La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.

Autores
Sesma, María Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo consiste en un análisis de la construcción discursiva del concepto de hábitat rural, y de qué manera esa construcción ha permeado el diseño e implementación de políticas públicas, atendiendo al caso particular del Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, que se implementa en el territorio Noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina desde el año 2009. La hipótesis que guía el análisis, es que la comprensión del territorio por parte del Estado provincial cordobés al momento de diseñar e implementar este instrumento, está enmarcada en una mirada sesgada del hábitat rural, que subsume la habitabilidad rural a las lógicas urbanas. A partir de allí, partiendo de los aportes ofrecidos por Michel Foucault, se desplegará el análisis haciendo foco en la formación discursiva de los sujetos, objetos y conceptos del hábitat rural en las etapas de diseño e implementación del instrumento público. Los elementos teóricos principales que guiarán el análisis son: el discurso, considerado como dispositivos de poder que construye "regímenes de verdad"; y tecnologías de gobierno, consideradas como mecanismos a través de los cuales diversos tipos de autoridades pretenden conformar, normalizar y guiar las acciones, ambiciones y aspiraciones de los otros.
The article below consists of an analysis of the discursive construction of the concept of rural habitat and in what way that construction has permeated the design and implementation of public policies, taking into account the case particular of the Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, a public instrument implemented in the Northwest territory of the Province of Córdoba, Argentina since 2009. The hypothesis that guides the analysis is that the understanding of the territory by the Cordoba’s provincial state at the time of designing and implementing this instrument, is framed in a closed view of the rural habitat, which subsumes rural habitability to urban logic. From there, based on the contributions offered by Michel Foucault, the analysis will be deployed taking into account the discursive formation of the subjects, objects and concepts of the rural habitat in the different stages of the public instrument. The main theoretical elements that will guide the analysis are: discourse, considered as power devices that build "regimes of truth"; and government technologies, considered as mechanisms through which various types of authorities seek to shape, normalize, and guide the actions, ambitions, and aspirations of others.
Fil: Sesma, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Materia
Hábitat rural
Discurso
Tecnologías de gobierno
Políticas públicas habitacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173108

id CONICETDig_f41e50a491883277623e6466a8865cdb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.The eradication of the “rancho”: Analysis of the discursive construction of the rural habitat in a public instrument from the northwest of Córdoba, ArgentinaSesma, María InésHábitat ruralDiscursoTecnologías de gobiernoPolíticas públicas habitacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo consiste en un análisis de la construcción discursiva del concepto de hábitat rural, y de qué manera esa construcción ha permeado el diseño e implementación de políticas públicas, atendiendo al caso particular del Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, que se implementa en el territorio Noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina desde el año 2009. La hipótesis que guía el análisis, es que la comprensión del territorio por parte del Estado provincial cordobés al momento de diseñar e implementar este instrumento, está enmarcada en una mirada sesgada del hábitat rural, que subsume la habitabilidad rural a las lógicas urbanas. A partir de allí, partiendo de los aportes ofrecidos por Michel Foucault, se desplegará el análisis haciendo foco en la formación discursiva de los sujetos, objetos y conceptos del hábitat rural en las etapas de diseño e implementación del instrumento público. Los elementos teóricos principales que guiarán el análisis son: el discurso, considerado como dispositivos de poder que construye "regímenes de verdad"; y tecnologías de gobierno, consideradas como mecanismos a través de los cuales diversos tipos de autoridades pretenden conformar, normalizar y guiar las acciones, ambiciones y aspiraciones de los otros.The article below consists of an analysis of the discursive construction of the concept of rural habitat and in what way that construction has permeated the design and implementation of public policies, taking into account the case particular of the Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, a public instrument implemented in the Northwest territory of the Province of Córdoba, Argentina since 2009. The hypothesis that guides the analysis is that the understanding of the territory by the Cordoba’s provincial state at the time of designing and implementing this instrument, is framed in a closed view of the rural habitat, which subsumes rural habitability to urban logic. From there, based on the contributions offered by Michel Foucault, the analysis will be deployed taking into account the discursive formation of the subjects, objects and concepts of the rural habitat in the different stages of the public instrument. The main theoretical elements that will guide the analysis are: discourse, considered as power devices that build "regimes of truth"; and government technologies, considered as mechanisms through which various types of authorities seek to shape, normalize, and guide the actions, ambitions, and aspirations of others.Fil: Sesma, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173108Sesma, María Inés; La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 16; 8-2021; 110-1312346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/34342info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:14.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
The eradication of the “rancho”: Analysis of the discursive construction of the rural habitat in a public instrument from the northwest of Córdoba, Argentina
title La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
spellingShingle La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
Sesma, María Inés
Hábitat rural
Discurso
Tecnologías de gobierno
Políticas públicas habitacionales
title_short La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
title_full La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
title_fullStr La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
title_full_unstemmed La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
title_sort La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Sesma, María Inés
author Sesma, María Inés
author_facet Sesma, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitat rural
Discurso
Tecnologías de gobierno
Políticas públicas habitacionales
topic Hábitat rural
Discurso
Tecnologías de gobierno
Políticas públicas habitacionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo consiste en un análisis de la construcción discursiva del concepto de hábitat rural, y de qué manera esa construcción ha permeado el diseño e implementación de políticas públicas, atendiendo al caso particular del Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, que se implementa en el territorio Noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina desde el año 2009. La hipótesis que guía el análisis, es que la comprensión del territorio por parte del Estado provincial cordobés al momento de diseñar e implementar este instrumento, está enmarcada en una mirada sesgada del hábitat rural, que subsume la habitabilidad rural a las lógicas urbanas. A partir de allí, partiendo de los aportes ofrecidos por Michel Foucault, se desplegará el análisis haciendo foco en la formación discursiva de los sujetos, objetos y conceptos del hábitat rural en las etapas de diseño e implementación del instrumento público. Los elementos teóricos principales que guiarán el análisis son: el discurso, considerado como dispositivos de poder que construye "regímenes de verdad"; y tecnologías de gobierno, consideradas como mecanismos a través de los cuales diversos tipos de autoridades pretenden conformar, normalizar y guiar las acciones, ambiciones y aspiraciones de los otros.
The article below consists of an analysis of the discursive construction of the concept of rural habitat and in what way that construction has permeated the design and implementation of public policies, taking into account the case particular of the Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, a public instrument implemented in the Northwest territory of the Province of Córdoba, Argentina since 2009. The hypothesis that guides the analysis is that the understanding of the territory by the Cordoba’s provincial state at the time of designing and implementing this instrument, is framed in a closed view of the rural habitat, which subsumes rural habitability to urban logic. From there, based on the contributions offered by Michel Foucault, the analysis will be deployed taking into account the discursive formation of the subjects, objects and concepts of the rural habitat in the different stages of the public instrument. The main theoretical elements that will guide the analysis are: discourse, considered as power devices that build "regimes of truth"; and government technologies, considered as mechanisms through which various types of authorities seek to shape, normalize, and guide the actions, ambitions, and aspirations of others.
Fil: Sesma, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
description El siguiente artículo consiste en un análisis de la construcción discursiva del concepto de hábitat rural, y de qué manera esa construcción ha permeado el diseño e implementación de políticas públicas, atendiendo al caso particular del Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación del Mal de Chagas, que se implementa en el territorio Noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina desde el año 2009. La hipótesis que guía el análisis, es que la comprensión del territorio por parte del Estado provincial cordobés al momento de diseñar e implementar este instrumento, está enmarcada en una mirada sesgada del hábitat rural, que subsume la habitabilidad rural a las lógicas urbanas. A partir de allí, partiendo de los aportes ofrecidos por Michel Foucault, se desplegará el análisis haciendo foco en la formación discursiva de los sujetos, objetos y conceptos del hábitat rural en las etapas de diseño e implementación del instrumento público. Los elementos teóricos principales que guiarán el análisis son: el discurso, considerado como dispositivos de poder que construye "regímenes de verdad"; y tecnologías de gobierno, consideradas como mecanismos a través de los cuales diversos tipos de autoridades pretenden conformar, normalizar y guiar las acciones, ambiciones y aspiraciones de los otros.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173108
Sesma, María Inés; La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 16; 8-2021; 110-131
2346-8734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173108
identifier_str_mv Sesma, María Inés; La erradicación del rancho: Análisis de la construcción discursiva del hábitatrural en un instrumentopúblico del noroeste de Córdoba, Argentina.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 16; 8-2021; 110-131
2346-8734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/34342
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613714060247040
score 13.070432