El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke

Autores
Steimbreger, Lautaro; Spera, Ailén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone un análisis del film La cinta blanca (Haneke, 2009) centrado en el concepto de desprecio, un tipo de afecto triste que sienta sus bases en la desigualdad entre las personas. En el film la tensión entre el universo adulto masculino y el universo infanto-juvenil constituye el conflicto de la trama principal. Aun así el desprecio se manifiesta de diversas formas identificándose tres modalidades centrales: el desprecio hacia los niños y adolescentes (diferencia generacional), hacia las mujeres (diferencia de género) y hacia el niño discapacitado (diferencia biológica e intelectual). Asimismo la narración y la puesta en escena reflejan las lógicas de las diversas afecciones vinculadas al desprecio. De este modo el relato, constituido desde la ausencia y la negación, habilita la reflexión sobre el funcionamiento del desprecio y sus efectos sobre la sociedad.
The present paper proposes an analysis of the ilm “The white ribbon” (Haneke, 2009) centered in the concept of contempt, a type of sad afection based on inequality between people. In the ilm, the tension between the adult universe and the child and teenager universe is the conlict of the plot. Even so, the contempt is manifests in various ways, in this paper we will work three central modalities: the disregard for children and adolescents (generational diference), towards women (gender diference) and towards the disabled child (biological and intelectual diference). Also the storytelling and the mise-en-scene relect the logics of the various afections related to the contempt. In this way, the narrative, constituted from absence and negation, enables relection on the functioning of contempt and its efects on society.
Fil: Steimbreger, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Spera, Ailén. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
Afectos
Desprecio
Infancia
Puesta en escena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65648

id CONICETDig_f3fef0d1af0891db24ccc8400c2a496a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65648
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael HanekeThe black side of The white ribbon. Thinking contempt with Michael HanekeSteimbreger, LautaroSpera, AilénAfectosDesprecioInfanciaPuesta en escenahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone un análisis del film La cinta blanca (Haneke, 2009) centrado en el concepto de desprecio, un tipo de afecto triste que sienta sus bases en la desigualdad entre las personas. En el film la tensión entre el universo adulto masculino y el universo infanto-juvenil constituye el conflicto de la trama principal. Aun así el desprecio se manifiesta de diversas formas identificándose tres modalidades centrales: el desprecio hacia los niños y adolescentes (diferencia generacional), hacia las mujeres (diferencia de género) y hacia el niño discapacitado (diferencia biológica e intelectual). Asimismo la narración y la puesta en escena reflejan las lógicas de las diversas afecciones vinculadas al desprecio. De este modo el relato, constituido desde la ausencia y la negación, habilita la reflexión sobre el funcionamiento del desprecio y sus efectos sobre la sociedad.The present paper proposes an analysis of the ilm “The white ribbon” (Haneke, 2009) centered in the concept of contempt, a type of sad afection based on inequality between people. In the ilm, the tension between the adult universe and the child and teenager universe is the conlict of the plot. Even so, the contempt is manifests in various ways, in this paper we will work three central modalities: the disregard for children and adolescents (generational diference), towards women (gender diference) and towards the disabled child (biological and intelectual diference). Also the storytelling and the mise-en-scene relect the logics of the various afections related to the contempt. In this way, the narrative, constituted from absence and negation, enables relection on the functioning of contempt and its efects on society.Fil: Steimbreger, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; ArgentinaFil: Spera, Ailén. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65648Steimbreger, Lautaro; Spera, Ailén; El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12-2016; 1-192347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/31-numero-7-diciembre-2016/articulos-7/36-el-lado-negro-de-la-cinta-blancainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:45.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
The black side of The white ribbon. Thinking contempt with Michael Haneke
title El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
spellingShingle El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
Steimbreger, Lautaro
Afectos
Desprecio
Infancia
Puesta en escena
title_short El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
title_full El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
title_fullStr El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
title_full_unstemmed El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
title_sort El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke
dc.creator.none.fl_str_mv Steimbreger, Lautaro
Spera, Ailén
author Steimbreger, Lautaro
author_facet Steimbreger, Lautaro
Spera, Ailén
author_role author
author2 Spera, Ailén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Afectos
Desprecio
Infancia
Puesta en escena
topic Afectos
Desprecio
Infancia
Puesta en escena
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone un análisis del film La cinta blanca (Haneke, 2009) centrado en el concepto de desprecio, un tipo de afecto triste que sienta sus bases en la desigualdad entre las personas. En el film la tensión entre el universo adulto masculino y el universo infanto-juvenil constituye el conflicto de la trama principal. Aun así el desprecio se manifiesta de diversas formas identificándose tres modalidades centrales: el desprecio hacia los niños y adolescentes (diferencia generacional), hacia las mujeres (diferencia de género) y hacia el niño discapacitado (diferencia biológica e intelectual). Asimismo la narración y la puesta en escena reflejan las lógicas de las diversas afecciones vinculadas al desprecio. De este modo el relato, constituido desde la ausencia y la negación, habilita la reflexión sobre el funcionamiento del desprecio y sus efectos sobre la sociedad.
The present paper proposes an analysis of the ilm “The white ribbon” (Haneke, 2009) centered in the concept of contempt, a type of sad afection based on inequality between people. In the ilm, the tension between the adult universe and the child and teenager universe is the conlict of the plot. Even so, the contempt is manifests in various ways, in this paper we will work three central modalities: the disregard for children and adolescents (generational diference), towards women (gender diference) and towards the disabled child (biological and intelectual diference). Also the storytelling and the mise-en-scene relect the logics of the various afections related to the contempt. In this way, the narrative, constituted from absence and negation, enables relection on the functioning of contempt and its efects on society.
Fil: Steimbreger, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
Fil: Spera, Ailén. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description El presente trabajo propone un análisis del film La cinta blanca (Haneke, 2009) centrado en el concepto de desprecio, un tipo de afecto triste que sienta sus bases en la desigualdad entre las personas. En el film la tensión entre el universo adulto masculino y el universo infanto-juvenil constituye el conflicto de la trama principal. Aun así el desprecio se manifiesta de diversas formas identificándose tres modalidades centrales: el desprecio hacia los niños y adolescentes (diferencia generacional), hacia las mujeres (diferencia de género) y hacia el niño discapacitado (diferencia biológica e intelectual). Asimismo la narración y la puesta en escena reflejan las lógicas de las diversas afecciones vinculadas al desprecio. De este modo el relato, constituido desde la ausencia y la negación, habilita la reflexión sobre el funcionamiento del desprecio y sus efectos sobre la sociedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65648
Steimbreger, Lautaro; Spera, Ailén; El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12-2016; 1-19
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65648
identifier_str_mv Steimbreger, Lautaro; Spera, Ailén; El lado negro de La cinta blanca: Pensar el desprecio con Michael Haneke; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 7; 12-2016; 1-19
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/31-numero-7-diciembre-2016/articulos-7/36-el-lado-negro-de-la-cinta-blanca
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781243576811520
score 12.982451