Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural

Autores
Bravo Sánchez, José; Gil Meseguer, Encarnación; Sahady Villanueva, Antonio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente y diferenciada demanda que ha tenido en las últimas décadas el sector turístico ha motivado la creación de nuevas variantes, sostenidas sobre el reconocimiento de los bienes patrimoniales. Entre esas variantes, aparece el turismo alternativo que fija su atención en aquellos bienes aún poco valorados. Los molinos de agua, enclavados en el paisaje campesino, son potenciales motivos de inclusión en este tipo de turismo. Dispersos en localidades distantes entre sí, los molinos hidráulicos de Santa Amelia, Pañul y Rodeillo merecen una atención especial por cuanto representan un recurso de profundo significado cultural. El objetivo de este artículo es poner de relieve el impacto que los molinos de agua ejercen en el ámbito del turismo patrimonial de Chile Central.
The growing and differentiated demand that the tourism sector has experienced in recent decades has been the reason for the creation of new variants, based on the recognition of heritage assets. Among these variants, alternative tourismarises focusing its attention on those assets that are still poorly valued. The water mills, appearing in the rural landscape, are potential reasons for inclusion in this type of tourism. Scattered in distant locations, the hydraulic mills of Santa Amelia, Pañul and Rodeillo deserve special attention because they represent a resource of profound cultural significance. The objective of this article is to highlight the impact that water mills have on the heritage tourism of Central Chile.
Fil: Bravo Sánchez, José. Universidad de Chile. Instituto de Historia y Patrimonio; Chile.
Fil: Gil Meseguer, Encarnación. Universidad de Murcia. Departamento de Geografía; España.
Fil: Sahady Villanueva, Antonio. Universidad de Chile. Instituto de Historia y Patrimonio; Chile.
Fuente
Aportes y Transferencias, 16(1), 47-69. ISSN 1669-8479
Materia
Molinos
Patrimonio Cultural
Turismo Rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2900

id NULAN_d8a36bac8bfe3bd7e1c51e6dd4ccd855
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2900
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo ruralBravo Sánchez, JoséGil Meseguer, EncarnaciónSahady Villanueva, AntonioMolinosPatrimonio CulturalTurismo RuralLa creciente y diferenciada demanda que ha tenido en las últimas décadas el sector turístico ha motivado la creación de nuevas variantes, sostenidas sobre el reconocimiento de los bienes patrimoniales. Entre esas variantes, aparece el turismo alternativo que fija su atención en aquellos bienes aún poco valorados. Los molinos de agua, enclavados en el paisaje campesino, son potenciales motivos de inclusión en este tipo de turismo. Dispersos en localidades distantes entre sí, los molinos hidráulicos de Santa Amelia, Pañul y Rodeillo merecen una atención especial por cuanto representan un recurso de profundo significado cultural. El objetivo de este artículo es poner de relieve el impacto que los molinos de agua ejercen en el ámbito del turismo patrimonial de Chile Central.The growing and differentiated demand that the tourism sector has experienced in recent decades has been the reason for the creation of new variants, based on the recognition of heritage assets. Among these variants, alternative tourismarises focusing its attention on those assets that are still poorly valued. The water mills, appearing in the rural landscape, are potential reasons for inclusion in this type of tourism. Scattered in distant locations, the hydraulic mills of Santa Amelia, Pañul and Rodeillo deserve special attention because they represent a resource of profound cultural significance. The objective of this article is to highlight the impact that water mills have on the heritage tourism of Central Chile.Fil: Bravo Sánchez, José. Universidad de Chile. Instituto de Historia y Patrimonio; Chile.Fil: Gil Meseguer, Encarnación. Universidad de Murcia. Departamento de Geografía; España.Fil: Sahady Villanueva, Antonio. Universidad de Chile. Instituto de Historia y Patrimonio; Chile.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2900/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2900/1/AT-2018-16-1-bravo-etal.pdf Aportes y Transferencias, 16(1), 47-69. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:26Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2900instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:27.276Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
title Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
spellingShingle Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
Bravo Sánchez, José
Molinos
Patrimonio Cultural
Turismo Rural
title_short Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
title_full Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
title_fullStr Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
title_full_unstemmed Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
title_sort Molinos de agua en la región de O'Higgins, Chile. Revaloración de un patrimonio hidráulico y campesino a través del turismo rural
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo Sánchez, José
Gil Meseguer, Encarnación
Sahady Villanueva, Antonio
author Bravo Sánchez, José
author_facet Bravo Sánchez, José
Gil Meseguer, Encarnación
Sahady Villanueva, Antonio
author_role author
author2 Gil Meseguer, Encarnación
Sahady Villanueva, Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Molinos
Patrimonio Cultural
Turismo Rural
topic Molinos
Patrimonio Cultural
Turismo Rural
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente y diferenciada demanda que ha tenido en las últimas décadas el sector turístico ha motivado la creación de nuevas variantes, sostenidas sobre el reconocimiento de los bienes patrimoniales. Entre esas variantes, aparece el turismo alternativo que fija su atención en aquellos bienes aún poco valorados. Los molinos de agua, enclavados en el paisaje campesino, son potenciales motivos de inclusión en este tipo de turismo. Dispersos en localidades distantes entre sí, los molinos hidráulicos de Santa Amelia, Pañul y Rodeillo merecen una atención especial por cuanto representan un recurso de profundo significado cultural. El objetivo de este artículo es poner de relieve el impacto que los molinos de agua ejercen en el ámbito del turismo patrimonial de Chile Central.
The growing and differentiated demand that the tourism sector has experienced in recent decades has been the reason for the creation of new variants, based on the recognition of heritage assets. Among these variants, alternative tourismarises focusing its attention on those assets that are still poorly valued. The water mills, appearing in the rural landscape, are potential reasons for inclusion in this type of tourism. Scattered in distant locations, the hydraulic mills of Santa Amelia, Pañul and Rodeillo deserve special attention because they represent a resource of profound cultural significance. The objective of this article is to highlight the impact that water mills have on the heritage tourism of Central Chile.
Fil: Bravo Sánchez, José. Universidad de Chile. Instituto de Historia y Patrimonio; Chile.
Fil: Gil Meseguer, Encarnación. Universidad de Murcia. Departamento de Geografía; España.
Fil: Sahady Villanueva, Antonio. Universidad de Chile. Instituto de Historia y Patrimonio; Chile.
description La creciente y diferenciada demanda que ha tenido en las últimas décadas el sector turístico ha motivado la creación de nuevas variantes, sostenidas sobre el reconocimiento de los bienes patrimoniales. Entre esas variantes, aparece el turismo alternativo que fija su atención en aquellos bienes aún poco valorados. Los molinos de agua, enclavados en el paisaje campesino, son potenciales motivos de inclusión en este tipo de turismo. Dispersos en localidades distantes entre sí, los molinos hidráulicos de Santa Amelia, Pañul y Rodeillo merecen una atención especial por cuanto representan un recurso de profundo significado cultural. El objetivo de este artículo es poner de relieve el impacto que los molinos de agua ejercen en el ámbito del turismo patrimonial de Chile Central.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2900/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2900/1/AT-2018-16-1-bravo-etal.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2900/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2900/1/AT-2018-16-1-bravo-etal.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 16(1), 47-69. ISSN 1669-8479
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618833457840128
score 13.070432