Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera

Autores
Vallejos, Juan Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone realizar un análisis de la obra Dirección Obligatoria del coreógrafo argentino Alejandro Cervera, presentada en mayo de 1983 en plena transición democrática. Se trata de la primera obra que, en el campo de la danza argentina, planteó explícitamente una lectura crítica acerca de la última dictadura. Mas allá de su importancia como alegato histórico y político, Dirección Obligatoria es una obra de una particular complejidad. Su estructura coreográfica expresa de manera simbólica, una interpretación del sistema represivo y una critica social. Su análisis nos permite explorar tanto la potencialidad política del arte de la danza, como la complejidad de las prácticas culturales que se desarrollaron durante la posdictadura.
Fil: Vallejos, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DANZA
POSTDICTADURA
POLITICA
BALLET
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72211

id CONICETDig_f388696d26d183098eb711c16bb4f2d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro CerveraVallejos, Juan IgnacioDANZAPOSTDICTADURAPOLITICABALLEThttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone realizar un análisis de la obra Dirección Obligatoria del coreógrafo argentino Alejandro Cervera, presentada en mayo de 1983 en plena transición democrática. Se trata de la primera obra que, en el campo de la danza argentina, planteó explícitamente una lectura crítica acerca de la última dictadura. Mas allá de su importancia como alegato histórico y político, Dirección Obligatoria es una obra de una particular complejidad. Su estructura coreográfica expresa de manera simbólica, una interpretación del sistema represivo y una critica social. Su análisis nos permite explorar tanto la potencialidad política del arte de la danza, como la complejidad de las prácticas culturales que se desarrollaron durante la posdictadura.Fil: Vallejos, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaL. Verzero; Y. A. Leonardi2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72211Vallejos, Juan Ignacio; Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera Estudios de crítica cultural; 15; 12-2015; 1-151850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera15.blogspot.com/p/indice.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:58.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
title Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
spellingShingle Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
Vallejos, Juan Ignacio
DANZA
POSTDICTADURA
POLITICA
BALLET
title_short Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
title_full Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
title_fullStr Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
title_full_unstemmed Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
title_sort Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Juan Ignacio
author Vallejos, Juan Ignacio
author_facet Vallejos, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DANZA
POSTDICTADURA
POLITICA
BALLET
topic DANZA
POSTDICTADURA
POLITICA
BALLET
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone realizar un análisis de la obra Dirección Obligatoria del coreógrafo argentino Alejandro Cervera, presentada en mayo de 1983 en plena transición democrática. Se trata de la primera obra que, en el campo de la danza argentina, planteó explícitamente una lectura crítica acerca de la última dictadura. Mas allá de su importancia como alegato histórico y político, Dirección Obligatoria es una obra de una particular complejidad. Su estructura coreográfica expresa de manera simbólica, una interpretación del sistema represivo y una critica social. Su análisis nos permite explorar tanto la potencialidad política del arte de la danza, como la complejidad de las prácticas culturales que se desarrollaron durante la posdictadura.
Fil: Vallejos, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El presente artículo se propone realizar un análisis de la obra Dirección Obligatoria del coreógrafo argentino Alejandro Cervera, presentada en mayo de 1983 en plena transición democrática. Se trata de la primera obra que, en el campo de la danza argentina, planteó explícitamente una lectura crítica acerca de la última dictadura. Mas allá de su importancia como alegato histórico y político, Dirección Obligatoria es una obra de una particular complejidad. Su estructura coreográfica expresa de manera simbólica, una interpretación del sistema represivo y una critica social. Su análisis nos permite explorar tanto la potencialidad política del arte de la danza, como la complejidad de las prácticas culturales que se desarrollaron durante la posdictadura.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72211
Vallejos, Juan Ignacio; Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera Estudios de crítica cultural; 15; 12-2015; 1-15
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72211
identifier_str_mv Vallejos, Juan Ignacio; Danza, política y posdictadura: acerca de Dirección obligatoria de Alejandro Cervera; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera Estudios de crítica cultural; 15; 12-2015; 1-15
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera15.blogspot.com/p/indice.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083514960707584
score 13.22299