Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente
- Autores
- Vanoli, Fernando Nicolas
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo sostiene que las tipologías arquitectónicas del hábitat rural campesino poseen valor histórico y vigencia para comprender los procesos socio-territoriales que componen el escenario de la ruralidad. Estos procesos son posibles de ser comprendidos a partir de reconocer las prácticas, saberes y técnicas de quienes habitan dichos territorios. Para el desarrollo de este artículo, se propone problematizar dos situaciones en comunidades del noroeste de Córdoba (Argentina), por un lado, el modo en que las políticas públicas, específicamente las de vivienda, intervienen en la ruralidad desconociendo las formas de habitar ese territorio, y por el otro, la vinculación que ello posee con la racionalidad arquitectónica, desde la cual se diseñan espacios que aún reproducen fundamentos basados en los patrones universales de la modernidad occidental (principalmente urbanos, antropocéntricos y coloniales). El objetivo es profundizar en estos aspectos para comprender como esta arquitectura conforma un paisaje material y cultural histórico de nuestras sociedades, y a su vez compone una vigencia invisibilizada por parte del campo de la arquitectura y la intervención de las políticas públicas. Para cual se propone reflexionar sobre una mirada del patrimonio que ponga en valor lo dicho, y procure desmitificar el hábitat rural como algo del pasado.
Fil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina - Materia
-
ARQUITECTURA TRADICIONAL
ZONA RURAL
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
PATRIMONIO CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212255
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f39d552086c496ae6d5bcd6fb64232ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212255 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigenteVanoli, Fernando NicolasARQUITECTURA TRADICIONALZONA RURALPOLÍTICA GUBERNAMENTALPATRIMONIO CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo sostiene que las tipologías arquitectónicas del hábitat rural campesino poseen valor histórico y vigencia para comprender los procesos socio-territoriales que componen el escenario de la ruralidad. Estos procesos son posibles de ser comprendidos a partir de reconocer las prácticas, saberes y técnicas de quienes habitan dichos territorios. Para el desarrollo de este artículo, se propone problematizar dos situaciones en comunidades del noroeste de Córdoba (Argentina), por un lado, el modo en que las políticas públicas, específicamente las de vivienda, intervienen en la ruralidad desconociendo las formas de habitar ese territorio, y por el otro, la vinculación que ello posee con la racionalidad arquitectónica, desde la cual se diseñan espacios que aún reproducen fundamentos basados en los patrones universales de la modernidad occidental (principalmente urbanos, antropocéntricos y coloniales). El objetivo es profundizar en estos aspectos para comprender como esta arquitectura conforma un paisaje material y cultural histórico de nuestras sociedades, y a su vez compone una vigencia invisibilizada por parte del campo de la arquitectura y la intervención de las políticas públicas. Para cual se propone reflexionar sobre una mirada del patrimonio que ponga en valor lo dicho, y procure desmitificar el hábitat rural como algo del pasado.Fil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212255Vanoli, Fernando Nicolas; Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Sociología; 34; 12-2022; 55-681605-89331609-7580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/24221info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rsoc.n34.24221info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:47.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente |
title |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente |
spellingShingle |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente Vanoli, Fernando Nicolas ARQUITECTURA TRADICIONAL ZONA RURAL POLÍTICA GUBERNAMENTAL PATRIMONIO CULTURAL |
title_short |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente |
title_full |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente |
title_fullStr |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente |
title_full_unstemmed |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente |
title_sort |
Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vanoli, Fernando Nicolas |
author |
Vanoli, Fernando Nicolas |
author_facet |
Vanoli, Fernando Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA TRADICIONAL ZONA RURAL POLÍTICA GUBERNAMENTAL PATRIMONIO CULTURAL |
topic |
ARQUITECTURA TRADICIONAL ZONA RURAL POLÍTICA GUBERNAMENTAL PATRIMONIO CULTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo sostiene que las tipologías arquitectónicas del hábitat rural campesino poseen valor histórico y vigencia para comprender los procesos socio-territoriales que componen el escenario de la ruralidad. Estos procesos son posibles de ser comprendidos a partir de reconocer las prácticas, saberes y técnicas de quienes habitan dichos territorios. Para el desarrollo de este artículo, se propone problematizar dos situaciones en comunidades del noroeste de Córdoba (Argentina), por un lado, el modo en que las políticas públicas, específicamente las de vivienda, intervienen en la ruralidad desconociendo las formas de habitar ese territorio, y por el otro, la vinculación que ello posee con la racionalidad arquitectónica, desde la cual se diseñan espacios que aún reproducen fundamentos basados en los patrones universales de la modernidad occidental (principalmente urbanos, antropocéntricos y coloniales). El objetivo es profundizar en estos aspectos para comprender como esta arquitectura conforma un paisaje material y cultural histórico de nuestras sociedades, y a su vez compone una vigencia invisibilizada por parte del campo de la arquitectura y la intervención de las políticas públicas. Para cual se propone reflexionar sobre una mirada del patrimonio que ponga en valor lo dicho, y procure desmitificar el hábitat rural como algo del pasado. Fil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina |
description |
Este trabajo sostiene que las tipologías arquitectónicas del hábitat rural campesino poseen valor histórico y vigencia para comprender los procesos socio-territoriales que componen el escenario de la ruralidad. Estos procesos son posibles de ser comprendidos a partir de reconocer las prácticas, saberes y técnicas de quienes habitan dichos territorios. Para el desarrollo de este artículo, se propone problematizar dos situaciones en comunidades del noroeste de Córdoba (Argentina), por un lado, el modo en que las políticas públicas, específicamente las de vivienda, intervienen en la ruralidad desconociendo las formas de habitar ese territorio, y por el otro, la vinculación que ello posee con la racionalidad arquitectónica, desde la cual se diseñan espacios que aún reproducen fundamentos basados en los patrones universales de la modernidad occidental (principalmente urbanos, antropocéntricos y coloniales). El objetivo es profundizar en estos aspectos para comprender como esta arquitectura conforma un paisaje material y cultural histórico de nuestras sociedades, y a su vez compone una vigencia invisibilizada por parte del campo de la arquitectura y la intervención de las políticas públicas. Para cual se propone reflexionar sobre una mirada del patrimonio que ponga en valor lo dicho, y procure desmitificar el hábitat rural como algo del pasado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212255 Vanoli, Fernando Nicolas; Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Sociología; 34; 12-2022; 55-68 1605-8933 1609-7580 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212255 |
identifier_str_mv |
Vanoli, Fernando Nicolas; Arquitectura rural. El hábitat campesino como patrimonio vigente; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Sociología; 34; 12-2022; 55-68 1605-8933 1609-7580 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/24221 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/rsoc.n34.24221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613679494987776 |
score |
13.070432 |