El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro
- Autores
- Montarce, Ines
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La extinción de Luz y Fuerza del Centro decretada por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa el 11 de octubre de 2009, desató un conflicto laboral con amplias repercusiones en el ámbito legal y político al afectar la fuente de empleo de 44,000 trabajadores. Este hecho tenía como objetivos profundizar la privatización del sector eléctrico y desmantelar las conquistas adquiridas por el Sindicato Mexicano de Electricistas a lo largo del siglo XX. Después de un largo proceso jurídico y de intensas luchas en el plano político, la Suprema Corte de Justicia de la Nación legitimó la medida adoptada. Este texto problematiza las sentencias judiciales emitidas y analiza su trasfondo social y político.
Fil: Montarce, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional Autónoma de México; México - Materia
-
Conflicto Laboral
Luz Y Fuerza del Centro
Sindicato Mexicano de Electricistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41700
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f381a5f826fd2a34dd8b807700994f75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41700 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del CentroMontarce, InesConflicto LaboralLuz Y Fuerza del CentroSindicato Mexicano de Electricistashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La extinción de Luz y Fuerza del Centro decretada por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa el 11 de octubre de 2009, desató un conflicto laboral con amplias repercusiones en el ámbito legal y político al afectar la fuente de empleo de 44,000 trabajadores. Este hecho tenía como objetivos profundizar la privatización del sector eléctrico y desmantelar las conquistas adquiridas por el Sindicato Mexicano de Electricistas a lo largo del siglo XX. Después de un largo proceso jurídico y de intensas luchas en el plano político, la Suprema Corte de Justicia de la Nación legitimó la medida adoptada. Este texto problematiza las sentencias judiciales emitidas y analiza su trasfondo social y político.Fil: Montarce, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41700Montarce, Ines; El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco; El Cotidiano; 206; 11-2017; 69-800186-18401563-7417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:16:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:16:59.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro |
| title |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro |
| spellingShingle |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro Montarce, Ines Conflicto Laboral Luz Y Fuerza del Centro Sindicato Mexicano de Electricistas |
| title_short |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro |
| title_full |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro |
| title_fullStr |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro |
| title_full_unstemmed |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro |
| title_sort |
El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montarce, Ines |
| author |
Montarce, Ines |
| author_facet |
Montarce, Ines |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflicto Laboral Luz Y Fuerza del Centro Sindicato Mexicano de Electricistas |
| topic |
Conflicto Laboral Luz Y Fuerza del Centro Sindicato Mexicano de Electricistas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La extinción de Luz y Fuerza del Centro decretada por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa el 11 de octubre de 2009, desató un conflicto laboral con amplias repercusiones en el ámbito legal y político al afectar la fuente de empleo de 44,000 trabajadores. Este hecho tenía como objetivos profundizar la privatización del sector eléctrico y desmantelar las conquistas adquiridas por el Sindicato Mexicano de Electricistas a lo largo del siglo XX. Después de un largo proceso jurídico y de intensas luchas en el plano político, la Suprema Corte de Justicia de la Nación legitimó la medida adoptada. Este texto problematiza las sentencias judiciales emitidas y analiza su trasfondo social y político. Fil: Montarce, Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional Autónoma de México; México |
| description |
La extinción de Luz y Fuerza del Centro decretada por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa el 11 de octubre de 2009, desató un conflicto laboral con amplias repercusiones en el ámbito legal y político al afectar la fuente de empleo de 44,000 trabajadores. Este hecho tenía como objetivos profundizar la privatización del sector eléctrico y desmantelar las conquistas adquiridas por el Sindicato Mexicano de Electricistas a lo largo del siglo XX. Después de un largo proceso jurídico y de intensas luchas en el plano político, la Suprema Corte de Justicia de la Nación legitimó la medida adoptada. Este texto problematiza las sentencias judiciales emitidas y analiza su trasfondo social y político. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41700 Montarce, Ines; El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco; El Cotidiano; 206; 11-2017; 69-80 0186-1840 1563-7417 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/41700 |
| identifier_str_mv |
Montarce, Ines; El accionar político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el conflicto laboral en Luz y Fuerza del Centro; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco; El Cotidiano; 206; 11-2017; 69-80 0186-1840 1563-7417 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977741797818368 |
| score |
13.087074 |