En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte)
- Autores
- Dagatti, Mariano Jesús
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (SIPNA), para la denominada Zona Mar Argentino Norte, fue parte del aparato represivo del Estado argentino de la segunda mitad del siglo XX. Estuvo destinado a la vigilancia de activistas, opositores y disidentes políticos. Su circuito de información comprendía circulares, informes, oficios, memorandos y comunicaciones producidas por diferentes dependencias de la Prefectura. Con una perspectiva derivada de la sociosemiótica de la mediatización, este artículo tiene por objetivo presentar los resultados de un análisis de las características genérico-enunciativas de los memorandos de la Sección Informaciones que resultan del espionaje a profesores y estudiantes universitarios en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) durante el período 1973-1983. Como principal aporte, se demuestra la presencia de un dispositivo enunciativo de “mediación-testimonio” que es condición de producción de la escritura de los agentes. Este presenta dos estrategias principales de verosimilitud: por un lado, la objetivación, entendida como producción de enunciados objetivos y transparentes; por otro lado, la testificación, cuyo programa de verosimilitud deriva de la transcripción de una serie de observaciones realizadas en territorio y, por lo tanto, que tendrían el respaldo de la constatación directa. Este hallazgo confirma las conclusiones de investigaciones anteriores respecto a informes o memorandos de otras dependencias de inteligencia de la estructura nacional como la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) y la Dirección General de Información (DGI) de la Provincia de Santa Fe.
The Intelligence Service of the Argentine Naval Prefecture (SIPNA) for the “Northern Argentine Sea Zone” was part of the repressive apparatus of the Argentine State in the second half of the 20th century. It was intended to monitor activists, opponents and political dissidents. Its information circuit included circulars, reports, memoranda, and communications produced by different departments of the Prefecture. From a sociosemiotics of mediatization perspective, the general aim of this article is to present the preliminary results of an analysis of the generic-enunciative characteristics of the Information Section memoranda, created by espionage on professors and university students in the city of Mar del Plata (Province of Buenos Aires, Argentina) during the period 1973-1983. As the main contribution, the article shows the presence of an enunciative device of “mediation-testimony”, which is a condition for the production of the agents’ writing. This device presents two main strategies of verisimilitude: on the one hand, objectification, understood as the production of objective, transparent statements; on the other hand, testification, whose verisimilitude derives from the transcription of a series of observations made in the territory and, therefore, which would be supported by direct verification. This finding confirms the conclusions of previous researches regarding reports or memoranda from other intelligence agencies of the national structure such as the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPBA) and the General Directorate of Information (DGI) of the Province of Santa Fe.
Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina - Materia
-
Archivos de la represión
Servicio de Inteligencia
Prefectura Naval Argentina
Memorando - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261823
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f41d10272c849e7e812cc1a38accbb4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261823 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte)Searching for signs of political action: an approach to the memoranda of the Intelligence Service of the Argentine Naval Prefecture (North Atlantic Sea Zone)Dagatti, Mariano JesúsArchivos de la represiónServicio de InteligenciaPrefectura Naval ArgentinaMemorandohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (SIPNA), para la denominada Zona Mar Argentino Norte, fue parte del aparato represivo del Estado argentino de la segunda mitad del siglo XX. Estuvo destinado a la vigilancia de activistas, opositores y disidentes políticos. Su circuito de información comprendía circulares, informes, oficios, memorandos y comunicaciones producidas por diferentes dependencias de la Prefectura. Con una perspectiva derivada de la sociosemiótica de la mediatización, este artículo tiene por objetivo presentar los resultados de un análisis de las características genérico-enunciativas de los memorandos de la Sección Informaciones que resultan del espionaje a profesores y estudiantes universitarios en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) durante el período 1973-1983. Como principal aporte, se demuestra la presencia de un dispositivo enunciativo de “mediación-testimonio” que es condición de producción de la escritura de los agentes. Este presenta dos estrategias principales de verosimilitud: por un lado, la objetivación, entendida como producción de enunciados objetivos y transparentes; por otro lado, la testificación, cuyo programa de verosimilitud deriva de la transcripción de una serie de observaciones realizadas en territorio y, por lo tanto, que tendrían el respaldo de la constatación directa. Este hallazgo confirma las conclusiones de investigaciones anteriores respecto a informes o memorandos de otras dependencias de inteligencia de la estructura nacional como la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) y la Dirección General de Información (DGI) de la Provincia de Santa Fe.The Intelligence Service of the Argentine Naval Prefecture (SIPNA) for the “Northern Argentine Sea Zone” was part of the repressive apparatus of the Argentine State in the second half of the 20th century. It was intended to monitor activists, opponents and political dissidents. Its information circuit included circulars, reports, memoranda, and communications produced by different departments of the Prefecture. From a sociosemiotics of mediatization perspective, the general aim of this article is to present the preliminary results of an analysis of the generic-enunciative characteristics of the Information Section memoranda, created by espionage on professors and university students in the city of Mar del Plata (Province of Buenos Aires, Argentina) during the period 1973-1983. As the main contribution, the article shows the presence of an enunciative device of “mediation-testimony”, which is a condition for the production of the agents’ writing. This device presents two main strategies of verisimilitude: on the one hand, objectification, understood as the production of objective, transparent statements; on the other hand, testification, whose verisimilitude derives from the transcription of a series of observations made in the territory and, therefore, which would be supported by direct verification. This finding confirms the conclusions of previous researches regarding reports or memoranda from other intelligence agencies of the national structure such as the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPBA) and the General Directorate of Information (DGI) of the Province of Santa Fe.Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; ArgentinaAsociación Peruana de Retórica2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261823Dagatti, Mariano Jesús; En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte); Asociación Peruana de Retórica; Metáfora; 7; 13; 9-2024; 230-2572617-4839CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/369info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36286/mrlad.v3i6.208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:57.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) Searching for signs of political action: an approach to the memoranda of the Intelligence Service of the Argentine Naval Prefecture (North Atlantic Sea Zone) |
title |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) |
spellingShingle |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) Dagatti, Mariano Jesús Archivos de la represión Servicio de Inteligencia Prefectura Naval Argentina Memorando |
title_short |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) |
title_full |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) |
title_fullStr |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) |
title_full_unstemmed |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) |
title_sort |
En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dagatti, Mariano Jesús |
author |
Dagatti, Mariano Jesús |
author_facet |
Dagatti, Mariano Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Archivos de la represión Servicio de Inteligencia Prefectura Naval Argentina Memorando |
topic |
Archivos de la represión Servicio de Inteligencia Prefectura Naval Argentina Memorando |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (SIPNA), para la denominada Zona Mar Argentino Norte, fue parte del aparato represivo del Estado argentino de la segunda mitad del siglo XX. Estuvo destinado a la vigilancia de activistas, opositores y disidentes políticos. Su circuito de información comprendía circulares, informes, oficios, memorandos y comunicaciones producidas por diferentes dependencias de la Prefectura. Con una perspectiva derivada de la sociosemiótica de la mediatización, este artículo tiene por objetivo presentar los resultados de un análisis de las características genérico-enunciativas de los memorandos de la Sección Informaciones que resultan del espionaje a profesores y estudiantes universitarios en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) durante el período 1973-1983. Como principal aporte, se demuestra la presencia de un dispositivo enunciativo de “mediación-testimonio” que es condición de producción de la escritura de los agentes. Este presenta dos estrategias principales de verosimilitud: por un lado, la objetivación, entendida como producción de enunciados objetivos y transparentes; por otro lado, la testificación, cuyo programa de verosimilitud deriva de la transcripción de una serie de observaciones realizadas en territorio y, por lo tanto, que tendrían el respaldo de la constatación directa. Este hallazgo confirma las conclusiones de investigaciones anteriores respecto a informes o memorandos de otras dependencias de inteligencia de la estructura nacional como la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) y la Dirección General de Información (DGI) de la Provincia de Santa Fe. The Intelligence Service of the Argentine Naval Prefecture (SIPNA) for the “Northern Argentine Sea Zone” was part of the repressive apparatus of the Argentine State in the second half of the 20th century. It was intended to monitor activists, opponents and political dissidents. Its information circuit included circulars, reports, memoranda, and communications produced by different departments of the Prefecture. From a sociosemiotics of mediatization perspective, the general aim of this article is to present the preliminary results of an analysis of the generic-enunciative characteristics of the Information Section memoranda, created by espionage on professors and university students in the city of Mar del Plata (Province of Buenos Aires, Argentina) during the period 1973-1983. As the main contribution, the article shows the presence of an enunciative device of “mediation-testimony”, which is a condition for the production of the agents’ writing. This device presents two main strategies of verisimilitude: on the one hand, objectification, understood as the production of objective, transparent statements; on the other hand, testification, whose verisimilitude derives from the transcription of a series of observations made in the territory and, therefore, which would be supported by direct verification. This finding confirms the conclusions of previous researches regarding reports or memoranda from other intelligence agencies of the national structure such as the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPBA) and the General Directorate of Information (DGI) of the Province of Santa Fe. Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina |
description |
El Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (SIPNA), para la denominada Zona Mar Argentino Norte, fue parte del aparato represivo del Estado argentino de la segunda mitad del siglo XX. Estuvo destinado a la vigilancia de activistas, opositores y disidentes políticos. Su circuito de información comprendía circulares, informes, oficios, memorandos y comunicaciones producidas por diferentes dependencias de la Prefectura. Con una perspectiva derivada de la sociosemiótica de la mediatización, este artículo tiene por objetivo presentar los resultados de un análisis de las características genérico-enunciativas de los memorandos de la Sección Informaciones que resultan del espionaje a profesores y estudiantes universitarios en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) durante el período 1973-1983. Como principal aporte, se demuestra la presencia de un dispositivo enunciativo de “mediación-testimonio” que es condición de producción de la escritura de los agentes. Este presenta dos estrategias principales de verosimilitud: por un lado, la objetivación, entendida como producción de enunciados objetivos y transparentes; por otro lado, la testificación, cuyo programa de verosimilitud deriva de la transcripción de una serie de observaciones realizadas en territorio y, por lo tanto, que tendrían el respaldo de la constatación directa. Este hallazgo confirma las conclusiones de investigaciones anteriores respecto a informes o memorandos de otras dependencias de inteligencia de la estructura nacional como la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) y la Dirección General de Información (DGI) de la Provincia de Santa Fe. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261823 Dagatti, Mariano Jesús; En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte); Asociación Peruana de Retórica; Metáfora; 7; 13; 9-2024; 230-257 2617-4839 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261823 |
identifier_str_mv |
Dagatti, Mariano Jesús; En busca de signos de acción política: una aproximación a los memorandos del Servicio de Inteligencia de la Prefectura Naval Argentina (Zona Mar Atlántico Norte); Asociación Peruana de Retórica; Metáfora; 7; 13; 9-2024; 230-257 2617-4839 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/369 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36286/mrlad.v3i6.208 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Retórica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083034745405440 |
score |
13.22299 |