Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente

Autores
Sabich, María Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone un abordaje semiótico-discursivo de los géneros audiovisuales dirigidos a las infancias y adolescencias. A partir del relevamiento de sus dimensiones retóricas, temáticas y enunciativas, el corpus explorado se compone de seis series del canal Pakapaka que dialogan con los lineamientos de la Educación Sexual Integral, a la vez que se vinculan con otras políticas públicas de la Argentina. Por este motivo, el objetivo del artículo es rastrear las huellas de la ESI en los programas televisivos a través de la identificación de los tres niveles de análisis expuestos. Las conclusiones advierten que las propuestas audiovisuales ponen en juego un conjunto de características que exaltan la diversidad sexual y genérica de la ciudadanía en lo que refiere a la presencia de composiciones familiares heterogéneas, masculinidades no hegemónicas y prácticas erótico-afectivas variadas.
This article proposes a semiotic-discursive approachto audiovisual genres aimed at children and teenagers. From theidentification of rhetorical, thematic and enunciative levels, theexplored corpus consists of six series of the Pakapaka channelthat dialogue with Integral Sex Education guidelines, while theyare linked to other public policies of Argentina. For this reason,the objective of the article is to relieve the traces of the ISE intelevision programs from the survey of its three analysis ́s levelsexposed. The conclusions warn that audiovisual proposals bringinto play a set of characteristics that exalt sexual and genericcitizenship diversity, in order to describe heterogeneous familycompositions, non-hegemonic masculinities and varied erotic-affective practices.
Fil: Sabich, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
GÉNEROS AUDIOVISUALES
SEMIÓTICA DISCURSIVA
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235571

id CONICETDig_f4724535ecee6400ba09dbf50dcef91f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescenteTraces of Integral Sex Education in audiovisual genres aimedat children and teenagersSabich, María AgustinaGÉNEROS AUDIOVISUALESSEMIÓTICA DISCURSIVAEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone un abordaje semiótico-discursivo de los géneros audiovisuales dirigidos a las infancias y adolescencias. A partir del relevamiento de sus dimensiones retóricas, temáticas y enunciativas, el corpus explorado se compone de seis series del canal Pakapaka que dialogan con los lineamientos de la Educación Sexual Integral, a la vez que se vinculan con otras políticas públicas de la Argentina. Por este motivo, el objetivo del artículo es rastrear las huellas de la ESI en los programas televisivos a través de la identificación de los tres niveles de análisis expuestos. Las conclusiones advierten que las propuestas audiovisuales ponen en juego un conjunto de características que exaltan la diversidad sexual y genérica de la ciudadanía en lo que refiere a la presencia de composiciones familiares heterogéneas, masculinidades no hegemónicas y prácticas erótico-afectivas variadas.This article proposes a semiotic-discursive approachto audiovisual genres aimed at children and teenagers. From theidentification of rhetorical, thematic and enunciative levels, theexplored corpus consists of six series of the Pakapaka channelthat dialogue with Integral Sex Education guidelines, while theyare linked to other public policies of Argentina. For this reason,the objective of the article is to relieve the traces of the ISE intelevision programs from the survey of its three analysis ́s levelsexposed. The conclusions warn that audiovisual proposals bringinto play a set of characteristics that exalt sexual and genericcitizenship diversity, in order to describe heterogeneous familycompositions, non-hegemonic masculinities and varied erotic-affective practices.Fil: Sabich, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235571Sabich, María Agustina; Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 8; 1; 6-2023; 1-182545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe222info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:23.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
Traces of Integral Sex Education in audiovisual genres aimedat children and teenagers
title Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
spellingShingle Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
Sabich, María Agustina
GÉNEROS AUDIOVISUALES
SEMIÓTICA DISCURSIVA
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
title_short Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_full Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_fullStr Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_full_unstemmed Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
title_sort Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente
dc.creator.none.fl_str_mv Sabich, María Agustina
author Sabich, María Agustina
author_facet Sabich, María Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNEROS AUDIOVISUALES
SEMIÓTICA DISCURSIVA
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
topic GÉNEROS AUDIOVISUALES
SEMIÓTICA DISCURSIVA
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone un abordaje semiótico-discursivo de los géneros audiovisuales dirigidos a las infancias y adolescencias. A partir del relevamiento de sus dimensiones retóricas, temáticas y enunciativas, el corpus explorado se compone de seis series del canal Pakapaka que dialogan con los lineamientos de la Educación Sexual Integral, a la vez que se vinculan con otras políticas públicas de la Argentina. Por este motivo, el objetivo del artículo es rastrear las huellas de la ESI en los programas televisivos a través de la identificación de los tres niveles de análisis expuestos. Las conclusiones advierten que las propuestas audiovisuales ponen en juego un conjunto de características que exaltan la diversidad sexual y genérica de la ciudadanía en lo que refiere a la presencia de composiciones familiares heterogéneas, masculinidades no hegemónicas y prácticas erótico-afectivas variadas.
This article proposes a semiotic-discursive approachto audiovisual genres aimed at children and teenagers. From theidentification of rhetorical, thematic and enunciative levels, theexplored corpus consists of six series of the Pakapaka channelthat dialogue with Integral Sex Education guidelines, while theyare linked to other public policies of Argentina. For this reason,the objective of the article is to relieve the traces of the ISE intelevision programs from the survey of its three analysis ́s levelsexposed. The conclusions warn that audiovisual proposals bringinto play a set of characteristics that exalt sexual and genericcitizenship diversity, in order to describe heterogeneous familycompositions, non-hegemonic masculinities and varied erotic-affective practices.
Fil: Sabich, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description El presente artículo propone un abordaje semiótico-discursivo de los géneros audiovisuales dirigidos a las infancias y adolescencias. A partir del relevamiento de sus dimensiones retóricas, temáticas y enunciativas, el corpus explorado se compone de seis series del canal Pakapaka que dialogan con los lineamientos de la Educación Sexual Integral, a la vez que se vinculan con otras políticas públicas de la Argentina. Por este motivo, el objetivo del artículo es rastrear las huellas de la ESI en los programas televisivos a través de la identificación de los tres niveles de análisis expuestos. Las conclusiones advierten que las propuestas audiovisuales ponen en juego un conjunto de características que exaltan la diversidad sexual y genérica de la ciudadanía en lo que refiere a la presencia de composiciones familiares heterogéneas, masculinidades no hegemónicas y prácticas erótico-afectivas variadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235571
Sabich, María Agustina; Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 8; 1; 6-2023; 1-18
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235571
identifier_str_mv Sabich, María Agustina; Huellas de la Educación Sexual Integral en géneros audiovisuales con destinatario infantil y adolescente; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 8; 1; 6-2023; 1-18
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe222
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980582668107776
score 12.993085