como un procedimiento de juicio por juramento en donde adquiere especial relevancia contar con apoyo a la propia perspectiva así como poder resaltar determinadas contribuciones para concitar adhesiones para una contienda posterior. Todo ello, desde la particularidad que implicó formar parte de la audiencia en calidad de expositora, lo que supone referirse a una experiencia de intervención política así como dar cuenta del papel que esta experiencia jugó en mi investigación.
The first public hearing to discuss the bills, which so far have been presented by congressmen from different political parties, to amend the current drug law was held on June 15th 2011. This article provides an ethnographic description of this stage of the parliamentary debate qua ritualized instance of active participation of civil society not only seeking to recall the most important arguments used by “prohibitionist” and “decriminalization-ists”; but, mainly, analyze this conflict and its possible resolution as a trial by oath in which having support to one’s own point of view as well as the ability to highlight certain contributions in order to gather support for following contests is extremely significant. The aforementioned, taking into account my role as a public speaker, which means bringing up a political intervention experience as well as giving an account of how this experience played a part in my research.
Fil: Corbelle, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina
Materia
DROGAS
LEGISLACIÓN
AUDIENCIA PÚBLICA
SOCIEDAD CIVIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12193

id CONICETDig_f4a78427524d11986b95385523c30389
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12193
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campoDrugs: the public hearing. Political intervention and fieldworkCorbelle, FlorenciaDROGASLEGISLACIÓNAUDIENCIA PÚBLICASOCIEDAD CIVILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El 15 de junio de 2011, se celebró la primera audiencia pública para discutir los proyectos tendientes a modificar la actual ley de drogas presentados hasta el momento por legisladores de diversos partidos políticos. El presente trabajo realiza una descripción etnográfica de esta etapa del debate parlamentario en cuanto instancia ritualizada de participación de la sociedad civil intentando no sólo recuperar los principales argumentos esgrimidos por "prohibicionistas" y "descriminalizadores"; sino, fundamentalmente, analizar este conflicto y su posible resolución como un procedimiento de juicio por juramento en donde adquiere especial relevancia contar con apoyo a la propia perspectiva así como poder resaltar determinadas contribuciones para concitar adhesiones para una contienda posterior. Todo ello, desde la particularidad que implicó formar parte de la audiencia en calidad de expositora, lo que supone referirse a una experiencia de intervención política así como dar cuenta del papel que esta experiencia jugó en mi investigación.The first public hearing to discuss the bills, which so far have been presented by congressmen from different political parties, to amend the current drug law was held on June 15th 2011. This article provides an ethnographic description of this stage of the parliamentary debate qua ritualized instance of active participation of civil society not only seeking to recall the most important arguments used by “prohibitionist” and “decriminalization-ists”; but, mainly, analyze this conflict and its possible resolution as a trial by oath in which having support to one’s own point of view as well as the ability to highlight certain contributions in order to gather support for following contests is extremely significant. The aforementioned, taking into account my role as a public speaker, which means bringing up a political intervention experience as well as giving an account of how this experience played a part in my research.Fil: Corbelle, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12193Corbelle, Florencia; Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 22; 4-2013; 97-1191515-24131851-1694spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/844wccinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:51.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
Drugs: the public hearing. Political intervention and fieldwork
title Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
spellingShingle Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
Corbelle, Florencia
DROGAS
LEGISLACIÓN
AUDIENCIA PÚBLICA
SOCIEDAD CIVIL
title_short Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
title_full Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
title_fullStr Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
title_full_unstemmed Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
title_sort Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo
dc.creator.none.fl_str_mv Corbelle, Florencia
author Corbelle, Florencia
author_facet Corbelle, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DROGAS
LEGISLACIÓN
AUDIENCIA PÚBLICA
SOCIEDAD CIVIL
topic DROGAS
LEGISLACIÓN
AUDIENCIA PÚBLICA
SOCIEDAD CIVIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 15 de junio de 2011, se celebró la primera audiencia pública para discutir los proyectos tendientes a modificar la actual ley de drogas presentados hasta el momento por legisladores de diversos partidos políticos. El presente trabajo realiza una descripción etnográfica de esta etapa del debate parlamentario en cuanto instancia ritualizada de participación de la sociedad civil intentando no sólo recuperar los principales argumentos esgrimidos por "prohibicionistas" y "descriminalizadores"; sino, fundamentalmente, analizar este conflicto y su posible resolución como un procedimiento de juicio por juramento en donde adquiere especial relevancia contar con apoyo a la propia perspectiva así como poder resaltar determinadas contribuciones para concitar adhesiones para una contienda posterior. Todo ello, desde la particularidad que implicó formar parte de la audiencia en calidad de expositora, lo que supone referirse a una experiencia de intervención política así como dar cuenta del papel que esta experiencia jugó en mi investigación.
The first public hearing to discuss the bills, which so far have been presented by congressmen from different political parties, to amend the current drug law was held on June 15th 2011. This article provides an ethnographic description of this stage of the parliamentary debate qua ritualized instance of active participation of civil society not only seeking to recall the most important arguments used by “prohibitionist” and “decriminalization-ists”; but, mainly, analyze this conflict and its possible resolution as a trial by oath in which having support to one’s own point of view as well as the ability to highlight certain contributions in order to gather support for following contests is extremely significant. The aforementioned, taking into account my role as a public speaker, which means bringing up a political intervention experience as well as giving an account of how this experience played a part in my research.
Fil: Corbelle, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina
description El 15 de junio de 2011, se celebró la primera audiencia pública para discutir los proyectos tendientes a modificar la actual ley de drogas presentados hasta el momento por legisladores de diversos partidos políticos. El presente trabajo realiza una descripción etnográfica de esta etapa del debate parlamentario en cuanto instancia ritualizada de participación de la sociedad civil intentando no sólo recuperar los principales argumentos esgrimidos por "prohibicionistas" y "descriminalizadores"; sino, fundamentalmente, analizar este conflicto y su posible resolución como un procedimiento de juicio por juramento en donde adquiere especial relevancia contar con apoyo a la propia perspectiva así como poder resaltar determinadas contribuciones para concitar adhesiones para una contienda posterior. Todo ello, desde la particularidad que implicó formar parte de la audiencia en calidad de expositora, lo que supone referirse a una experiencia de intervención política así como dar cuenta del papel que esta experiencia jugó en mi investigación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12193
Corbelle, Florencia; Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 22; 4-2013; 97-119
1515-2413
1851-1694
url http://hdl.handle.net/11336/12193
identifier_str_mv Corbelle, Florencia; Drogas: la audiencia pública: intervención política y trabajo de campo; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social; Avá; 22; 4-2013; 97-119
1515-2413
1851-1694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/844wcc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269823374983168
score 13.13397