Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy
- Autores
- Barada, Julieta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El patrimonio implica no solo la valoración, protección y conservación de ciertos objetos construidos, sino también el comprender una cierta práctica arquitectónica de un modo indisociable de sus intereses y sentidos, que son siempre dinámicos. En este trabajo nos referiremos a la construcción de un conjunto de arquitecturas domésticas de la Puna Argentina que se encuentran imbricadas en complejos procesos de transformación que, principalmente encarnados por la inserción del área al Estado nacional, atravesaron los modos de vida de las poblaciones pastoriles locales. Problematizar el modo en que estas arquitecturas han sido producidas permite, por un lado, observar cómo la población local se reapropió, a través de sus propias dinámicas (dentro de las cuales la movilidad ocupa un lugar central), de muchas de las lógicas constructivas y urbanas impuestas por el Estado. Por el otro, reflexionar acerca de cómo estas arquitecturas, que quedan exentas de muchas de las características técnicas y tipológicas que han sido históricamente valoradas para el área, pueden ser también ser comprendidas como patrimonio.
Fil: Barada, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARQUITECTURA DOMÉSTICA
PATRIMONIO
PUNA ARGENTINA
TRANSFORMACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59785
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3728e8011fb8ddf2bb25b0d2ae94ef9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59785 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de JujuyBarada, JulietaARQUITECTURA DOMÉSTICAPATRIMONIOPUNA ARGENTINATRANSFORMACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El patrimonio implica no solo la valoración, protección y conservación de ciertos objetos construidos, sino también el comprender una cierta práctica arquitectónica de un modo indisociable de sus intereses y sentidos, que son siempre dinámicos. En este trabajo nos referiremos a la construcción de un conjunto de arquitecturas domésticas de la Puna Argentina que se encuentran imbricadas en complejos procesos de transformación que, principalmente encarnados por la inserción del área al Estado nacional, atravesaron los modos de vida de las poblaciones pastoriles locales. Problematizar el modo en que estas arquitecturas han sido producidas permite, por un lado, observar cómo la población local se reapropió, a través de sus propias dinámicas (dentro de las cuales la movilidad ocupa un lugar central), de muchas de las lógicas constructivas y urbanas impuestas por el Estado. Por el otro, reflexionar acerca de cómo estas arquitecturas, que quedan exentas de muchas de las características técnicas y tipológicas que han sido históricamente valoradas para el área, pueden ser también ser comprendidas como patrimonio.Fil: Barada, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59785Barada, Julieta; Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy; Pontificia Universidad Javeriana; Apuntes; 29; 2; 3-2017; 36-531657-9763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/18711info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.apc29-2.crppinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:33.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy |
title |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy Barada, Julieta ARQUITECTURA DOMÉSTICA PATRIMONIO PUNA ARGENTINA TRANSFORMACIONES |
title_short |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy |
title_full |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy |
title_sort |
Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barada, Julieta |
author |
Barada, Julieta |
author_facet |
Barada, Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA DOMÉSTICA PATRIMONIO PUNA ARGENTINA TRANSFORMACIONES |
topic |
ARQUITECTURA DOMÉSTICA PATRIMONIO PUNA ARGENTINA TRANSFORMACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El patrimonio implica no solo la valoración, protección y conservación de ciertos objetos construidos, sino también el comprender una cierta práctica arquitectónica de un modo indisociable de sus intereses y sentidos, que son siempre dinámicos. En este trabajo nos referiremos a la construcción de un conjunto de arquitecturas domésticas de la Puna Argentina que se encuentran imbricadas en complejos procesos de transformación que, principalmente encarnados por la inserción del área al Estado nacional, atravesaron los modos de vida de las poblaciones pastoriles locales. Problematizar el modo en que estas arquitecturas han sido producidas permite, por un lado, observar cómo la población local se reapropió, a través de sus propias dinámicas (dentro de las cuales la movilidad ocupa un lugar central), de muchas de las lógicas constructivas y urbanas impuestas por el Estado. Por el otro, reflexionar acerca de cómo estas arquitecturas, que quedan exentas de muchas de las características técnicas y tipológicas que han sido históricamente valoradas para el área, pueden ser también ser comprendidas como patrimonio. Fil: Barada, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El patrimonio implica no solo la valoración, protección y conservación de ciertos objetos construidos, sino también el comprender una cierta práctica arquitectónica de un modo indisociable de sus intereses y sentidos, que son siempre dinámicos. En este trabajo nos referiremos a la construcción de un conjunto de arquitecturas domésticas de la Puna Argentina que se encuentran imbricadas en complejos procesos de transformación que, principalmente encarnados por la inserción del área al Estado nacional, atravesaron los modos de vida de las poblaciones pastoriles locales. Problematizar el modo en que estas arquitecturas han sido producidas permite, por un lado, observar cómo la población local se reapropió, a través de sus propias dinámicas (dentro de las cuales la movilidad ocupa un lugar central), de muchas de las lógicas constructivas y urbanas impuestas por el Estado. Por el otro, reflexionar acerca de cómo estas arquitecturas, que quedan exentas de muchas de las características técnicas y tipológicas que han sido históricamente valoradas para el área, pueden ser también ser comprendidas como patrimonio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59785 Barada, Julieta; Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy; Pontificia Universidad Javeriana; Apuntes; 29; 2; 3-2017; 36-53 1657-9763 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59785 |
identifier_str_mv |
Barada, Julieta; Algunas casas raras. Acerca de los otros patrimonios posibles en la arquitectura doméstica de la Puna Argentina, Coranzulí, provincia de Jujuy; Pontificia Universidad Javeriana; Apuntes; 29; 2; 3-2017; 36-53 1657-9763 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/18711 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.apc29-2.crpp |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269806635515904 |
score |
13.13397 |