Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego

Autores
Caruso, Laura Lihue; Mansur, Maria Estela; Piqué Huerta, Raquel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un estudio sobre las modalidades de aprovechamiento de las plantas entre los Selknam de Tierra del Fuego (Argentina). Se presentan aquí los resultados obtenidos a partir del análisis de los restos de madera carbonizada y sin carbonizar del sitito Ewan, ocupado a principios del siglo XX para la realización de un ritual de iniciación.  Los resultados permitieron una mejor comprensión de las estrategias de aprovechamiento de las plantas entre las sociedades cazadoras-recolectoras. La identificación de las especies empleadas y el registro de las principales características morfométricas permitió documentar el aprovechamiento del “ñire” (Nothofagus antarctica). Esta especie, dominante en el entorno, fue utilizada para la construcción de la vivienda y como combustible. En ambos casos se seleccionaron troncos de forma y tamaño adecuados. Los resultados del trabajo arqueobotánico y su confrontación con los datos etnográficos evidenciaron la importancia de los recursos vegetales dentro de la dinámica socioeconómica de los Selknam. Los recursos vegetales, más allá de su rol alimentario, fueron relevantes en otros aspectos tales como la tecnología, la construcción, el combustible y debieron constituir una ventaja considerable en el ámbito de los bosques de la zona central de Tierra del Fuego.
We studied the different ways of plant use among the Selknam from Tierra del Fuego (Argentina). In this paper we present the results obtained from the study of carbonized and non carbonized wood remains recovered at Ewan site, which was occupied at the beginning of the XXth century to celebrate an initiation ceremony. Results allowed a better understanding of the strategies of plant use in hunter-gatherer societies. The identification of the species used, and the analysis of their principal morphometric characteristics characterize the use of the “Ñire” (Nothofagus antarctica). This species, dominant in the surroundings, was used to build the dwelling as well as for fuel. For both uses, stems with suitable form and size were selected. Archaeobotanical results and their confrontation with the ethnographic data support the importance of vegetable resources within the socio-economic dynamics of the selknam society. Vegetable resources, beyond their use as food, were important in other aspects, such as technology, hut construction, fuel, and they certainly represented a considerable advantage in the area of the forests of the central zone of Tierra del Fuego.
Fil: Caruso, Laura Lihue. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Mansur, Maria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Piqué Huerta, Raquel. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Materia
ARQUEOBOTÁNICA
CAZADORES RECOLECTORES
SELKNAM
TIERRA DEL FUEGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134002

id CONICETDig_f47d8649878e776bf94cb1080ca738a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134002
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del FuegoCaruso, Laura LihueMansur, Maria EstelaPiqué Huerta, RaquelARQUEOBOTÁNICACAZADORES RECOLECTORESSELKNAMTIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta un estudio sobre las modalidades de aprovechamiento de las plantas entre los Selknam de Tierra del Fuego (Argentina). Se presentan aquí los resultados obtenidos a partir del análisis de los restos de madera carbonizada y sin carbonizar del sitito Ewan, ocupado a principios del siglo XX para la realización de un ritual de iniciación.  Los resultados permitieron una mejor comprensión de las estrategias de aprovechamiento de las plantas entre las sociedades cazadoras-recolectoras. La identificación de las especies empleadas y el registro de las principales características morfométricas permitió documentar el aprovechamiento del “ñire” (Nothofagus antarctica). Esta especie, dominante en el entorno, fue utilizada para la construcción de la vivienda y como combustible. En ambos casos se seleccionaron troncos de forma y tamaño adecuados. Los resultados del trabajo arqueobotánico y su confrontación con los datos etnográficos evidenciaron la importancia de los recursos vegetales dentro de la dinámica socioeconómica de los Selknam. Los recursos vegetales, más allá de su rol alimentario, fueron relevantes en otros aspectos tales como la tecnología, la construcción, el combustible y debieron constituir una ventaja considerable en el ámbito de los bosques de la zona central de Tierra del Fuego.We studied the different ways of plant use among the Selknam from Tierra del Fuego (Argentina). In this paper we present the results obtained from the study of carbonized and non carbonized wood remains recovered at Ewan site, which was occupied at the beginning of the XXth century to celebrate an initiation ceremony. Results allowed a better understanding of the strategies of plant use in hunter-gatherer societies. The identification of the species used, and the analysis of their principal morphometric characteristics characterize the use of the “Ñire” (Nothofagus antarctica). This species, dominant in the surroundings, was used to build the dwelling as well as for fuel. For both uses, stems with suitable form and size were selected. Archaeobotanical results and their confrontation with the ethnographic data support the importance of vegetable resources within the socio-economic dynamics of the selknam society. Vegetable resources, beyond their use as food, were important in other aspects, such as technology, hut construction, fuel, and they certainly represented a considerable advantage in the area of the forests of the central zone of Tierra del Fuego.Fil: Caruso, Laura Lihue. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaFil: Mansur, Maria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Piqué Huerta, Raquel. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaInstituto de Botánica Darwinion2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134002Caruso, Laura Lihue; Mansur, Maria Estela; Piqué Huerta, Raquel; Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 46; 2; 12-2008; 202-2120011-6793CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/70info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:56.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
title Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
spellingShingle Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
Caruso, Laura Lihue
ARQUEOBOTÁNICA
CAZADORES RECOLECTORES
SELKNAM
TIERRA DEL FUEGO
title_short Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
title_full Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
title_fullStr Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
title_sort Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Caruso, Laura Lihue
Mansur, Maria Estela
Piqué Huerta, Raquel
author Caruso, Laura Lihue
author_facet Caruso, Laura Lihue
Mansur, Maria Estela
Piqué Huerta, Raquel
author_role author
author2 Mansur, Maria Estela
Piqué Huerta, Raquel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOBOTÁNICA
CAZADORES RECOLECTORES
SELKNAM
TIERRA DEL FUEGO
topic ARQUEOBOTÁNICA
CAZADORES RECOLECTORES
SELKNAM
TIERRA DEL FUEGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un estudio sobre las modalidades de aprovechamiento de las plantas entre los Selknam de Tierra del Fuego (Argentina). Se presentan aquí los resultados obtenidos a partir del análisis de los restos de madera carbonizada y sin carbonizar del sitito Ewan, ocupado a principios del siglo XX para la realización de un ritual de iniciación.  Los resultados permitieron una mejor comprensión de las estrategias de aprovechamiento de las plantas entre las sociedades cazadoras-recolectoras. La identificación de las especies empleadas y el registro de las principales características morfométricas permitió documentar el aprovechamiento del “ñire” (Nothofagus antarctica). Esta especie, dominante en el entorno, fue utilizada para la construcción de la vivienda y como combustible. En ambos casos se seleccionaron troncos de forma y tamaño adecuados. Los resultados del trabajo arqueobotánico y su confrontación con los datos etnográficos evidenciaron la importancia de los recursos vegetales dentro de la dinámica socioeconómica de los Selknam. Los recursos vegetales, más allá de su rol alimentario, fueron relevantes en otros aspectos tales como la tecnología, la construcción, el combustible y debieron constituir una ventaja considerable en el ámbito de los bosques de la zona central de Tierra del Fuego.
We studied the different ways of plant use among the Selknam from Tierra del Fuego (Argentina). In this paper we present the results obtained from the study of carbonized and non carbonized wood remains recovered at Ewan site, which was occupied at the beginning of the XXth century to celebrate an initiation ceremony. Results allowed a better understanding of the strategies of plant use in hunter-gatherer societies. The identification of the species used, and the analysis of their principal morphometric characteristics characterize the use of the “Ñire” (Nothofagus antarctica). This species, dominant in the surroundings, was used to build the dwelling as well as for fuel. For both uses, stems with suitable form and size were selected. Archaeobotanical results and their confrontation with the ethnographic data support the importance of vegetable resources within the socio-economic dynamics of the selknam society. Vegetable resources, beyond their use as food, were important in other aspects, such as technology, hut construction, fuel, and they certainly represented a considerable advantage in the area of the forests of the central zone of Tierra del Fuego.
Fil: Caruso, Laura Lihue. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Fil: Mansur, Maria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Piqué Huerta, Raquel. Universitat Autònoma de Barcelona; España
description Este trabajo presenta un estudio sobre las modalidades de aprovechamiento de las plantas entre los Selknam de Tierra del Fuego (Argentina). Se presentan aquí los resultados obtenidos a partir del análisis de los restos de madera carbonizada y sin carbonizar del sitito Ewan, ocupado a principios del siglo XX para la realización de un ritual de iniciación.  Los resultados permitieron una mejor comprensión de las estrategias de aprovechamiento de las plantas entre las sociedades cazadoras-recolectoras. La identificación de las especies empleadas y el registro de las principales características morfométricas permitió documentar el aprovechamiento del “ñire” (Nothofagus antarctica). Esta especie, dominante en el entorno, fue utilizada para la construcción de la vivienda y como combustible. En ambos casos se seleccionaron troncos de forma y tamaño adecuados. Los resultados del trabajo arqueobotánico y su confrontación con los datos etnográficos evidenciaron la importancia de los recursos vegetales dentro de la dinámica socioeconómica de los Selknam. Los recursos vegetales, más allá de su rol alimentario, fueron relevantes en otros aspectos tales como la tecnología, la construcción, el combustible y debieron constituir una ventaja considerable en el ámbito de los bosques de la zona central de Tierra del Fuego.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134002
Caruso, Laura Lihue; Mansur, Maria Estela; Piqué Huerta, Raquel; Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 46; 2; 12-2008; 202-212
0011-6793
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134002
identifier_str_mv Caruso, Laura Lihue; Mansur, Maria Estela; Piqué Huerta, Raquel; Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 46; 2; 12-2008; 202-212
0011-6793
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/70
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica Darwinion
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica Darwinion
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268891198259200
score 13.13397