La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación

Autores
Bulloni Yaquinta, Maria Noel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo buscamos arrojar luz sobre una problemática cardinal en los estudios laborales, referida a conocer las tendencias de la organización productiva y sus consecuencias para el trabajo. Tomando como base de indagación al sector de producción de cine publicitario (SPCP) de la ciudad de Buenos Aires, un ámbito productivo que aglutina algunas elementos emblemáticos de las transformaciones productivas en curso. El SPCP participa en la producción de prototipos complejos –cortos audiovisuales- a pedido, articulándose en relaciones de subcontratación con redes productivas más extensas (muchas veces foráneas)pertenecientes al ámbito publicitario. De esta manera, el sector exhibe una modalidad de organización muy flexible y efímera, conceptualizada como redes de proyectos, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios cada vez, de forma temporaria. En concordancia con las proposiciones de un enfoque clásico en sociología del trabajo, presentamos un estudio minucioso de las formas de trabajo prevalecientes en el SPCP y del conjunto de regulaciones sociales sobre las que descansan, en articulación con un análisis de los procesos productivos más amplios de los que forman parte.
In this article we wants to throw light towards a critical issue in contemporary labour studies, concerned about the current tendencies in the organization of production and its consequences for work. In order to do so, we have taken under exam the advertising film production sector (AFPS) located in the city of Buenos Aires, an economical sector that condense, we believe, some of the emblematic elements of the ongoing productive transformations. The AFPS sector takes part in the production of complex prototypes – audio visual advertisements- on demand, and is articulated in subcontracting relationships with wider productive networks (many of them from abroad) of the advertising industry. Thus, the sector is characterised by a very flexible and ephemeral productive scheme, conceptualized as project networks, that congregates workers and resources each time on temporary basis. In accordance whit the propositions of a classical approach of sociology of work, we have undertaken a careful examination of the prevailing work in the AFPS and of the ensemble of social regulations that sustain it, simultaneously with an analysis of the productive process of which they are part.
Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Subcontratación
Redes productivas
Organización del trabajo
Producción de servicios publicitarios
Outsourcing
Production networks
Work organization
Advertisement production service
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4950

id CONICETDig_f36a3ca145be76c04e36f7f6ef96a46e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontrataciónBulloni Yaquinta, Maria NoelSubcontrataciónRedes productivasOrganización del trabajoProducción de servicios publicitariosOutsourcingProduction networksWork organizationAdvertisement production servicehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo buscamos arrojar luz sobre una problemática cardinal en los estudios laborales, referida a conocer las tendencias de la organización productiva y sus consecuencias para el trabajo. Tomando como base de indagación al sector de producción de cine publicitario (SPCP) de la ciudad de Buenos Aires, un ámbito productivo que aglutina algunas elementos emblemáticos de las transformaciones productivas en curso. El SPCP participa en la producción de prototipos complejos –cortos audiovisuales- a pedido, articulándose en relaciones de subcontratación con redes productivas más extensas (muchas veces foráneas)pertenecientes al ámbito publicitario. De esta manera, el sector exhibe una modalidad de organización muy flexible y efímera, conceptualizada como redes de proyectos, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios cada vez, de forma temporaria. En concordancia con las proposiciones de un enfoque clásico en sociología del trabajo, presentamos un estudio minucioso de las formas de trabajo prevalecientes en el SPCP y del conjunto de regulaciones sociales sobre las que descansan, en articulación con un análisis de los procesos productivos más amplios de los que forman parte.In this article we wants to throw light towards a critical issue in contemporary labour studies, concerned about the current tendencies in the organization of production and its consequences for work. In order to do so, we have taken under exam the advertising film production sector (AFPS) located in the city of Buenos Aires, an economical sector that condense, we believe, some of the emblematic elements of the ongoing productive transformations. The AFPS sector takes part in the production of complex prototypes – audio visual advertisements- on demand, and is articulated in subcontracting relationships with wider productive networks (many of them from abroad) of the advertising industry. Thus, the sector is characterised by a very flexible and ephemeral productive scheme, conceptualized as project networks, that congregates workers and resources each time on temporary basis. In accordance whit the propositions of a classical approach of sociology of work, we have undertaken a careful examination of the prevailing work in the AFPS and of the ensemble of social regulations that sustain it, simultaneously with an analysis of the productive process of which they are part.Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4950Bulloni Yaquinta, Maria Noel; La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 7; 12; 7-2013; 19-391851-2577spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n12/02_DOS_Bulloni.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:18.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
title La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
spellingShingle La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
Bulloni Yaquinta, Maria Noel
Subcontratación
Redes productivas
Organización del trabajo
Producción de servicios publicitarios
Outsourcing
Production networks
Work organization
Advertisement production service
title_short La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
title_full La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
title_fullStr La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
title_full_unstemmed La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
title_sort La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación
dc.creator.none.fl_str_mv Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author_facet Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Subcontratación
Redes productivas
Organización del trabajo
Producción de servicios publicitarios
Outsourcing
Production networks
Work organization
Advertisement production service
topic Subcontratación
Redes productivas
Organización del trabajo
Producción de servicios publicitarios
Outsourcing
Production networks
Work organization
Advertisement production service
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo buscamos arrojar luz sobre una problemática cardinal en los estudios laborales, referida a conocer las tendencias de la organización productiva y sus consecuencias para el trabajo. Tomando como base de indagación al sector de producción de cine publicitario (SPCP) de la ciudad de Buenos Aires, un ámbito productivo que aglutina algunas elementos emblemáticos de las transformaciones productivas en curso. El SPCP participa en la producción de prototipos complejos –cortos audiovisuales- a pedido, articulándose en relaciones de subcontratación con redes productivas más extensas (muchas veces foráneas)pertenecientes al ámbito publicitario. De esta manera, el sector exhibe una modalidad de organización muy flexible y efímera, conceptualizada como redes de proyectos, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios cada vez, de forma temporaria. En concordancia con las proposiciones de un enfoque clásico en sociología del trabajo, presentamos un estudio minucioso de las formas de trabajo prevalecientes en el SPCP y del conjunto de regulaciones sociales sobre las que descansan, en articulación con un análisis de los procesos productivos más amplios de los que forman parte.
In this article we wants to throw light towards a critical issue in contemporary labour studies, concerned about the current tendencies in the organization of production and its consequences for work. In order to do so, we have taken under exam the advertising film production sector (AFPS) located in the city of Buenos Aires, an economical sector that condense, we believe, some of the emblematic elements of the ongoing productive transformations. The AFPS sector takes part in the production of complex prototypes – audio visual advertisements- on demand, and is articulated in subcontracting relationships with wider productive networks (many of them from abroad) of the advertising industry. Thus, the sector is characterised by a very flexible and ephemeral productive scheme, conceptualized as project networks, that congregates workers and resources each time on temporary basis. In accordance whit the propositions of a classical approach of sociology of work, we have undertaken a careful examination of the prevailing work in the AFPS and of the ensemble of social regulations that sustain it, simultaneously with an analysis of the productive process of which they are part.
Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En este artículo buscamos arrojar luz sobre una problemática cardinal en los estudios laborales, referida a conocer las tendencias de la organización productiva y sus consecuencias para el trabajo. Tomando como base de indagación al sector de producción de cine publicitario (SPCP) de la ciudad de Buenos Aires, un ámbito productivo que aglutina algunas elementos emblemáticos de las transformaciones productivas en curso. El SPCP participa en la producción de prototipos complejos –cortos audiovisuales- a pedido, articulándose en relaciones de subcontratación con redes productivas más extensas (muchas veces foráneas)pertenecientes al ámbito publicitario. De esta manera, el sector exhibe una modalidad de organización muy flexible y efímera, conceptualizada como redes de proyectos, que congrega a los trabajadores y recursos necesarios cada vez, de forma temporaria. En concordancia con las proposiciones de un enfoque clásico en sociología del trabajo, presentamos un estudio minucioso de las formas de trabajo prevalecientes en el SPCP y del conjunto de regulaciones sociales sobre las que descansan, en articulación con un análisis de los procesos productivos más amplios de los que forman parte.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/4950
Bulloni Yaquinta, Maria Noel; La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 7; 12; 7-2013; 19-39
1851-2577
url http://hdl.handle.net/11336/4950
identifier_str_mv Bulloni Yaquinta, Maria Noel; La organización productiva y del trabajo en las redes de proyectos del cine publicitario: confluencia de viejas y nuevas formas de subcontratación; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 7; 12; 7-2013; 19-39
1851-2577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.idaes.edu.ar/papelesdetrabajo/paginas/Documentos/n12/02_DOS_Bulloni.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613423155904512
score 13.070432