Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que

Autores
Miñones, Laura; Funes, María Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las principales teorías sobre dequeísmo comparten el supuesto de que la preposición de carece de significado delante del conector que. A su vez, en el análisis de las conexiones concesivas propuesto por diversas gramáticas no se realizan diferenciaciones sintáctico-semánticas entre conectores como aunque; si bien y por más que. Desde la Gramática Cognitiva, se sostiene que toda elección del hablante es significativa y que hay motivación tanto para la presencia de la preposición en contextos del tipo “yo creía de que no era posible”, como respecto de la elección de un conector concesivo u otro en usos interclausales. En el presente trabajo, se propone ampliar el estudio del dequeísmo a partir del análisis de la locución concesiva por más de que. La presencia de la preposición de en esta locución está motivada por los mismos factores de distancia y defocalización que motivan el dequeísmo en contextos de subordinación sustantiva.
The main theories about dequeísmo share the assumption that the preposition de has not meaning before the connector que. Similarly, in the analysis of concessive connections proposed by several grammars, syntacticsemantic distinctions are not made among connectors like aunque, si bien and por más que. From the point of view of Cognitive Grammar, it is argued that any speaker’s choice is meaningful and that there exists a motivation for the presence of the preposition in contexts such as “yo creía de que no era posible”, as well as for the choice of a connector in concessive clauses. In the present paper, we propose to extend the study of dequeísmo by analysing the concessive phrase por más de que. The presence of the preposition de in this phrase is motivated by the same factors of distance and defocalization that motivate dequeísmo in substantive clauses contexts.
La plupart des descriptions théoriques sur le dequeísmo soutiennent que l’apport sémantique de la préposition de devant la conjonction que n’est pas pertinent pour la description du phénomène. D’autre part, l’analyse des connexions concessives proposée par les grammaires ne proposent pas des différenciations syntactiques ni sémantiques entre les connecteurs du type aunque; si bien et por más que. Depuis la Grammaire Cognitive, l’on soutient que le choix d’une forme linguistique est toujours porteur de sens et qu’il existe une motivation communicative qui explique la présence de la préposition de dans de contextes du type “yo creía de que no era posible” aussi bien que pour le choix d’un connecteur au lieu d’un autre appartenant au même domaine sémantique. Dans le présent travail, nous proposons d’élargir la description du dequeísmo à partir de l’étude en contexte du connecteur por más de que. Nous soutenons que la présence de la préposition de dans cette conjonction s’explique par les mêmes facteurs de distance et de dé-focalisation qui motivent le dequeísmo dans la subordination complétive.
Fil: Miñones, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Funes, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
dequeísmo
defocalización
preposición 'de'
conector concesivo 'por más de que'
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194279

id CONICETDig_f423938e64711ee45044ae1ba44b892b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194279
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de queBeyond dequeismo in substantive clauses: the case of por más de queAu dela du dequeismo dans les subordonnees completives : le cas du connecteur por más de queMiñones, LauraFunes, María Soledaddequeísmodefocalizaciónpreposición 'de'conector concesivo 'por más de que'https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las principales teorías sobre dequeísmo comparten el supuesto de que la preposición de carece de significado delante del conector que. A su vez, en el análisis de las conexiones concesivas propuesto por diversas gramáticas no se realizan diferenciaciones sintáctico-semánticas entre conectores como aunque; si bien y por más que. Desde la Gramática Cognitiva, se sostiene que toda elección del hablante es significativa y que hay motivación tanto para la presencia de la preposición en contextos del tipo “yo creía de que no era posible”, como respecto de la elección de un conector concesivo u otro en usos interclausales. En el presente trabajo, se propone ampliar el estudio del dequeísmo a partir del análisis de la locución concesiva por más de que. La presencia de la preposición de en esta locución está motivada por los mismos factores de distancia y defocalización que motivan el dequeísmo en contextos de subordinación sustantiva.The main theories about dequeísmo share the assumption that the preposition de has not meaning before the connector que. Similarly, in the analysis of concessive connections proposed by several grammars, syntacticsemantic distinctions are not made among connectors like aunque, si bien and por más que. From the point of view of Cognitive Grammar, it is argued that any speaker’s choice is meaningful and that there exists a motivation for the presence of the preposition in contexts such as “yo creía de que no era posible”, as well as for the choice of a connector in concessive clauses. In the present paper, we propose to extend the study of dequeísmo by analysing the concessive phrase por más de que. The presence of the preposition de in this phrase is motivated by the same factors of distance and defocalization that motivate dequeísmo in substantive clauses contexts.La plupart des descriptions théoriques sur le dequeísmo soutiennent que l’apport sémantique de la préposition de devant la conjonction que n’est pas pertinent pour la description du phénomène. D’autre part, l’analyse des connexions concessives proposée par les grammaires ne proposent pas des différenciations syntactiques ni sémantiques entre les connecteurs du type aunque; si bien et por más que. Depuis la Grammaire Cognitive, l’on soutient que le choix d’une forme linguistique est toujours porteur de sens et qu’il existe une motivation communicative qui explique la présence de la préposition de dans de contextes du type “yo creía de que no era posible” aussi bien que pour le choix d’un connecteur au lieu d’un autre appartenant au même domaine sémantique. Dans le présent travail, nous proposons d’élargir la description du dequeísmo à partir de l’étude en contexte du connecteur por más de que. Nous soutenons que la présence de la préposition de dans cette conjonction s’explique par les mêmes facteurs de distance et de dé-focalisation qui motivent le dequeísmo dans la subordination complétive.Fil: Miñones, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Funes, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Cádiz2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194279Miñones, Laura; Funes, María Soledad; Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que; Universidad de Cádiz; Pragmalingüística; 19; 12-2011; 8-221133-682XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/436info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:36.475CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
Beyond dequeismo in substantive clauses: the case of por más de que
Au dela du dequeismo dans les subordonnees completives : le cas du connecteur por más de que
title Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
spellingShingle Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
Miñones, Laura
dequeísmo
defocalización
preposición 'de'
conector concesivo 'por más de que'
title_short Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
title_full Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
title_fullStr Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
title_full_unstemmed Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
title_sort Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que
dc.creator.none.fl_str_mv Miñones, Laura
Funes, María Soledad
author Miñones, Laura
author_facet Miñones, Laura
Funes, María Soledad
author_role author
author2 Funes, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv dequeísmo
defocalización
preposición 'de'
conector concesivo 'por más de que'
topic dequeísmo
defocalización
preposición 'de'
conector concesivo 'por más de que'
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las principales teorías sobre dequeísmo comparten el supuesto de que la preposición de carece de significado delante del conector que. A su vez, en el análisis de las conexiones concesivas propuesto por diversas gramáticas no se realizan diferenciaciones sintáctico-semánticas entre conectores como aunque; si bien y por más que. Desde la Gramática Cognitiva, se sostiene que toda elección del hablante es significativa y que hay motivación tanto para la presencia de la preposición en contextos del tipo “yo creía de que no era posible”, como respecto de la elección de un conector concesivo u otro en usos interclausales. En el presente trabajo, se propone ampliar el estudio del dequeísmo a partir del análisis de la locución concesiva por más de que. La presencia de la preposición de en esta locución está motivada por los mismos factores de distancia y defocalización que motivan el dequeísmo en contextos de subordinación sustantiva.
The main theories about dequeísmo share the assumption that the preposition de has not meaning before the connector que. Similarly, in the analysis of concessive connections proposed by several grammars, syntacticsemantic distinctions are not made among connectors like aunque, si bien and por más que. From the point of view of Cognitive Grammar, it is argued that any speaker’s choice is meaningful and that there exists a motivation for the presence of the preposition in contexts such as “yo creía de que no era posible”, as well as for the choice of a connector in concessive clauses. In the present paper, we propose to extend the study of dequeísmo by analysing the concessive phrase por más de que. The presence of the preposition de in this phrase is motivated by the same factors of distance and defocalization that motivate dequeísmo in substantive clauses contexts.
La plupart des descriptions théoriques sur le dequeísmo soutiennent que l’apport sémantique de la préposition de devant la conjonction que n’est pas pertinent pour la description du phénomène. D’autre part, l’analyse des connexions concessives proposée par les grammaires ne proposent pas des différenciations syntactiques ni sémantiques entre les connecteurs du type aunque; si bien et por más que. Depuis la Grammaire Cognitive, l’on soutient que le choix d’une forme linguistique est toujours porteur de sens et qu’il existe une motivation communicative qui explique la présence de la préposition de dans de contextes du type “yo creía de que no era posible” aussi bien que pour le choix d’un connecteur au lieu d’un autre appartenant au même domaine sémantique. Dans le présent travail, nous proposons d’élargir la description du dequeísmo à partir de l’étude en contexte du connecteur por más de que. Nous soutenons que la présence de la préposition de dans cette conjonction s’explique par les mêmes facteurs de distance et de dé-focalisation qui motivent le dequeísmo dans la subordination complétive.
Fil: Miñones, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Funes, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las principales teorías sobre dequeísmo comparten el supuesto de que la preposición de carece de significado delante del conector que. A su vez, en el análisis de las conexiones concesivas propuesto por diversas gramáticas no se realizan diferenciaciones sintáctico-semánticas entre conectores como aunque; si bien y por más que. Desde la Gramática Cognitiva, se sostiene que toda elección del hablante es significativa y que hay motivación tanto para la presencia de la preposición en contextos del tipo “yo creía de que no era posible”, como respecto de la elección de un conector concesivo u otro en usos interclausales. En el presente trabajo, se propone ampliar el estudio del dequeísmo a partir del análisis de la locución concesiva por más de que. La presencia de la preposición de en esta locución está motivada por los mismos factores de distancia y defocalización que motivan el dequeísmo en contextos de subordinación sustantiva.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194279
Miñones, Laura; Funes, María Soledad; Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que; Universidad de Cádiz; Pragmalingüística; 19; 12-2011; 8-22
1133-682X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194279
identifier_str_mv Miñones, Laura; Funes, María Soledad; Más allá del dequeísmo en cláusulas sustantivas: el caso de por más de que; Universidad de Cádiz; Pragmalingüística; 19; 12-2011; 8-22
1133-682X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/436
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270164733657088
score 13.13397